El Día de Amor y Amistad en Colombia es la excusa perfecta para celebrar los lazos que nos unen a nuestras parejas, amigos más cercanos y a la familia. Esta fecha, que se festeja el tercer sábado de septiembre, es una oportunidad única para salir de la rutina y organizar algún plan para compartir con aquellas personas importantes.
Cinco planes para celebrar Amor y Amistad
Existen distintos planes interesantes para disfrutar de la compañía de los seres queridos y celebrar el Día de Amor y Amistad.
Existen distintos planes interesantes para disfrutar de la compañía de los seres queridos y celebrar el día del Amor y Amistad.
A continuación, te traemos cinco planes que convertirán tu celebración de Amor y Amistad en algo inolvidable.
1. Cena con temática
¿Quieres hacer algo diferente, pero sin salir de casa?, organiza una cena temática. Imagina una velada inspirada en Italia, donde toda la decoración evoque el romanticismo de las callejuelas de Roma.
Puedes adornar el espacio con luces tenues, servilletas a cuadros rojos y blancos, y preparar un menú con pizza casera, pasta y una botella de buen vino.
Si prefieres algo más exótico, un tema hawaiano con collares de flores, cócteles con piña y un menú tropical puede ser igual de entretenido. Lo importante es que cada detalle, desde la comida hasta la música, forme parte de la temática.
No se trata de un plan costoso. Puedes decorar con elementos que tengas en casa o hacer manualidades sencillas. Incluso, es posible pedir a los invitados que vayan vestidos acorde al tema.
Este tipo de cenas, además de ser económicas, generan un ambiente divertido y relajado que saca a todos de la rutina. Según el nivel de complejidad que quieras darle, los costos pueden ir desde 100.000 a 200.000 pesos colombianos, dependiendo del menú y las decoraciones.
2. Escapadas a pueblos cercanos
Si buscas desconectar por completo y cambiar de ambiente, una escapada de fin de semana a un pueblo cercano es la opción ideal. Colombia está llena de pequeños destinos con encanto, como Villa de Leyva, Barichara o Salento, que ofrecen una atmósfera de tranquilidad y belleza.
Puedes optar por una cabaña en las montañas o un hotel boutique en una de estas pintorescas localidades. Estos destinos no solo te permiten alejarte del bullicio de la ciudad, sino que también ofrecen actividades como caminatas, visitas a cascadas, degustación de comida local, y más.
El costo de una escapada varía según el destino y el tipo de alojamiento. En promedio, un fin de semana en una cabaña o boutique hotel puede costar entre 300.000 y 600.000 pesos colombianos por noche.
Además de las actividades al aire libre, muchos de estos lugares cuentan con restaurantes y tiendas artesanales, por lo que también puedes disfrutar de una gastronomía única y llevarte algún recuerdo hecho a mano. Si tienes un poco más de tiempo, puedes extender la escapada y disfrutar de todo lo que estos pueblos mágicos tienen para ofrecer.
3. Día de spa en pareja o con amigos
Para aquellos que buscan un plan más relajante, un día de spa en pareja o con amigos es una excelente alternativa. Colombia cuenta con numerosos spas que ofrecen paquetes especiales para el Día de Amor y Amistad, incluyendo masajes en pareja, acceso a jacuzzis, baños turcos, saunas y tratamientos faciales.
Esta experiencia no solo te permitirá desconectar, sino que también será un momento para revitalizar el cuerpo y la mente junto a las personas que más aprecias.
Los precios de los paquetes de spa varían, pero un tratamiento completo puede oscilar entre 150.000 y 400.000 pesos colombianos por persona, dependiendo de la exclusividad del lugar y los servicios incluidos.
Algunos spas también ofrecen acceso a piscinas y áreas de descanso, donde puedes pasar el resto del día disfrutando de un ambiente de calma. Este tipo de experiencia es perfecta tanto para parejas que desean tener un momento íntimo como para amigos que quieren consentirse mutuamente.
4. Noche de juegos de mesa y cócteles
Si tu grupo de amigos disfruta de la competitividad sana y las risas, una noche de juegos de mesa con cócteles es el plan perfecto. Puedes elegir juegos clásicos como Monopoly, Uno, Stop, Parqués.
Este plan es ideal para disfrutar sin gastar mucho. Los juegos de mesa suelen ser accesibles y si ya tienes algunos en casa, mejor aún. Los ingredientes para preparar cócteles no son costosos y puedes experimentar con recetas nuevas.
Organizar una noche de juegos en casa, con snacks y bebidas, puede costar entre 100.000 y 200.000 pesos colombianos. Es un plan sencillo, pero lleno de risas y momentos memorables.
5. Pícnic en el Parque
A veces, lo más simple es lo más especial. Un pícnic en el parque con tus amigos o pareja puede ser una de las formas más relajantes de celebrar el Día de Amor y Amistad.
Prepara una canasta con bocadillos como sándwiches, frutas frescas, quesos y una botella de vino. Llévate una manta, selecciona un lugar bonito en el parque más cercano o, si estás en una ciudad costera, en la playa, y simplemente disfruta del aire libre y la buena compañía.
Este plan es de los más accesibles, con un presupuesto de aproximadamente 50.000 a 100.000 pesos colombianos, dependiendo de los alimentos que elijas. Además, no necesitas más que buen ánimo y disposición para disfrutar de un día al aire libre.
Otras noticias que pueden interesarte
Temas relacionados
Deja tu comentario