En Buenos Aires, el otoño y el invierno proponen un plan tentador para todos aquellos que visitan la capital argentina: ir a tomar chocolate con churros a los bares notables de la ciudad. Del clásico Café Tortoni de Avenida de Mayo al moderno y delicioso Rapa Nui, un paseo de sabores e historias por la ciudad.
Buenos Aires: 5 lugares para tomar el mejor chocolate con churros
Buenos Aires, en otoño o invierno, cuenta con un clásico para escapar del frío: el chocolate con churros. Te mostramos 5 lugares para degustar los mejores.
Buenos Aires: 5 lugares para tomar el mejor chocolate con churros.
Aquí te contaremos sobre 5 opciones imperdibles para escapar del frío de ciudad al que poco estamos acostumbrados.
1.Café Tortoni: el más antiguo de Buenos Aires
El Café Tortoni, es el bar notable más antiguo de la Ciudad (fue fundado en 1858) y se localiza en Avenida de Mayo 825. En sus mesas de mármol y en sus paredes está presente una parte importante de la historia de Buenos Aires.
Entre sus clientes más destacados se encontraban los escritores Jorge Luis Borges, Luigi Pirandello, Federico García Lorca, el pintor Benito Quinquela Martín, la poeta Alfonsina Storni y Carlos Gardel, entre otros.
Su primer propietario fue un inmigrante francés de apellido Touan, quien lo bautizó en honor a otro célebre Café Tortoni de París. La imponente fachada que da a la Avenida de Mayo fue obra del arquitecto Alejandro Christophersen, realizada en 1898.
En el subsuelo del Tortoni se presentan espectáculos de jazz y de tango (al lado del café se encuentran la Academia Nacional del Tango y el Museo Mundial del Tango).
El Tortoni ofrece el clásico chocolate con churros (3) de Buenos Aires. Una delicia vigente todo el año que en mayo de 2025 cuesta $11.500. ¿qué esperas para degustarlo?
2.Chocolate con churros en Buenos Aires: La Giralda, el preferido de los porteños.
El Bar Notable La Giralda, ubicado en Corrientes 1453, reabrió sus puertas en 2021 con una nueva administración. Su nombre hace referencia a la célebre torre campanario que con sus 104 metros engalana la ciudad de Sevilla.
Este tradicional café y chocolatería del centro de Buenos Aires no ha perdido nada de su estilo desde su inauguración en 1951. Allí continúan su mostrador de madera, que luce las clásicas campanas de vidrio para proteger los sándwiches, sus espejos tallados y los grandes estantes cubiertos de botellas de todo tipo.
A los clásicos chocolates con churros se le suman almuerzos y cenas, antes o después de recorrer los cines, teatros o librerías de la Avenida Corrientes.
En mayo de 2025, el chocolate con 2 churros cuesta 10 mil pesos argentinos.
3. La Ideal: pastelería y chocolate con churros de tradición porteña
La confitería Ideal de Suipacha 384 tiene un larga tradición como bar notable de la Ciudad de Buenos Aires.
En sus 1912 se inauguró y era la confitería con orquestas de tango y de jazz que atraía la atención de las familias porteñas. Luego se convirtió en el proveedor oficial de palmeritas presidenciales durante la gestión de Hipólito Yrigoyen.
Su ubicación a pasos de la Avenida Corrientes, la convirtió en refugio de tangueros, poetas y actores en los años 40 y 50.
Más adelante, "las noches ideales", al mando de Sergio Pángaro y Bacarat fueron otro imperdible de este espacio mítico porteño.
Después de una gran puesta en valor y reapertura, la Confitería Ideal despliega el brillo histórico y es una de las recomendadas para disfrutar el chocolate con churros de los feriados porteños. El valor actual del chocolate espeso con churros es de $19 mil.
4.Rapanui: chocolate Bariloche en Buenos Aires
Rapanui es sinónimo de chocolate en nuestro país. Desde sus orígenes (como chocolatería Fenoglio) hasta la ampliación de canales de venta en los 8 locales que tiene la marca en la ciudad de Buenos Aires, el sabor y la calidad siempre acompañan a la empresa.
Palermo, Recoleta, Retiro, Devoto y Caballito son solo algunos barrios donde se puede degustar el chocolate Rapanui en sus diferentes versiones.
La taza grande de chocolate caliente se puede acompañar con pastelería de elaboración artesanal porque Rapanuí no vende los clásicos churros.
5.Las Violetas: un bar notable tan clásico como el chocolate con churros en Buenos Aires
Inaugurado en 1884, en Rivadavia 3889, este como otros bares notables de la ciudad fue construido sin escatimar esfuerzos ni gastos: fina boiserie, magníficos vitraux, mármoles italianos y muebles traídos de París. La poetisa argentina Alfonsina Storni fue una asidua clienta, porque además era vecina del barrio de Almagro. Sus salones también eran frecuentados por Roberto Arlt e Irineo Leguisamo, entre otras grandes figuras.
A pesar de su cierre en 1998, la Legislatura de la Ciudad lo declaró “área de protección histórica” y fue reinaugurado en 2001, conservando su encanto y elegancia.
Su carta es amplia, pero el sello distintivo de Las Violetas son sus abundantes y sabrosas meriendas. Tanto es así que a las tardes siempre hay una fila de personas esperando para entrar a disfrutar de ellas. En el caso del chocolate con churros es la merienda preferida los meses de invierno. Sin resignar sabor y estilo, Las Violetas también ofrece un menú amplio y destacado en pastelería.
Otras notas que te pueden interesar
Buenos Aires: dos distritos gastronómicos que seguro no conoces
Temas relacionados
Deja tu comentario