Inicio
Tips

Escapadas: ¿Qué hacer en Choachí?

Choachí, municipio de Cundinamarca es un destino perfecto cerca de Bogotá para disfrutar de naturaleza, senderismo y cultura.

A tan solo una hora y media de Bogotá, Choachí emerge como un destino ideal para quienes buscan desconectarse de la rutina citadina y sumergirse en un entorno natural privilegiado. Este pintoresco municipio, situado en el departamento de Cundinamarca, no solo ofrece escapadas inolvidables, sino también actividades que combinan aventura, relajación y contacto directo con la naturaleza.

A continuación, te presentamos las mejores actividades y lugares para disfrutar en este encantador municipio cundinamarqués.

Relájate en Las Termales de Santa Mónica

Uno de los principales atractivos de Choachí son sus aguas termales, consideradas unas de las más puras de la región. Las Termales de Santa Mónica, ubicadas en un entorno rodeado de montañas y vegetación, ofrecen a los visitantes la posibilidad de relajarse en piscinas naturales con temperaturas que oscilan entre los 35 y 40 grados.

Estas aguas, ricas en minerales, son conocidas por sus propiedades terapéuticas, ideales para aliviar el estrés, mejorar la circulación y revitalizar la piel.

El complejo cuenta con servicios complementarios como masajes, zonas de descanso y senderos ecológicos para quienes deseen combinar el relax con un poco de actividad física. Una visita a estas termales es, sin duda, una experiencia que renueva tanto el cuerpo como el alma.

Choachí, Cundinamarca (2).jpg
Las Termales de Santa Mónica son el lugar ideal para realizar escapadas de la ciudad y desconectarte del estrés.

Las Termales de Santa Mónica son el lugar ideal para realizar escapadas de la ciudad y desconectarte del estrés.

Aventúrate en el Salto de la Chorrera

Para los amantes de la aventura y el senderismo, el Salto de la Chorrera es un imperdible. Con una altura de 590 metros, esta cascada es la más alta de Colombia y la sexta de América Latina.

Llegar hasta ella requiere de una caminata de aproximadamente dos horas a través de senderos bien marcados, rodeados de vegetación exuberante, riachuelos y vistas panorámicas que quitan el aliento.

El recorrido es apto para personas con un nivel moderado de condición física y ofrece varios puntos de interés en el camino, como el Salto del Cóndor, otra hermosa cascada que también forma parte del complejo natural. Una vez en el Salto de la Chorrera, los visitantes pueden disfrutar de la majestuosa caída de agua, tomar fotos y para los más valientes, incluso refrescarse en sus frías aguas.

Choachí, Cundinamarca (1).jpg
En tus escapadas por Choachí visita el Salto de la Chorrera y explora la naturaleza en su máximo esplendor,

En tus escapadas por Choachí visita el Salto de la Chorrera y explora la naturaleza en su máximo esplendor,

Descubre la cultura local: Iglesia de la Inmaculada Concepción y sitios históricos

Choachí no solo es un paraíso natural, sino también un lugar lleno de historia y cultura. La Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el parque principal, es un testimonio de la arquitectura colonial y espiritualidad de la región.

Este templo, con su imponente fachada blanca y detalles en piedra, invita a los visitantes a conocer un poco más sobre la fe y las tradiciones del pueblo.

Además, pasear por el casco urbano de Choachí permite descubrir otros sitios históricos, como antiguas casonas y plazas que cuentan historias de épocas pasadas. Muchas de estas estructuras conservan elementos originales, como balcones de madera y puertas talladas, que reflejan el encanto del patrimonio cultural del municipio.

Choachí, Cundinamarca (5).jpg
Durante tus escapadas por Choachí descubre la cultura local y visita sitios históricos importantes.

Durante tus escapadas por Choachí descubre la cultura local y visita sitios históricos importantes.

Vive una estadía de descanso en sus fincas y hospedajes

Choachí también se destaca por su oferta de alojamiento rural. Desde acogedoras cabañas hasta elegantes ecohoteles, el municipio ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos.

Muchas de estas propiedades están ubicadas en medio de paisajes naturales, permitiendo a los visitantes despertar con el sonido de los pájaros y disfrutar de vistas impresionantes desde la comodidad de su habitación.

Algunos hospedajes también ofrecen actividades adicionales, como talleres de agricultura sostenible, paseos a caballo y clases de cocina tradicional. Este tipo de experiencias permiten a los viajeros conectar con las costumbres locales.

Choachí, Cundinamarca (4).jpg
Vive escapadas memorables en Choachí y descansa en alguno de sus encantadores hospedajes.

Vive escapadas memorables en Choachí y descansa en alguno de sus encantadores hospedajes.

Degusta su gastronomía local: sabores que deleitan

Ninguna visita a Choachí estaría completa sin probar su deliciosa gastronomía. Los restaurantes del municipio ofrecen una amplia variedad de platos que resaltan los sabores auténticos de la región.

Entre las especialidades más destacadas se encuentran la trucha en diferentes preparaciones, el sancocho de gallina y las empanadas de maíz, todas elaboradas con ingredientes frescos y locales.

Además, los cafés y panaderías de Choachí son ideales para disfrutar de un momento dulce. Productos como las almojábanas, los bizcochos y el chocolate caliente artesanal son perfectos para complementar una tarde de descanso después de explorar los alrededores.

Choachí, Cundinamarca (6).jpg
La gastronomía local hace que viajar a las escapadas en Choachí sean una experiencia culinaria inolvidable.

La gastronomía local hace que viajar a las escapadas en Choachí sean una experiencia culinaria inolvidable.

Otras noticias que pueden interesarte

Cundinamarca: 5 postres únicos que te encantarán

Escapadas a Guatavita, el pueblo más bonito de Cundinamarca

Deja tu comentario