Inicio
Tips

Estas fueron las preferencias de viaje de los colombianos durante 2024

En 2024, los colombianos viajaron más que nunca, con destinos nacionales e internacionales en agosto y nuevas tendencias marcando el turismo del año.

El 2024 fue un año revelador para el turismo colombiano, marcado por la diversidad en las preferencias de los viajeros y un crecimiento notable en los destinos internacionales. La agencia multicanal Viajes Falabella, reconocida por conectar a los colombianos con experiencias únicas, presentó un balance que detalla las inclinaciones, comportamientos y proyecciones del turismo en 2024.

A continuación, te contamos las principales tendencias, destinos favoritos de los colombianos durante este año.

Bogotá y Medellín: los motores del turismo nacional

Bogotá lideró como la ciudad de origen con mayor cantidad de reservas en 2024, aportando el 65% de las ventas nacionales. Desde la capital, los destinos más solicitados fueron:

  • San Andrés: el eterno favorito nacional

Con un 30% de las reservas nacionales, San Andrés lideró como el destino más buscado dentro de Colombia. Su famoso mar de siete colores, actividades como el Hoyo Soplador y recorridos por Johnny Cay siguen siendo sus principales atractivos. Además, su cultura raizal y gastronomía, con platos como el rondón, ofrecen a los visitantes una experiencia única.

Preferencias de viaje por los colombianos (4).jpg
Los colombianos eligieron San Andrés como su destino predilecto para disfrutar del Caribe en 2024.

Los colombianos eligieron San Andrés como su destino predilecto para disfrutar del Caribe en 2024.

  • Santa Marta: entre historia y naturaleza

Santa Marta se destacó con un 29% de las reservas nacionales. Sus playas en el Parque Tayrona son perfectas para quienes buscan desconexión en medio de la naturaleza, mientras que su Centro Histórico y la Quinta de San Pedro Alejandrino ofrecen un viaje al pasado lleno de historia y cultura.

Preferencias de viaje por los colombianos (3).jpg
Santa Marta fue uno de los destinos más visitados por los colombianos en busca de naturaleza y playa.

Santa Marta fue uno de los destinos más visitados por los colombianos en busca de naturaleza y playa.

  • Cartagena: la joya colonial del caribe

Con un 25% de las reservas, Cartagena reafirma su posición como uno de los destinos más encantadores del país. La Ciudad Amurallada, el barrio de Getsemaní y las cercanas Islas del Rosario son algunas de las razones por las que millas de colombianos la eligen cada año.

Preferencias de viaje por los colombianos (2).jpg
Cartagena sigue siendo un favorito de los colombianos por su historia y sus playas.

Cartagena sigue siendo un favorito de los colombianos por su historia y sus playas.

La diversidad de opciones y la facilidad para acceder a estos lugares los posicionaron como favoritos de los bogotanos, especialmente para viajes familiares.

Por su parte, Medellín representó el 18% de las reservas totales, con una distribución de preferencias similar. Los viajeros de la ciudad de la eterna primavera también eligieron mayoritariamente San Andrés (30%), seguido por Santa Marta (26%), Cartagena (19%) y Bogotá (15%).

Curazao: el destino internacional preferido

Uno de los hallazgos más sorprendentes del informe fue el crecimiento del 54% en las reservas hacia Curazao en comparación con 2023. Este incremento permitió a los colombianos conocer más sobre este destino caribeño.

Playas de aguas cristalinas, una rica herencia cultural y ofertas especiales lo convirtieron en una opción ideal tanto para parejas como para familias.

Preferencias de viaje por los colombianos (1).jpg
Curazao fue el destino internacional con mayor crecimiento entre los colombianos este año.

Curazao fue el destino internacional con mayor crecimiento entre los colombianos este año.

Además, destinos internacionales tradicionales como Madrid y Punta Cana también mantuvieron su atractivo entre los colombianos. La capital de España, con su mezcla de historia, cultura y accesibilidad, fue la puerta de entrada para el 65% de los 18,523 viajeros que visitaron Europa este año.

Este dato refleja el creciente interés por los circuitos europeos, que han consolidado al viejo continente como uno de los destinos favoritos.

Semana de Receso: los niños como protagonistas del turismo familiar

La Semana de Receso en octubre se convirtió en el periodo vacacional más importante del año, superando en un 30% la demanda de otras épocas como Semana Santa y las vacaciones de mitad de año.

Este fenómeno se explica por la planificación orientada hacia actividades familiares y la búsqueda de destinos que ofrecieran entretenimiento para los más pequeños.

Preferencias de viaje por los colombianos (6).jpg
En la Semana de Receso los colombianos prefirieron destinos familiares y actividades para niños.

En la Semana de Receso los colombianos prefirieron destinos familiares y actividades para niños.

Otras noticias que pueden interesarte

Los destinos de playa preferidos por los colombianos

Estos son los mejores destinos para pueblear en Colombia

Deja tu comentario