23 de septiembre de 2024 Brasil: ¿qué visitar en el estado de San Pablo? El estado de San Pablo alberga una de las urbes más grandes y vibrantes del mundo, además de increíbles playas y atractivos naturales.
29 de julio de 2024 Descubre los mejores templos budistas del mundo para visitar Si visitamos el sudeste asiático seguro conoceremos gran parte de la cultura budista, pero existen muchos templos más en el mundo que vale la pena conocer.
21 de marzo de 2024 Semana Santa: 5 planes para disfrutar cerca de Medellín Medellín es un destino vibrante con accesos a bellos entornos naturales. Desde allí te acercamos 5 propuestas impactantes para esta Semana Santa.
20 de marzo de 2024 Semana Santa: ¿qué hacer en Pereira? Pereira busca consolidarse como un destino de turismo religioso y se está preparando para ofrecer una de las mejores celebraciones de Semana Santa.
18 de marzo de 2024 Semana Santa: ¿Qué es el Via crucis y dónde rezarlo? Estas iglesias te invitan a sumergirte en la devoción del Vía Crucis y a conectar con la esencia de la fe cristiana en Bogotá durante esta Semana Santa.
17 de marzo de 2023 ¿Dónde hacer turismo religioso en Colombia? Estos son tres destinos para hacer turismo religioso y acercarse por la fe, la arquitectura o la curiosidad de seguir recorriendo este hermoso país.
11 de enero de 2019 Italia: Calabria, ideal para amantes del buen comer Lejos de las grandes ciudades, en el sur, una serie de pequeños pueblos contienen joyas ocultas de arte, en una historia entremezclada donde también los platos son los protagonistas.
03 de diciembre de 2018 Argentina: Catamarca para peregrinos La provincia es morada de Nuestra Señora del Valle, la patrona del turismo argentino, que convoca a miles de peregrinos. Un circuito permite seguir los pasos de esta figura tan relevante que, aseguran, es generadora de milagros.
03 de enero de 2018 “Mi cabeza es un lienzo blanco antes de viajar” Viajera curiosa, eso es principalmente Tini de Bucourt. Una mujer que se enamoró de la India hace muchos años, país al que vuelve regularmente porque es un lugar que "te ordena la cabeza". Sobre este destino, Europa y Latinoamérica habló en exclusiva con la revista Viajando.
03 de enero de 2018 Primera vez en Roma Si es la primera vez que viaja a Roma (Italia), entonces le proponemos un recorrido que hace foco en los sitios de interés principales y los imprescindibles, incluyendo los restos arqueológicos, los edificios históricos y los grandes monumentos de la bella e interesante capital italiana.
03 de enero de 2018 Un museo de altura La capital ecuatoriana, localizada a 2.850 msnm y rodeada por ocho volcanes, ostenta el título de primer Centro Histórico declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1978. Allí se erigen joyas arquitectónicas que atestiguan siglos de historia, tesoros naturales, una gastronomía exportable, más una vocación de servicio que caracteriza al citadino.
22 de diciembre de 2017 5 imperdibles de Pernambuco Un litoral de 187 km. con playas soñadas y algunos de los paisajes más lindos de la extensa costa brasileña. Ciudades ricas en historia, arquitectura y cultura. Y el deseado paraíso insular de Fernando de Noronha, meca de buzos y amantes de la naturaleza. Estas son algunas de las bellezas del estado que se completa con un intenso patrimonio inmaterial que le da al destino una identidad sin par.
28 de noviembre de 2017 Paisajes, sabores y aire puro La provincia del norte de Argentina le ofrece al visitante un amplio abanico de atractivas fisonomías que, combinadas con su oferta histórica y cultural, conforman una interesante propuesta vacacional para toda la familia. Aquí un recorrido por todos sus fascinantes rincones.
20 de septiembre de 2017 Patrimonio de todos La Unesco es la organización mundial que tiene como objetivo fomentar el cuidado de los recursos naturales y el respeto por la diversidad cultural. En tal sentido, en 1972 creó la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad, que va incrementando año a año. Este 2017 ingresaron 21 nuevos parajes que vale la pena visitar, tomando como premisa el ejercicio de un turismo responsable.
