Experiencias

Escapadas en Ibagué: 5 actividades que tienes que conocer

Ibagué una ciudad con muchísimas cosas por hacer, un lugar ideal para el turismo de deporte, gastronomía, salud, cultura, aventura y descanso.

Ibagué, la capital musical de Colombia, se ha convertido en un llamativo destino turístico gracias a su clima y una amplia oferta gastronómica.

1. La Fundación Orquídeas del Tolima

Localizada en el barrio Darío Echandía, esta fundación se dedica a la conservación y estudio de las orquídeas. Tiene una colección de 160 variedades de orquídeas con diferentes olores, colores y diseños inigualables.

image.png
La Fundación Orquídeas del Tolima, Ibagué

La Fundación Orquídeas del Tolima, Ibagué

Es una actividad imprescindible en la ciudad si te gustan las flores, en donde no solo se podrá ser testigo de una gran labor en pro a la conservación del medio ambiente, sino también podrá admirar la ciudad desde el mirador que posee, disfrutando la naturaleza.

Horarios

Los horarios que se manejan en la fundación son de lunes a domingo desde las 8:30 a.m. hasta las 4:00 p.m.

2. Museo de Arte del Tolima

Aunque la ciudad es más conocida por su música, se puede apreciar lo mejor del arte de Tolima en el museo de arte el cual posee cuatro áreas de exhibición, una de ellas es usada para diferentes exposiciones que circulan durante el año.

En este recinto se presentan artistas colombianos y obras de arte latinoamericanas contemporáneas. Al final del recorrido se encuentra una un pequeño lugar donde adquirir obsequios y una cafetería donde tomar café.

image.png
Museo de Arte del Tolima, Ibagué

Museo de Arte del Tolima, Ibagué

Horarios

  • Lunes: 10:00 a.m.– 12:30 p.m. y 2:00 p.m.–6:00 p.m.
  • Martes: Cerrado.
  • Miércoles: 10:00 a.m.– 12:30 p.m. y 2:00 p.m.–6:00 p.m.
  • Jueves: 10:00 a.m.– 12:30 p.m. y 2:00 p.m.–6:00 p.m.
  • Viernes: 10:00 a.m.– 12:30 p.m. y 2:00 p.m.–6:00 p.m.
  • Sábado: 10:00 a.m.– 12:30 p.m. y 2:00 p.m.–6:00 p.m.
  • Domingo: 10:00 a.m.– 12:30 p.m. y 2:00 p.m.–6:00 p.m.

3. Deportes de aventura

Si eres de aquellos que les gusta vivir al límite por donde vayan, hay ciertas opciones en la ciudad que ofrece experiencias llenas de aventura y adrenalina.

image.png
Deportes extremos, Ibagué

Deportes extremos, Ibagué

Ibagué cuenta con alrededores naturales ideales caminar, realizar actividades recreativas como la famosa tirolesa, deslizarse por toboganes naturales e incluso practicar el famoso torrentismo.

Esta es una actividad que está llena emoción, aunque siempre se recomienda ir bajo la supervisión de las empresas autorizadas

4. Plazoleta de los Artesanos

Un excelente plan que aporta un toque cultural es visitar la plazoleta de los artesanos, donde exhiben sus productos hechos a mano.

image.png
Plazoleta de Artesanos, Ibagué

Plazoleta de Artesanos, Ibagué

Allí se pueden comprar algunos regalos y souvenirs, como recuerdo de la cultura de este lugar.

Se encuentra ubicada en diagonal a la biblioteca Soledad Rengifo y el Parque Centenario.

5. Catedral Primada de Ibagué

Ubicada en el corazón de la ciudad, es una experiencia para que los más creyentes. Un lugar de oración que brinda historia y tranquilidad. Se encuentra ubicada en la Plaza de Bolívar, perfecta para sentarse a comer un helado en una tarde calurosa.

image.png
Catedral Primada de Ibagué

Catedral Primada de Ibagué

Otras notas que te pueden interesar

Escapadas a Ráquira: ¿Qué quiere decir Ráquira?

Escapada a Ráquira: ¿Cuánto tiempo es de Bogotá a Ráquira?

Escapadas en Boyacá: ¿Qué hacer en Ráquira?

Seis experiencias gastronómicas típicas del Chocó

Quibdó: 3 atractivos únicos de turismo sostenible

Temas relacionados

Deja tu comentario