A partir del 1º de mayo de 2025, todos los turistas internacionales que viajen a Tailandia deben completar un nuevo formulario en línea antes de su llegada: se trata de la Tarjeta de Llegada Digital a Tailandia (TDAC), que reemplaza al antiguo formulario en papel TM6.
A partir del 1º de mayo, Tailandia exigirá la Tarjeta de Llegada Digital a los turistas internacionales.
Este cambio afecta a todos los visitantes internacionales, sin importar si ingresan por aire, tierra o mar. Quedan exceptuados únicamente los pasajeros en tránsito (que no pasen por migración) y aquellos que cuenten con un Border Pass válido para ciertos puntos fronterizos.
¿Qué es la TDAC y por qué es importante?
La TDAC hace parte de una estrategia nacional para modernizar los trámites migratorios, fortalecer el control sanitario y reducir el uso de papel, como parte de las políticas de sostenibilidad del país. Además, busca agilizar la entrada de viajeros y ofrecer una experiencia más eficiente en los puntos de control.
¿Cómo se llena la Tarjeta de Llegada Digital?
Debes completarla en línea dentro de las 72 horas antes de tu llegada a Tailandia. Aquí te explicamos los pasos:
- Ingresa al sitio oficial de la TDAC.
- Selecciona la opción "Arrival Card".
- Completa tus datos personales: nombre, nacionalidad, número de pasaporte, visado (si aplica).
- Incluye detalles del viaje: fecha de llegada, medio de transporte, motivo del viaje y dirección donde te hospedarás en Tailandia.
- Declara tu situación sanitaria: deberás indicar los países visitados en los últimos 14 días.
- Revisa los datos y confirma que todo esté correcto.
- Proporciona un correo electrónico para recibir el documento en formato PDF.
- Envía el formulario y descarga la tarjeta, que deberás presentar al llegar, ya sea impresa o en formato digital.
¿Viajas sin necesidad de visa? Atención a esta posible novedad
El Gobierno tailandés también evalúa un posible cambio en su política de exención de visado. Actualmente, los ciudadanos de 93 países pueden entrar sin visa por hasta 60 días, pero se está considerando reducir ese periodo a 30 días.
Aunque aún no hay una decisión oficial, la propuesta ha generado debate: algunos la apoyan como una forma de controlar mejor el flujo turístico, mientras que otros temen que desincentive la llegada de visitantes en plena recuperación del sector.
Una tendencia que se extiende en el mundo
Con esta iniciativa, Tailandia se suma a otros países que ya han digitalizado sus procesos migratorios, como Camboya, Malasia, Cuba y Corea del Sur, apostando por una experiencia más fluida para el turista y un mayor control fronterizo.
Otras noticias que pueden interesarte
Todo lo que debes saber para viajar a Cuba y obtener la visa electrónica
Conoce las actualizaciones y nuevas tarifas de la visa para Estados Unidos en 2025
Temas relacionados
Deja tu comentario