Inicio
Tips

Buenos Aires: guía práctica sobre el transporte público

Buenos Aires es una ciudad muy grande, por lo que tendremos que usar sí o sí algún medio de transporte para conocer a fondo la capital argentina.

Moverse por Buenos Aires es una experiencia que combina la eficiencia de una gran metrópolis con el encanto de sus diversos barrios. El sistema de transporte público de la ciudad es amplio y accesible, permitiendo a los visitantes explorar sus atractivos de manera sencilla y económica.

Para desplazarse por la capital argentina, la clave es la tarjeta SUBE, un sistema unificado que simplifica el uso de colectivos (autobuses), subtes (metro) y trenes.

La tarjeta SUBE: imprescindible para viajar en Buenos Aires

La tarjeta SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico) es indispensable para utilizar el transporte público en Buenos Aires. No es posible pagar en efectivo en colectivos ni subtes, por lo que adquirir una SUBE es el primer paso. Se puede comprar y cargar en diversas ubicaciones, como estaciones de subte, kioscos, y algunos puntos de venta autorizados que suelen tener el distintivo de la tarjeta.

Es recomendable cargarla con un monto suficiente para varios viajes, considerando que se puede recargar fácilmente a través de aplicaciones móviles o en los mismos puntos de venta.

Colectivos: la red más extensa

La red de colectivos de Buenos Aires es una de las más extensas y capilares del mundo, con cientos de líneas que cubren prácticamente cada rincón de la ciudad y sus alrededores. Reconocer las paradas es fácil, ya que suelen estar señalizadas con los números de las líneas que transitan por ellas.

Colectivo linea 8.JPG
Por aproximadamente US$ 0,50, la Línea 8 conecta el Aeropuerto de Ezeiza con el Aeroparque Jorge Newbery.

Por aproximadamente US$ 0,50, la Línea 8 conecta el Aeropuerto de Ezeiza con el Aeroparque Jorge Newbery.

Una aplicación móvil muy útil para planificar rutas y conocer los tiempos de llegada de los colectivos es "Cómo Llego" (desarrollada por el Gobierno de la Ciudad) o Google Maps, que integra muy bien la información del transporte público. Viajar en colectivo ofrece una excelente oportunidad para observar la vida cotidiana de la ciudad mientras se llega al destino.

Subte: rápido y eficaz para el centro

El subte de Buenos Aires, conocido como el "Subterráneo" o simplemente "Subte", es la forma más rápida y eficiente de moverse por el centro y los barrios más turísticos. La red cuenta con varias líneas (identificadas con letras A, B, C, D, E, H) que conectan puntos clave de la ciudad. Las estaciones suelen estar bien señalizadas y ofrecen mapas de la red. En horas pico, el subte puede estar bastante concurrido, pero su frecuencia y velocidad lo hacen ideal para evitar el tráfico de superficie.

Paro general en Argentina
Paro general en Argentina: conocé qué ocurrirá con los vuelos colectivos subtes y trenes durante la jornada del jueves 9 de mayo.

Paro general en Argentina: conocé qué ocurrirá con los vuelos colectivos subtes y trenes durante la jornada del jueves 9 de mayo.

Cada línea tiene su propio encanto, y algunas estaciones de las líneas más antiguas, como la Línea A, conservan su arquitectura original.

Trenes: conectando la Ciudad con el Gran Buenos Aires

Aunque los trenes se utilizan principalmente para conectar la ciudad con las localidades del Gran Buenos Aires, algunas líneas son útiles para llegar a ciertos puntos dentro de la capital. Estaciones como Retiro, Constitución y Once son grandes centros neurálgicos donde confluyen varias líneas de tren, además de conexiones con subtes y colectivos.

Escapadas en tren Buenos Aires.jpeg
Escapadas de fin de semana largo desde Buenos Aires: conocé cinco pueblitos para vivir una jornada distinta en familia.

Escapadas de fin de semana largo desde Buenos Aires: conocé cinco pueblitos para vivir una jornada distinta en familia.

Si el itinerario incluye excursiones fuera del circuito céntrico, el tren puede ser una opción práctica y económica, siempre utilizando la tarjeta SUBE.

Más noticias que pueden interesarte

Buenos Aires inauguró un Bus Eléctrico gratuito que recorre los principales atractivos de la Ciudad

Deja tu comentario