20 de septiembre de 2017 Recuerdos de Israel Relato en primera persona de un viaje por tierras añosas y sagradas para judíos, musulmanes y cristianos. Un derrotero que bucea profundo en la historia, despliega sitios religiosos y también devuelve una mirada actual de un país con ciudades modernas y que marcan tendencia.
07 de abril de 2017 Un receso para el descanso y la meditación Como cada año, la comunidad cristiana vuelve a renovar sus votos de fe en la Pascua. Se trata de una festividad que trae aparejado un receso de cuatro días, ideales para la reflexión, el descanso y el disfrute en familia. En tal sentido, cuatro destinos nacionales abren sus brazos al viajero con actividades específicas para esta celebración y en el marco encantador de sus paisajes naturales.
04 de abril de 2017 Misiones: opciones en un entorno natural Además de las Cataratas del Iguazú, Misiones cuenta con atractivos muy interesantes, incluyendo algunos referidos a lo estrictamente religioso. Es el caso del Parque Temático de la Cruz en el cerrro Santa Ana, ubicado a 45 km. de Posadas; y también de las ruinas de San Ignacio, a 64 km. de la capital provincial.
04 de abril de 2017 Tucumán: celebrar la fe a lo largo de los valles La provincia es sede de varias propuestas para Semana Santa vinculadas principalmente al turismo religioso. Desde la Representación de la Vida y Pasión de Dios Hombre, hasta la Misa Criolla y un circuito para visitar las iglesias de San Miguel de Tucumán, todo eso se despliega en esta fecha para los visitantes.
04 de abril de 2017 Rosario: arte, cultura y circuitos religiosos Para los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires, Rosario siempre estuvo cerca, por lo que se posicionó como el destino perfecto para una escapada. Pero la urbe de la provincia de Santa Fe tiene mucho más para ofrecer: paseos y entretenimientos para las familias, caminatas a la vera del río y una excelente gastronomía basada en el pescado.
15 de marzo de 2017 Una experiencia religiosa A pocos días de la Semana Santa, Córdoba despliega varias alternativas para los devotos de la fe cristiana y también para los interesados por la historia. Desde las Estancias Jesuíticas, hasta el legado del Santo José Gabriel Brochero, y la visita a iglesias, forman parte de los recorridos propuestos.
23 de diciembre de 2016 Desentrañando el Triángulo de Oro Un intenso recorrido que atraviesa Delhi, Agra y Jaipur significa entrar de lleno a buena parte de la mítica cultura india, muchas veces expresada a través de sus más magníficos monumentos, que se erigen como muestras superiores de arte, espiritualidad y, cuando no, de amor.
29 de septiembre de 2016 El Santo argentino, el orgullo de un pueblo Nació, creció y llevó una vida entregada la caridad en Córdoba. Por eso es una de las figuras más veneradas por este pueblo. Este año Cura Brochero se convertirá en el primer Santo argentino nacido y fallecido en el país. Por tal motivo se diseñó un circuito turístico en torno a su figura cargado de mística, que vale la pena descubrir.
29 de septiembre de 2016 La obra de la Compañía de Jesús La obra desarrollada por la orden Compañía de Jesús, fundada por San Ignacio de Loyola, es uno de los principales atractivos turísticos de Córdoba. El legado de esta congregación hoy se puede conocer en la Manzana Jesuítica de la ciudad capital y en estancias ubicadas en diversos destinos de la provincia.
29 de septiembre de 2016 Una urbe con calidez mediterránea La capital provincial combina de forma muy atractiva su pasado hispánico con una modernidad y pujanza tíícas de las grandes metrópolis, así como encantadores paisajes naturales que se abren en plena ciudad con un relevante legado cultural. Aquí, los principales recorridos y sitios de interés para no perderse en una visita.
29 de septiembre de 2016 Córdoba, siempre seductora Clásico destino argentino, la provincia tiene mucho para descubrir. Desandamos sus principales destinos, nos embarcamos en actividades de turismo aventura y nos dejamos conquistar con sus paisajes. Hay mucho más: historia y cultura en la capital, las estancias jesuíticas y el legado del Cura Brochero.