Cada vez hay más opciones para viajar "low cost", ya que las aerolíneas, agencias y prestadores de servicios turísticos cuentan cada vez con mejores ofertas que les permiten a los viajeros reservar y realizar su viaje sin contratiempos.
Lo que debes saber para viajar en aerolíneas de bajo costo.
¿Qué aerolíneas se caracterizan por ser "low cost"?
Desde que la Aeronáutica Civil aprobó la operación de Ultra Air, Volaris y Viva Aerobus en Colombia, ya son nueve las compañías que forman parte del grupo de aerolíneas de bajo costo y compiten para posicionarse en el país. Actualmente, se encuentran Viva, Wingo, Spirit, Sky Airline, JetBlue y JetSmart.
Adicionalmente, Avianca ha manifestado su interés por bajar costos, con su estrategia “Cambiando juntos”. La idea es ofrecer precios más competitivos para el viajero.
Cinco tips para comprar vuelos a bajo costo:
- Reservar con tiempo de antelación: esto permitirá encontrar precios que se ajusten al presupuesto y encontrar todas las ofertas disponibles, además de dar tiempo para organizar el itinerario, las fechas y servicios.
- Ser flexible con la fecha de viaje: viajar en temporada baja, entre semana, en horas muy tempranas o en altas horas de la noche les dará más opciones de vuelos económicos.
- Reservar vuelos con escalas: el precio de los tiquetes puede disminuir sustancialmente si se eligen trayectos que tengan escalas.
- Viajar ligero: un equipaje de mano que se ajuste al peso y a las medidas establecidas por la aerolínea, es la mejor alternativa para ahorrar dinero.
- Revisar los servicios adicionales: las aerolíneas de bajo costo dan la opción de escoger la silla, hacer cambios sin penalidades, hacer check-in por el viajero y más, por un valor adicional, que pueden economizar si no es necesario adquirirlo.
Temas relacionados
Deja tu comentario