Inicio
Tips

Filandia: 3 actividades que no te puedes perder

Filandia, Quindío, es un destino lleno de actividades para vivir experiencias auténticas en esta región de Colombia.

Filandia, joya escondida en el corazón del Eje Cafetero de Quindío, invita a explorar sus encantos y sumergirse en experiencias únicas. Desde paisajes montañosos hasta tradiciones cafeteras, este pintoresco pueblo ofrece una gama diversa de actividades para todos los gustos.

A continuación, Viajando.travel presenta cinco experiencias imperdibles que harán de tu visita a Filandia una aventura inolvidable.

Actividades en Filandia

1. Recorrido por las coloridas calles del pueblo

Es posible iniciar la visita explorando las pintorescas calles empedradas del municipio de Filandia. Sus casas coloridas y balcones adornados crean un escenario encantador que maravillan a todos los turistas.

Quindío
Actividades en Filandia

Actividades en Filandia

No es posible perderse el recorrido por la Plaza de Bolívar, el corazón del pueblo, donde podrás disfrutar de la autenticidad de la vida local y probar delicias típicas en sus cafeterías y restaurantes.

2. Tour por las fincas cafeteras

El municipio de Filandia es parte del famoso Triángulo del Café y un plan imperdible al visitar la región es sumergirse en la esencia de la región participando en un tour por las fincas cafeteras locales.

Colombia ruta cafe3.jpg
Actividades en Filandia

Actividades en Filandia

Descubre el proceso completo, desde la siembra y la cosecha hasta el tostado del café. Algunas fincas ofrecen experiencias interactivas donde puedes participar activamente en la recolección y procesamiento del grano.

3. Taller de artesanías y arte local

Descubrir la riqueza artística del municipio de Filandia es posible participando en talleres de artesanía locales. Conocerás a talentosos artesanos que te enseñarán las técnicas tradicionales para crear obras únicas.

artesanias de Filandia.webp
Actividades en Filandia

Actividades en Filandia

Desde cerámica hasta tejidos, son algunas de las artesanías que podrás llevar contigo un pedazo de la cultura como recuerdo de tu visita.

Otras noticias que te pueden interesar

Escapadas: ¿Qué hacer en Fusagasugá?

Escapadas: ¿Qué hacer en Funza?

Escapadas: ¿Qué hacer en Choachí?

Escapadas: ¿Cuánto tiempo hay entre Ipiales y Pasto?

Escapadas: ¿Qué hacer en Mosquera?

Temas relacionados

Deja tu comentario