El Obelisco de Buenos Aires es, quizás, el punto más icónico de toda persona que visite la capital de Argentina. Este imponente edificio, junto con las avenidas Corrientes y 9 de Julio, es el punto de encuentro tanto para las manifestaciones como para los triunfos deportivos de los argentinos.
Buenos Aires: ¿es posible subir a la cima del Obelisco?
Una de las primeras postales que obtenemos cuando visitamos Buenos Aires, Argentina, es el majestuoso Obelisco, que esconde un secreto bastante particular.
Buenos Aires: ¿es posible subir a la cima del Obelisco?
Inaugurado en 1936, en conmemoración del cuarto centenario de la primera fundación de la ciudad por Pedro de Mendoza, el Obelisco sirvió como punto de partida para crear la Plaza de la República. Este monumento de 68 m., construido en hormigón armado revestido en piedra blanca de Tandil, posee una única puerta de acceso orientada hacia el oeste, sobre la Avenida Corrientes. Pero, ¿Qué tan posible es subir a la cima?
Subir a la cima del Obelisco de Buenos Aires es posible
En la cima del Obelisco podemos encontrar un mirador increíble de Buenos Aires. Es que en su cúspide existen 4 ventanas que apuntan hacia distintas partes de la ciudad ofreciendo postales inigualables. Antes, pocos privilegiados podían acceder, y era necesario subir 206 escalones para poder llegar a destino.
Este año, el gobierno de Buenos Aires inauguró un ascensor para darle vida al mirador que se encuentra en la cima del monumento. Se trata de un proyecto anhelado desde su construcción y pronto será posible reservar turnos para tener una vista privilegiada de la ciudad.
¿Cómo visitar el mirador del Obelisco?
-
Ubicación: Plaza de la República, en la intersección de 9 de Julio y Corrientes.
Altura: 67,5 metros.
Acceso: Ascensor interno + 35 escalones finales.
Visitas: Gratuitas durante mayo con cupo. Luego, se anunciará el régimen general.
Ingreso: Solo con turno y en grupos reducidos por cuestiones de seguridad.
Más noticias que pueden interesarte
Temas relacionados
Deja tu comentario