Un fin de semana en Caldas promete paisajes espectaculares, una cultura vibrante y la oportunidad de recargar energías en medio de montañas, termales y fincas cafeteras. Este departamento del Eje Cafetero colombiano tiene algo para todos, ya sea que busques aventura, relajación o experiencias culturales.
Descubre en Caldas un destino lleno de magia y tradiciones únicas.
Las aguas termales de Santa Rosa de Cabal son un plan imperdible en Caldas.
El encanto colonial de Salamina refleja la riqueza cultural de Caldas.
Los cafetales de Caldas ofrecen paisajes y experiencias inolvidables.
El Parque Nacional Natural Los Nevados es una joya natural de Caldas.
Manizales destaca como el epicentro gastronómico y cultural de Caldas.
A continuación, te proponemos un itinerario diseñado para aprovechar al máximo de tus escapadas en el departamento de Caldas.
1. Relájate en los Termales de Santa Rosa de Cabal
Santa Rosa de Cabal es sinónimo de aguas termales. Este lugar, a solo 40 minutos de Manizales, combina la belleza de la naturaleza con los beneficios terapéuticos de sus aguas minerales.
En el complejo termal, encontrará piscinas rodeadas de frondosa vegetación y cascadas imponentes que hacen de este sitio un oasis de tranquilidad. Puedes disfrutar de un masaje relajante, caminar por senderos ecológicos o simplemente sumergirte en las cálidas aguas mientras escuchas el sonido del agua caer.
2. Explora Salamina, el "pueblo de la luz" de Caldas
Conocido como uno de los pueblos más bonitos de Colombia, Salamina encanta a todos sus visitantes con su arquitectura colonial, balcones coloridos y un ambiente acogedor. Pasear por sus calles empedradas es como viajar al pasado, mientras que la calidez de su gente hace que te sientas como en casa.
No te pierdas la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción ni el mirador donde podrás disfrutar de vistas panorámicas de los valles circundantes.
Para una experiencia aún más especial, dirígete al corregimiento de San Félix, a 45 minutos de Salamina, donde se encuentran los majestuosos bosques de palma de cera, símbolo nacional de Colombia y un espectáculo visual único.
3. Recorre una finca cafetera en Chinchiná
Caldas es café, y nada mejor que visitar una finca tradicional para entender la pasión que hay detrás de cada taza. En Chinchiná, considerado el corazón cafetero del departamento, encontrará fincas que ofrecen recorridos guiados para conocer todo sobre el cultivo, cosecha y tostado del café.
Además, podrás participar en catas y disfrutar de un café recién preparado mientras contemplas las montañas que lo hacen posible.
Algunas fincas incluso tienen alojamiento, lo que te permite despertar rodeado de cafetales y vivir una experiencia inmersiva. Esta actividad es ideal para quienes buscan desconectarse y reconectar con lo esencial.
4. Aventúrate en el Parque Nacional Natural Los Nevados
Para los amantes de la naturaleza y la aventura, el Parque Nacional Natural Los Nevados es un destino imperdible. Desde Manizales, puedes organizar excursiones hacia los impresionantes paisajes del parque, que incluyen glaciares, páramos y lagunas de aguas cristalinas.
El Nevado del Ruiz, aunque actualmente con acceso restringido, sigue siendo una presencia imponente que domina el horizonte.
Si no eres fanático de las caminatas exigentes, también puedes disfrutar de actividades más ligeras como el avistamiento de aves, ya que el parque alberga especies únicas como el colibrí chivito de páramo y el cóndor andino.
5. Descubre la gastronomía típica en Manizales
No puedes visitar Caldas sin probar su deliciosa gastronomía. Manizales, la capital del departamento, ofrece una amplia variedad de restaurantes y cafés donde puedes degustar platos típicos como la bandeja paisa, el sancocho de gallina y los tamales.
Además, la ciudad tiene un encanto cultural que puedes explorar en lugares como la Plaza de Bolívar, la Catedral Basílica de Manizales y el mirador de Chipre, donde la puesta de sol es simplemente espectacular.
Si tu visita coincide con el Mercado Campesino en el Parque de la Mujer, tendrás la oportunidad de probar productos locales frescos y apoyar a los pequeños productores de la región.
Otras notas que te pueden interesar
Temas relacionados
Deja tu comentario