El Ministerio de Salud y Protección Social, la Dirección de Medicamentos y Tecnologías en Salud y la Dirección de Epidemiología y Demografía presentaron los resultados de los estudios sobre la efectividad lograda con las vacunas para combatir el Covid-19 y sus principales impactos en salud pública. El estudio fue realizado en población de 60 años y evidencia una alta efectividad de los biológicos.
"Para cada vacunado buscamos un no vacunado del mismo perfil, es decir, del mismo sexo, edad, régimen, con las mismas comorbilidades y que viviera en el mismo municipio de residencia del vacunado, haciendo una muestra aleatoria dentro de cada paquete de personas de las mismas características multifactoriales de cada vacunado, lo que permite parear y asignar el comienzo de fecha de inicio de seguimiento de los no vacunados que corresponda con cada persona vacunada a nivel individual", dijo Julián Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía.
Efectividad de las vacunas, según estudios colombianos
- El riesgo de hospitalización y muerte por covid-19 fue significativamente mayor para las personas no vacunadas.
- Todas las vacunas de Janssen, Pfizer, AstraZeneca y Sinovac son altamente efectivas para prevenir la hospitalización y la muerte por este virus en adultos mayores de 60 años, que han recibido el esquema completo.
- La respuesta a las vacunas se relaciona con la edad, es decir, que entre más edad, menos efectividad.
- La efectividad de las vacunas en los adultos mayores de 60 años es del 69,9 % para prevenir la hospitalización por covid-19, del 79,4 % para prevenir la muerte después de la hospitalización, y del 74,5 % para prevenir la muerte sin hospitalización previa.
- Las personas vacunadas con Sinovac eran, en promedio, mayores que las personas que recibieron los demás biológicos, siendo el que fue aplicado con mayor frecuencia en sujetos de 80 años y más.
- Las personas vacunadas con Pfizer presentaron mejores resultados para prevenir la hospitalización y la muerte en comparación con los demás biológicos.
A tener en cuenta:
- Ad26.COV2.S (Janssen).
- BNT162b2 (Pfizer).
- ChAdOx1 nCoV-19 (AstraZeneca).
- CoronaVac (Sinovac).
Deja tu comentario