Inicio
Tips

Buenos Aires: todo lo que necesitas saber sobre el Aeropuerto de Ezeiza

Si viajas al exterior desde Argentina o llegas por primera vez al país, probablemente pases por el Aeropuerto de Ezeiza. Los datos clave que debes conocer.

A pocos minutos del centro de Buenos Aires, el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini—más conocido como Aeropuerto de Ezeiza —es la principal puerta de entrada y salida aérea del país, concentrando la mayoría de los vuelos internacionales desde y hacia Argentina, operando las principales aerolíneas que conectan con destinos de todo el mundo.

Para muchos viajeros, moverse por sus instalaciones puede resultar un desafío. Por tal motivo, aquí te respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre este importante aeropuerto.

¿A que distancia queda el Aeropuerto de Ezeiza del centro de Buenos Aires ?

El Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, se encuentra en la localidad de Ezeiza, provincia de Buenos Aires. Está ubicado a unos 35 kilómetros al suroeste del centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Su dirección exacta es Autopista Teniente General Pablo Riccheri km 33,500, Ezeiza.

¿Cuántas terminales tiene el Aeropuerto de Ezeiza?

El Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini cuenta con tres terminales principales:

  • Terminal A: destinada principalmente a los arribos internacionales.
  • Terminal B: utilizada en su mayoría para los arribos internacionales de Aerolíneas Argentinas.
  • Terminal C: se usa para vuelos de cabotaje nacionales.

A su vez, el aeropuerto cuenta con una Terminal de Cargas (TCA) dedicada exclusivamente al manejo de carga aérea.

En abril de 2023, además, se inauguró la moderna Terminal de Partidas Zeppelin, que centraliza todas las salidas de vuelos internacionales y nacionales. Con capacidad para procesar hasta 30 millones de pasajeros al año, ofrece tecnología avanzada y una amplia gama de servicios para mejorar la experiencia de los viajeros.

Ezeiza aeropuertos
 Zeppelin es la nueva y moderna  terminal de partidas del Aeropuerto de Ezeiza.

Zeppelin es la nueva y moderna terminal de partidas del Aeropuerto de Ezeiza.

¿Cuánto tiempo antes hay que estar en el Aeropuerto de Ezeiza?

Para los vuelos internacionales que parten desde el Aeropuerto de Ezeiza, es recomendado llegar al menos con 3 horas de anticipación al horario de salida programada. Se debe realizar el check in, despachar equipaje, pasar por los controles migratorios y de seguridad sin inconvenientes.

En el caso de los vuelos nacionales, se sugiere presentarse con un mínimo de 2 horas de antelación. En ambos casos, se recomienda hacer el check in online para ahorrar tiempo.

Durante fechas de alta demanda, como vacaciones o fines de semana largos, conviene sumar al menos 20 minutos extra debido a posibles demoras en los trámites.

¿Cuántas salas VIP hay en el Aeropuerto de Ezeiza y qué servicios ofrecen?

El Aeropuerto Internacional de Ezeiza cuenta con ocho salas VIP que ofrecen comodidad y servicios exclusivos para distintos perfiles de viajeros. Estas son:

  • Aeropuertos VIP Club, que dispone de salas para partidas y arribos internacionales con atención personalizada, refrigerios, duchas y migraciones exclusivas.
  • BBVA Lounge, con espacios de coworking, gastronomía premium, vestuarios y zona infantil, disponible para clientes Premium World del banco.
  • Ezeiza Lounge, ubicado en la Terminal C, con vista a la pista, buffet, área de descanso y coworking.
  • Aerolíneas Argentinas opera su propio Salón Cóndor para miembros del programa Aerolíneas Plus y pasajeros de SkyTeam, con duchas, snacks, Wi-Fi y sala de reuniones.
  • The Centurion Lounge de American Express, con servicios de alta gama como bar, sala de fumadores y salas de conferencia.
  • American Airlines e Iberia comparten una sala con acceso a través de membresías o clases superiores, ofreciendo duchas, snacks, impresoras y Wi-Fi.
  • LATAM VIP Lounge, con buffet, centro de negocios, computadoras, duchas y servicio de lavandería y plachado.
  • Star Alliance Lounge brinda acceso mediante tarjetas como Priority Pass o por categoría de pasajero frecuente. Todas las salas cuentan con Wi-Fi, bebidas, refrigerios y espacios de relax, y varían en acceso según membresías, tarjetas bancarias o pasajes en clase ejecutiva.
Sala VIP Aeropuerto de Ezeiza BBVA.jpg
Las salas VIP del Aeropuerto de Ezeiza ofrecen comodidades y servicios a los pasajeros.

Las salas VIP del Aeropuerto de Ezeiza ofrecen comodidades y servicios a los pasajeros.

¿Cómo ir del Aeropuerto de Ezeiza al Aeroparque Jorge Newbery?

Para trasladarse del Aeropuerto de Ezeiza al Aeroparque Jorge Newebery, la alternativa más económica es el colectivo de la Línea 8, que se debe abonar con la tarjeta SUBE.

A pesar de ser accesible, el viaje puede demorar un poco más de 2.30 hs, dependiendo del servicio, por lo que se recomiena salir con tiempo en caso de elegir esta opción.

Por otro lado, entre las opciones cómodas y rápidas, los servicios de transfer como Tienda León y Neo, ofrecen traslados directos con salidas frecuentes las 24 horas. El viaje dura entre 45 y 60 minutos y los pasajes tienen un costo más elevado, pero garantizando una mejor experiencia.

También es posible tomar un taxi, remis o pedir un viaje por apps como Uber o Cabify, una alternativa ideal si viajás en grupo o con mucho equipaje.

Colectivo linea 8.JPG
La Línea 8 se transformó en el primer colectivo en conectar el Aeropuerto de Ezeiza con el Aeroparque Jorge Newbery.

La Línea 8 se transformó en el primer colectivo en conectar el Aeropuerto de Ezeiza con el Aeroparque Jorge Newbery.

Tiendas y servicios del Aeropuerto Internacional de Ezeiza

El Aeropuerto Internacional de Ezeiza cuenta con una amplia variedad de tiendas y servicios para todos los pasajeros.

  • Gastronomía: hay reconocidas cadenas como Starbucks, McDonald's, Burger King, Le Pain Quotidien, Outback Steakhouse y Patagonia Wine Experience. Además, hay opciones de comida rápida y gourmet como Brioche Dorée, Fausto Wine & Bar y Moka Café. También, productos locales como Alma Pampa y Pequeñeces que ofrecen souvenirs y alimentos regionales.
  • En cuanto a compras, el Duty Free Shop dispone de una amplia gama de productos de marcas internacionales, incluyendo perfumes, cosméticos, bebidas alcohólicas, chocolates y mucho más.
  • Servicios personales: el aeropuerto cuenta con farmacias Farmacity, librerías Yenny, tiendas de conveniencia Open 25, y locales de asistencia al viajero como Assist Card y Universal Assistance. También ofrece servicios de embalaje de equipaje, alquiler de autos con empresas como Hertz y Avis, y casas de cambio operadas por el Banco Nación.

Para mayor comodidad, hay Wi-Fi gratuito en todo el aeropuerto, cajeros automáticos disponibles las 24 horas y áreas designadas para el cuidado de mascotas. Las salas brindan servicios exclusivos como duchas, áreas de descanso y comidas.

Otras noticias que pueden interesarte

Buenos Aires: ¿cómo ir del Aeropuerto de Ezeiza al Aeroparque Jorge Newbery?

Deja tu comentario