Inicio
Experiencias

Excursión al punto más norte de Colombia

Aventúrate hasta Punta Gallinas, el punto más norte de Colombia, y descubre el paraíso cultural de La Guajira.

Punta Gallinas, ubicada en el extremo norte de Colombia, es un destino exótico y remoto que seduce a viajeros intrépidos de todo el mundo. Esta maravilla natural en La Guajira ofrece un paisaje único, donde el desierto se encuentra con el mar Caribe, creando un contraste mágico entre dunas doradas y aguas turquesas.

Conocida por su belleza salvaje, sus acantilados y las dunas de Taroa, Punta Gallinas es también el hogar de comunidades wayúu, que han preservado sus tradiciones en uno de los entornos más inhóspitos del país.

A continuación, te contamos las opciones para llegar y cómo es esta fascinante travesía hacia el rincón más septentrional de Colombia, donde la tierra parece no tener fin y el cielo se extiende sin límites.

Desafiando las aguas de La Guajira

Para los viajeros que buscan una experiencia única y prefieren llegar a Punta Gallinas navegando, es posible tomar un bote desde el Cabo de la Vela. Este recorrido, que puede durar aproximadamente dos horas, permite explorar la costa guajira desde el mar.

A lo largo del trayecto, es común avistar playas desiertas y aguas de un azul profundo, mientras el bote avanza entre pequeñas islas y ensenadas rodeadas de imponentes acantilados.

Llegar en bote es una alternativa que requiere planificación, ya que los vientos en esta zona pueden afectar la travesía. Sin embargo, una vez que se cruza la inmensidad del mar y se desembarca en Punta Gallinas, la sensación de aislamiento y conexión con la naturaleza es total.

Los wayúu, guardianes de esta tierra, suelen esperar a los viajeros en las cercanías para guiarlos a través de las dunas y el paisaje desértico. La primera parada es, por supuesto, las imponentes dunas de Taroa, donde el contraste entre el dorado de la arena y el azul del mar crea una postal única.

Aquí, es usual deslizarse por las pendientes y disfrutar de una vista que pocos lugares en el mundo pueden igualar.

Punta Gallinas, La Guajira (2).jpg
Navegando por las aguas cristalinas de La Guajira rumbo a Punta Gallinas el punto más norte de Colombia.

Navegando por las aguas cristalinas de La Guajira rumbo a Punta Gallinas el punto más norte de Colombia.

Un recorrido en 4x4 por el desierto guajiro

La otra opción para llegar a Punta Gallinas es en vehículos 4x4, una experiencia que exige resistencia y disposición para atravesar el vasto desierto guajiro. La ruta en 4x4 comienza en Uribia, conocida como la capital indígena de Colombia, donde los viajeros pueden conocer el legado cultural del pueblo wayúu y abastecerse antes de iniciar la travesía.

Desde allí, el recorrido en camioneta se adentra en el desierto, dejando atrás cualquier rastro de urbanización y llevando a los viajeros a un paisaje árido e impresionante.

El trayecto puede durar hasta cuatro horas, dependiendo de las condiciones del camino. Las camionetas deben atravesar terrenos accidentados, incluyendo tramos arenosos y senderos irregulares que exigen gran habilidad de conducción.

Durante el recorrido, el paisaje se transforma en un escenario inhóspito de cactus y montañas de arena, sin más compañía que el viento y la inmensidad del desierto. Los viajeros suelen llegar justo antes del atardecer, momento en el que el sol transforma el paisaje en un espectáculo de tonos cálidos y dorados.

Punta Gallinas, La Guajira.jpg
Cruzando el desierto árido de La Guajira en un todoterreno rumbo a las imponentes dunas de Punta Gallinas.

Cruzando el desierto árido de La Guajira en un todoterreno rumbo a las imponentes dunas de Punta Gallinas.

Las dunas de Taroa: la joya escondida de Punta Gallinas

Las dunas de Taroa son uno de los principales atractivos de Punta Gallinas. Este conjunto de montañas de arena que descienden abruptamente hasta encontrarse con el mar ofrece una vista sin igual.

Aquí, la actividad favorita de los visitantes es deslizarse por las pendientes arenosas o simplemente sentarse a observar el horizonte, donde el mar y el cielo parecen fusionarse. Las dunas de Taroa representan un momento de calma y admiración, ideal para quienes buscan conectarse profundamente con el entorno.

Punta Gallinas, La Guajira (7).jpg
Las majestuosas dunas de Taroa en La Guajira donde el desierto se encuentra con el mar Caribe creando paisajes únicos.

Las majestuosas dunas de Taroa en La Guajira donde el desierto se encuentra con el mar Caribe creando paisajes únicos.

Experiencia cultural wayúu: hospitalidad en medio del desierto

Punta Gallinas no solo sorprende por sus paisajes, sino también por la calidez y hospitalidad de los wayúu. La comunidad recibe a los visitantes en rancherías tradicionales como la Posada luz Mila, donde es posible disfrutar de platos típicos como el friche, elaborado con carne de chivo, y conocer sus tradiciones.

Este contacto con la cultura local enriquece aún más la experiencia, permitiendo entender mejor las tradiciones de un pueblo que ha sabido adaptarse y vivir en armonía con uno de los ecosistemas más extremos de Colombia.

Punta Gallinas, La Guajira (3).jpg
La hospitalidad de los wayúu en La Guajira una experiencia cultural inolvidable en el corazón del desierto.

La hospitalidad de los wayúu en La Guajira una experiencia cultural inolvidable en el corazón del desierto.

Otras noticias que pueden interesarte

Esta es la ruta de Gabriel García Márquez en el Caribe Colombiano

Colombia: explora la cultura y tradiciones de estas 5 comunidades indígenas del país

Deja tu comentario