PARIS
¿Por qué es tan importante la Catedral de Notre-Dame?
Soñada por millones de turistas de todo el mundo, París (Francia) tiene un gran número de atractivos que visitar. Entre ellos la Catedral de Notre-Dame.
Una parte del edificio sufrió un gran incendio en mayo de 2019 pero la magia de su fachada y la relevancia histórica que la convierten en uno de los monumentos más visitados del mundo, nos invitan a repasar su historia y atractivos.
Construida entre 1163 y 1245 este templo dedicado a la Virgen María ha sido escenario de importantes acontecimientos históricos como coronación de Napoleón Bonaparte, la beatificación de Juana de Arco y la coronación de Enrique VI de Inglaterra; además de haber sufrido diversas reformas.
- En la fachada occidental se encuentran las tres puertas de acceso (de la Virgen, del Juicio Final y de Santa Ana);
- La Galería de los reyes, formada por 28 estatuas que representan a los reyes de Judea e Israel –muchos destruidos por ser confundidos con monarcas locales durante la Revolución francesa.
- La Galería de las quimeras; y el rosetón occidental.
- En su interior destacan los altares de mármol y piedras, sus pinturas y esculturas y sus magníficos vitrales circulares. Entre ellos, los rosetones del Oeste (1220), sobre el órgano mayor; y los dos rosetones simétricos de las naves Norte (1250) y Sur (1270) del crucero, son originales.
- También sobresalen las tres reliquias de Cristo que conserva su el tesoro de Notre-Dame: la Corona de espinas, un fragmento de la Cruz del Calvario y uno de los clavos que fue utilizado para fijarlo a Jesús a la Cruz.
- Los vitrales de Notre dame son piezas de arte originales única en la historia del arte.
- Un paseo imperdible es subir a sus torres, de 69 m. de altura que, además de entregar hermosas vistas de la Ciudad Luz, permite acceder al campanario donde vivió el mítico Jorobado de Notre Dame y ver de cerca las fantásticas gárgolas.
- Para visitarlas hay que acceder por el lateral izquierdo subiendo 387 escalones que desafían la resistencia de los turistas.
- Finalmente, en el subsuelo, la cripta contiene las ruinas descubiertas durante las excavaciones de 1965. Fue abierta en 1980 y su entrada se encuentra en el número 1 de la plaza.
- La plaza ubicada frente a la catedral solía albergar un gran número de edificios medievales que fueron demolidos durante la década del 60 para despejar la vista de Notre Dame. Así fue como se descubrieron catacumbas de la época romana y habitaciones medievales hasta entonces desconocidas, que ahora se encuentran abiertas al público.
Deja tu comentario