Calarcá, municipio del departamento de Quindío, está lleno de encanto y no solo cautiva con su belleza, sino también con su deliciosa gastronomía. Este destino posee varios lugares donde es posible vivir experiencias realmente deliciosas y disfrutar de la cultura de la región.
Calarcá: 3 experiencias gastronómicas que te encantarán
Calarcá con su deliciosa gastronomía, es posible explorar la riqueza culinaria de Calarcá mientras se viven experiencias inolvidables.
Viajando.travel presenta tres platos típicos que no puedes dejar de probar durante tu visita a este destino culinario.
Experiencias gastronómicas de Calarcá
Bandeja Paisa
Este plato tradicional colombiano es una verdadera explosión de sabores y colores. La bandeja paisa de Calarcá presenta una generosa porción de arroz, frijoles, carne molida, chicharrón, huevo frito, aguacate y plátano maduro.
Cada elemento aporta su propia esencia a la mezcla, creando una experiencia gastronómica inolvidable que refleja la abundancia y diversidad de la cocina local.
Arepas de Maíz
Las arepas son una parte fundamental de la dieta colombiana. En Calarcá, se preparan con maíz fresco para realzar su sabor auténtico. Puedes disfrutarlas en el desayuno o como acompañamiento en cualquier comida.
Rellenas de queso, acompañadas de hogao o simplemente untadas con mantequilla, las arepas de maíz de Calarcá son una delicia que deleitará tu paladar.
Lechona Tolimense
La lechona es un platillo festivo y tradicional en Colombia. La versión tolimense que se sirve en Calarcá es simplemente irresistible. Consiste en un cerdo relleno de arroz, guisado con especias y cocido al horno hasta lograr una piel crujiente y dorada.
Cada bocado de este delicioso platillo es una explosión de sabores, combinando la suavidad del arroz con la jugosidad de la carne y la textura crujiente de la piel.
Otras notas que te pueden interesar
Escapadas: ¿Qué hacer en Montería?
Caldas : 5 atractivos imperdibles que debes conocer
Escapadas a Montería: 5 lugares que debes conocer
Escapadas: ¿Cuánto tiempo hay de Bogotá a Duitama?
Escapadas en Medellín: 5 pueblos cerca que no te puedes perder
Temas relacionados
Deja tu comentario