Próxima a cumplir 209 años de independencia el 11 de noviembre y reconocida como uno de los 25 mejores destinos del mundo por TripAdvisor, Cartagena de Indias retoma el impulso de su actividad turística primando el cuidado de la salud y la seguridad de quienes la visitan. De hecho, desde el 9 de octubre, el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez puso a disposición un laboratorio para que los viajeros puedan practicarse la prueba PCR, convirtiéndose en una de las primeras terminales aéreas del país en ofrecer este servicio.
Cartagena abrirá sus puertas al 27° Congreso Nacional de la Hotelería 2021 de Cotelco.
De acuerdo con indicadores reportados por diferentes autoridades de la ciudad, durante el primer mes de reactivación se han movilizado 53.013 pasajeros entre vuelos nacionales e internacionales. A esto se suma la habilitación de 21 hoteles de la zona insular de Cartagena, ubicados en Barú, Cholón, Isla Grande, Tierra Bomba e Isla Arena, lo que representa casi el 50% de la oferta existente en el área.
Los principales atractivos –que por supuesto aplican los protocolos de bioseguridad– también han tenido registros positivos impulsados por la reciente semana de receso. Según la Corporación Turismo de Cartagena, el Muelle La Bodeguita reportó más de 4.700 usuarios y 198 operaciones náuticas; el Castillo de San Felipe de Barajas ha sido visitado por 3.020 personas. Durante el último puente festivo 230 personas ingresaron al Convento de La Popa y 7.594 personas fueron atendidas en Playa Azul (en La Boquilla) y Playa Bocagrande (sector “El Bonny”).
En tanto, los hoteles afiliados a Cotelco capítulo Cartagena de Indias tuvieron una ocupación del 30,2% en la semana de receso, mientras que en el puente festivo esta cifra incrementó al 42,8%.
Imperdibles y bioseguros
Ya ha vuelto a abrir sus puertas el Museo Naval del Caribe y el Museo Histórico de Cartagena, ambos cumpliendo las normas de bioseguridad.
Si bien el acceso a las playas bioseguras El Bony, en Bocagrande, y Plaza Azul es público, se debe reservar un espacio en reservadeplayas.cartagena.gov.co.
Temas relacionados
Deja tu comentario