Inicio
Tips

Israel exige visa a colombianos: guía completa para tramitarla fácilmente

Israel eliminó el ingreso sin visa para colombianos: ahora se requiere un trámite previo para entrar al país por turismo. Aquí te contamos cómo hacerlo.

Desde el 2 de mayo de 2025, los colombianos que deseen viajar a Israel por motivos turísticos deberán tramitar una visa antes de su llegada, así lo confirmó el Consulado de Israel en Colombia. Esta medida fue tomada tras la ruptura de relaciones anunciada hace un año por el presidente Gustavo Petro.

A continuación te contamos todo lo que debes saber de esta nueva medida y cómo solicitar la visa.

¿Cómo solicitar la visa de turismo a Israel?

El proceso inicia enviando un único archivo PDF con todos los documentos requeridos al correo electrónico: [email protected]. Después de revisar la información, el Consulado contactará al solicitante para agendar una entrevista presencial en la Embajada de Israel en Bogotá.

Documentos necesarios para solicitar la visa:

  • Pasaporte vigente (mínimo seis meses al momento del viaje).
  • Dos fotografías recientes a color (5x5 cm, fondo blanco).
  • Tiquetes de ida y regreso con comprobante de pago.
  • Reserva de alojamiento con comprobante de pago (hotel, Airbnb, alquiler temporal, etc.).
  • Certificado laboral o de estudios, incluyendo salario, fechas de vacaciones y fecha de ingreso.
  • Extractos bancarios recientes.
  • Seguro médico internacional válido para toda la estadía.
  • Pago de 120.000 pesos colombianos por el trámite (a cancelar el día de la cita).
  • Formulario de solicitud de entrada, que incluye información personal, motivo del viaje y detalles familiares.

Es importante tener en cuenta que el sistema de la Autoridad de Migración de Israel empezará a recibir solicitudes a partir del miércoles 14 de mayo. El proceso puede tardar hasta 10 días hábiles. En el caso de viajes grupales, se requiere un mínimo de 10 personas por solicitud.

Israel exige visa a colombianos (1).jpg
Proceso para solicitar la visa de turismo a Israel.

Proceso para solicitar la visa de turismo a Israel.

¿Qué pasa si ya tengo una ETA?

Aunque las ETAs (Electronic Travel Authorization) previamente emitidas no han sido canceladas oficialmente, ya no son válidas para el ingreso al país debido al fin de la exención de visado para colombianos. Si tienes una ETA activa, deberás igualmente tramitar una visa para ingresar.

Israel exige visa a colombianos.jpg
Las ETAs (Electronic Travel Authorization) previamente emitidas ya no son válidas para el ingreso a Israel.

Las ETAs (Electronic Travel Authorization) previamente emitidas ya no son válidas para el ingreso a Israel.

Otras noticias que pueden interesarte

Todo lo que debes saber para viajar a Cuba y obtener la visa electrónica

Conoce las actualizaciones y nuevas tarifas de la visa para Estados Unidos en 2025

Temas relacionados

Deja tu comentario