Inicio
Experiencias

5 destinos de Colombia que serán tendencia en 2025

Descubre los destinos de Colombia que marcarán tendencia en 2025, desde playas paradisíacas hasta paisajes andinos llenos de aventura y cultura.

En un país tan diverso como Colombia, el 2025 promete ser un año de descubrimientos para los viajeros locales. La búsqueda de experiencias auténticas, de aventura y conexión con la naturaleza encabeza las preferencias de quienes quieren explorar Colombia desde una perspectiva diferente. Según las predicciones de Booking.com, cinco destinos se posicionarán como favoritos, ofreciendo experiencias inolvidables.

Estas tendencias reflejan un cambio significativo en las preferencias de los colombianos, donde destinos no tan turísticos, pero igualmente fascinantes, ganan protagonismo. Desde playas y selvas tropicales hasta maravillas arquitectónicas y paisajes andinos, estos destinos ofrecen un abanico de posibilidades para los turistas.

A continuación, te contamos cuáles son estos destinos que prometen brillar durante el próximo año.

1. San Onofre: el paraíso caribeño escondido en Sucre

Ubicado al norte de Sucre, San Onofre es un destino que combina la belleza del Caribe con un toque de serenidad y autenticidad. Las playas de Berrugas y Rincón del Mar destacan por sus aguas cristalinas y un ambiente tranquilo, ideal para practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse bajo el sol.

Además, este punto estratégico permite explorar las joyas del Golfo de Morrosquillo, como Isla Múcura, Isla Palma y Santa Cruz del Islote, conocido como una de las islas más densamente pobladas del mundo.

La Reserva Natural Sanguaré es otro punto destacado. Este espacio protegido trabaja en la conservación de ecosistemas terrestres y marinos, ofreciendo actividades que conectan a los viajeros con la biodiversidad local. Desde caminatas guiadas hasta talleres de educación ambiental, este destino es ideal para quienes buscan una experiencia consciente y sostenible.

Destinos tendencia para 2025 (6).jpg
San Onofre tiene playas de aguas cristalinas que revelan la belleza auténtica del Caribe en Colombia.

San Onofre tiene playas de aguas cristalinas que revelan la belleza auténtica del Caribe en Colombia.

2. Ipiales: espiritualidad y cultura en el corazón de Nariño

Rodeada de imponentes montañas, Ipiales invita a sus visitantes a reconectar con la espiritualidad y la naturaleza. El Santuario de Las Lajas, reconocido como una maravilla arquitectónica, es un lugar imperdible para quienes buscan un momento de reflexión y asombro. Este santuario gótico, construido sobre un cañón, es un icono de devoción y belleza.

Los paisajes que rodean Ipiales son ideales para los amantes de la naturaleza. La Laguna de la Bolsa ofrece un espacio perfecto para caminatas y observación de flora y fauna. Además, los mercados locales son un vibrante escenario de la cultura nariñense, donde se pueden adquirir artesanías y disfrutar del cuy asado, una delicia gastronómica que refleja la tradición de la región.

Destinos tendencia para 2025 (5).jpg
El imponente Santuario de Las Lajas es un símbolo de espiritualidad en Colombia.

El imponente Santuario de Las Lajas es un símbolo de espiritualidad en Colombia.

3. Maicao: la puerta cultural de La Guajira

En Maicao, la riqueza cultural y el dinamismo comercial convergen en un solo lugar. Como punto de entrada a La Guajira, esta ciudad ofrece una mezcla de tradiciones wayúu y modernidad. Los mercados de Maicao son un epicentro de vida y color, donde las mochilas y hamacas wayúu narran historias ancestrales a través de sus tejidos.

La cercanía a destinos como el Cabo de la Vela y Punta Gallinas hace de Maicao un punto estratégico para explorar el desierto guajiro. Los paisajes únicos, donde el mar se encuentra con las dunas, ofrecen escenarios ideales para fotografía y reflexión. También es posible adentrarse en la cultura wayúu mediante visitas guiadas que destacan sus tradiciones y modos de vida.

Destinos tendencia para 2025 (4).jpg
Coloridos mercados wayúu muestran la riqueza cultural de Colombia en Maicao.

Coloridos mercados wayúu muestran la riqueza cultural de Colombia en Maicao.

4. Nuquí: el encuentro mágico entre selva y mar

Nuquí, en el departamento del Chocó, es un refugio donde la selva tropical se encuentra con el Océano Pacífico. Este destino es ideal para quienes buscan desconexión total y una conexión íntima con la naturaleza. Entre julio y noviembre, el avistamiento de ballenas jorobadas se convierte en una experiencia mágica que atrae a viajeros de todo el mundo.

Las playas como El Aguacate son perfectas para actividades como snorkel y surf, mientras que las caminatas por la selva llevan a cascadas y ríos cristalinos. La cultura local también es un componente esencial, con comunidades afrodescendientes que comparten sus tradiciones a través de talleres y eventos culturales.

Destinos tendencia para 2025 (2).jpg
Encuentro entre la selva y el Pacífico que definen la biodiversidad de Colombia.

Encuentro entre la selva y el Pacífico que definen la biodiversidad de Colombia.

5. Murillo: la joya escondida en las alturas del Tolima

Murillo, el municipio más alto del Tolima, es un paraíso para los amantes de los paisajes andinos. Este destino, rodeado de montañas imponentes, ofrece un clima fresco y una tranquilidad que invita a la reflexión. Su arquitectura de “tabla parada” es un testimonio de su historia y tradición.

Entre sus principales atractivos están la Cascada de La Planta y la Laguna del Escondite, espacios ideales para el senderismo y la observación de aves. Además, la proximidad al Parque Nacional Natural Los Nevados brinda la oportunidad de explorar glaciares y paisajes de alta montaña, complementados por relajantes aguas termales que ofrecen un descanso reparador tras una jornada de exploración.

Destinos tendencia para 2025 (1).jpg
Paisajes andinos que reflejan la majestuosidad natural de Colombia.

Paisajes andinos que reflejan la majestuosidad natural de Colombia.

Otras noticias que pueden interesarte

Descubre los destinos de Colombia preferidos por los extranjeros

Estos son los mejores destinos para pueblear en Colombia

Deja tu comentario