Destinos

Las mejores playas del norte de Brasil que nunca olvidarás

Un avance de algunos de los principales destinos costeros del Nordeste de Brasil para disfrutar del sol y el mar, y de algunas joyitas más.

Con una costa enorme, las posibilidades de playas en Brasil son infinitas. Aquí, desplegamos seis opciones para comenzar a explorar la región norte de ese país.

Arraial D’Ajuda

En el litoral sur del estado de Bahía, Arraial D´Ajuda recibe al viajero con 18 km. de playas soñadas. Acantilados coloridos, arenas doradas, aguas tibias con arrecifes que forman tranquilas piscinas cuando baja la marea y palmeras que se mecen al ritmo de la brisa, son algunos de sus encantos.

Entre las mejores playas de Arraial D’Ajuda figuran Mucugê, con gran infraestructura, ancha y con aguas relativamente tranquilas, donde se forman piscinas; Parracho, elegida por los jóvenes por su ambiente festivo, shows nocturnos y la variedad de deportes náuticos; Pitinga, de acantilados arcillosos y olas fuertes; o Taípe, casi desierta, que encanta con su vegetación exuberante y su mar revuelto.

Te puede interesar: Brasil: ¿Qué hacer en Arraial d´Ajuda, un pueblo de mar?

Morro de Sao Paulo

Situado en la isla de Tinharé, Morro de Sao Paulo promete unas vacaciones inolvidables: no puede ser de otro modo en este paisaje soñado que se adivina desde el mar.

La visita puede iniciarse en la plaza central, coronada por la pequeña iglesia de Nossa Senhora da Luz que, según asegura la inscripción de su fachada, fue concluida en 1845, y conserva reliquias de los siglos XVII y XVIII, como sus imágenes y sus altares barrocos.

También un imperdible es el fuerte de Morro, cuyo nombre oficial es fortaleza de Tapirandu, considerado uno de los conjuntos defensivos más importantes del litoral bahiano.

En cuanto a las playas de este destino del Nordeste de Brasil, merecen conocerse Primera, epicentro de las actividades náuticas; Segunda, la más famosa y agitada, donde se concentran los bares y paradores; Terceira en la que, al subir la marea, las olas golpean la callecita protegida con piedras; Quarta, una extensión interminable de arenas doradas y palmeras, donde se forman piscinas naturales; y Quinta, aún más solitaria y agreste.

Morro de San Pablo.jpg
Situado en la isla de Tinharé, Morro de Sao Paulo (Brasil) promete unas vacaciones inolvidables

Situado en la isla de Tinharé, Morro de Sao Paulo (Brasil) promete unas vacaciones inolvidables

Maragogi

A unos 130 km. de Maceió que se recorren en poco más de dos horas, casi en el límite con el estado de Pernambuco, se encuentra la afamada Maragogi.

Esta localidad del estado de Alagoas nació a partir de un poblado conocido como Gamela, que pasó a llamarse Isabel en 1887, en homenaje a la princesa que dio la libertad a los esclavos negros. Cinco años más tarde, recibió su actual nombre, heredado del principal río que atraviesa la región.

Si nos referimos a las playas, en Maragogi sobresalen Barra Grande, Peroba, São Bento y Burgalhau. El mar plácido de esas playas, de color turquesa, es ideal para el buceo y el esnórquel, sobre todo en las piscinas naturales formadas por arrecifes.

La más concurrida es la Playa Central, que forma parte del Área de Protección Ambiental Costa de los Corales. Desde allí parten embarcaciones que van hasta las Galés, formaciones coralinas que se encuentran a 6 km. de la costa que son verdaderos en acuarios naturales.

Brasil Maragogi.jpg
Las increíbles playas de Maragogi, con el mar plácido y turquesa, ideal para el buceo y el esnórquel.

Las increíbles playas de Maragogi, con el mar plácido y turquesa, ideal para el buceo y el esnórquel.

Porto de Galinhas

A solo 53 km. de Recife, capital del estado de Pernambuco, Porto de Galinhas es uno de los destinos brasileños con mayor crecimiento de los últimos años.

Un atractivo innegable es que se trata, como dicen los brasileños, de un destino “pé-na-areia”, es decir, con un gran número de alojamientos –desde pousadas hasta resorts– que se encuentran en primera línea de playa.

Si de playas se trata, la que está frente al pueblo de Porto de Galinhas fue considerada más de 10 veces la más linda de Brasil. Desde allí salen los paseos en las típicas embarcaciones nordestinas –jangadas– hacia las piscinas naturales, a unos 10 minutos de travesía.

Hacia el norte se encuentra Praia do Cupé, con gran cantidad de hoteles y resorts. Un poco más hacia el norte está la afamada Muro Alto, con un gran arrecife que protege la costa y forma la piscina natural más profunda de la zona, que llega a los 10 m.

Desde la villa hacia el sur, en cambio, se encuentra Maracaípe, con grandes olas que llegan hasta los 2 m. de altura, que la convierten en la elegida de los amantes del surf.

Brasil porto de galinhas.jpg
Al norte de Brasil, en Porto de Galinhas se hacen paseos en las típicas embarcaciones nordestinas –jangadas– hacia las piscinas naturales.

Al norte de Brasil, en Porto de Galinhas se hacen paseos en las típicas embarcaciones nordestinas –jangadas– hacia las piscinas naturales.

Pipa

A 90 km. de Natal, capital del estado de Rio Grande do Norte, los paisajes de Pipa convierten a esta playa en una de las más hermosas de Brasil.

Es importante aclarar que, salvo la Principal o del Centro, todas las otras playas de Pipa están protegidas por acantilados arcillosos o falésias, algunos con una altura equivalente a cinco pisos. El acceso es a través de escaleras, algunas mejor construidas, otras más precarias, y aunque el esfuerzo casi no se siente para una persona con movilidad normal, es conveniente comunicarlo a los pasajeros de más edad o con algún problema físico.

Entre las playas de este destino de Brasil, cabe destacar la del Centro, repleta de bares con aguas mansas en las que chapotean sobre todo los turistas brasileños; bahía de Golfinhos, cuyas estrellas son los delfines; Praia do Amor, favorita de los surfistas; y Ponta do Madeiro, una de las más hermosas de la región.

Jericoacoara

A 300 km. de Fortaleza, capital del estado de Ceará, se encuentra Jericoacoara, un destino que forma parte de un Área Protegida y Parque Nacional.

La playa de Jericoacoara es ancha, con un mar de olas que invitan a surcarlas.

Además de sus playas de ensueño, el destino cuenta con dos postales imperdibles, donde apreciar los atardeceres más románticos: “pedra furada”, una formación rocosa de unos 5 m. de altura esculpida por el océano que forma un marco perfecto para la belleza del mar; y la “duna do por-do-sol”, de 30 m. de arena blanda.

Quienes deseen continuar viaje hacia otros destinos, pueden probar con las playas del sur de Brasil.

Brasil jericoacoara.jpg
 Jericoacoara es un destino del norte de Brasil que forma parte de un Área Protegida y Parque Nacional.

Jericoacoara es un destino del norte de Brasil que forma parte de un Área Protegida y Parque Nacional.

Temas relacionados

Deja tu comentario