Según un comunicado de prensa de Despegar, actualmente se encuentran 5 parques turísticos activos o que están por abrir en próximos días en Colombia. Esto permite una paulatina reactivación turística para que todas las personas puedan disfrutar de los atractivos del país.
Uno de los parques turísticos que abrieron en Colombia, fue el Parque Tayrona en Santa Mar
“Sin lugar a dudas, Colombia cuenta con una riqueza natural envidiable, y muchos de sus parques son reconocidos a nivel internacional. Como parte de la reactivación del país, es muy valioso que las familias conozcan cómo pueden volver a visitarlos, se reencuentren con la naturaleza y aire fresco, y regresen a sus hogares llenos de energía y buenos recuerdos”, concluye Dirk Zandee, Country Manager de Despegar para la Región Andina.
¿Cuáles son los parques que reabrieron sus puertas?
- Parque Jaime Duque: Ubicado en Tocancipá, característico por contar con varias atracciones para jóvenes y adultos. Así mismo, tiene un poco de cultura e historia ya que hay monumentos y edificaciones como el Taj Mahal, el Monumento a Dios, el gran mapa de Colombia y detalladas reproducciones de las Siete Maravillas del mundo antiguo.
Dentro de sus protocolos de bioseguridad, redujeron su capacidad a un 30%, garantizando así un distanciamiento social, además de 200 hectáreas de zonas abiertas y naturales, donde el visitante podrá disfrutar tranquilo. - Parque Tayrona: Ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta, característico por su su geografía, paisajes y su riqueza en flora y fauna que atrae visitantes de todo el mundo. A mitad de noviembre se reactivará su servicio, conforme a los protocolos y disposiciones del gobierno y de los pueblos indígenas koguis, wiwas, arhuacos y kankuamos, pertenecientes a la Sierra.
- Parque Panaca: Ubicado en Quimbaya, Quindio, en la zona del Eje Cafetero. Reconocido por ser el primer parque temático agropecuario del mundo y el más grande de Latinoamérica. Este garantiza días de diversión con más de 4500 animales, 10 estaciones temáticas, show de entretenimiento, caminatas por senderos ecológicos y actividades extremas.
Los protocolos que exigen es mantener distanciamiento social de dos metros como mínimo, utilizar el tapabocas durante todo el tiempo y practicar lavado de manos frecuente. Aquellos que adquieran las entradas a través de internet, recibirán como cortesía un kit de bioseguridad con tapabocas y antibacterial. -
Acuaparque Piscilago: Ubicado en Melgar, Tolima. Destacado por su buen clima caliente, las atracciones mecánicas, acuáticas y naturales, además de tener espacios y programas para la conservación de la fauna y la flora.
Desde su reapertura, el requisito principal es el de registrarse por internet, con el propósito de controlar la cantidad de personas en el lugar. Implementaron los respectivos protocolos en todas sus zonas de alimentación y atracción. Como todos los lugares, exigen uso constante de tapabocas, incluso al ingresar a la piscina. Parque ecoturístico Arvi: Ubicado en el nororiente de Medellín y declarado reserva forestal protectora desde 1970. Este brinda experiencias de recorridos guiados por senderos ecológicos, rutas en bicicleta o avistamiento de aves, además de visualizar el panorama de la ciudad desde el metrocable.
Dentro de las medidas de bioseguridad, se implementaron dispositivos para lavado de manos en diferentes espacios, y su aforo se redujo al 35 %.
Temas relacionados
Deja tu comentario