Inicio
Escapadas

10 escapadas de fin de semana desde Cali

Cali, Valle del Cauca, está rodeada de diferentes lugares donde predominan los paisajes naturales, ideales para visitar en un fin de semana.

Cali es un destino lleno de arte, cultura y gastronomía que atrae a miles de turistas año tras año, sin embargo, alrededor de la capital del Valle del Cauca encontrarás lugares increíbles ideales para conocer en un fin de semana en medio de una escapada con familia, amigos, pareja o solo.

Cerca a la capital de la salsa, podrás disfrutar y admirar la extensa riqueza natural con planes para todos los gustos que de seguro te asombrarán, sin mencionar la oferta cultural y gastronómica de la región, donde de seguro querrás volver más de una vez. En esta ocasión, traemos una lista muy especial de 10 escapadas que puedes hacer desde Cali:

1. Gastronomía y diversión en Palmira

Es un destino que se reconoce por ser el epicentro de los más grandes ingenios azucareros, además, cuenta con una oferta turística muy amplia para cualquiera que busque un lugar de descanso durante un fin de semana.

Destinos como Tienda Nueva, El Bolo, Tablones y la Buitrera, son algunos de los más visitados por sus actividades variadas, ideales para realizar en familia.

Dentro de los planes para realizar en Palmira, te recomendamos visitar los siguientes atractivos turísticos:

  • Nuestra Señora del Rosario del Palmar
  • Centro Cultural Guillermo Barma y Mate
  • Museo Arqueológico de Palmira El Cor
  • Ciudadela Deportiva de Palmira
  • Bosque Municipal

Adicionalmente, en Rozo, destacado corregimiento de Palmira, encontrarás un Corredor Turístico Prioritario Gastronómico único con una extensa variedad de restaurantes campestres que ofrecen lo mejor de la gastronomía de la región, con platos típicos como el sancocho de gallina, el fiambre vallecaucano, tostadas de plátano verde, entre otras delicias que de seguro te encantarán.

palmira.jpg
En Palmira vivirás experiencias únicas relacionadas con la cultura y la exquisita gastronomía del Valle del Cauca.

En Palmira vivirás experiencias únicas relacionadas con la cultura y la exquisita gastronomía del Valle del Cauca.

2. Jamundí y su delicioso cholado

La naturaleza de este lugar invita a vivir un momento de descanso y tranquilidad en las diferentes fincas campestres ubicadas muy cerca a los principales lugares de diversión de Jamundí.

Principalmente, es común encontrar numerosos ríos como el charco escondido, la cascada Jamundí, playitas del Río Claro, entre otros espacios ideales para refrescarse y pasar un momento agradable en familia.

Adicionalmente, está Potrerito, otro lugar destacado de Jamundí, donde podrás realizar pesca deportiva de tilapia donde, luego de atrapar tu pez, te lo prepararán a tu gusto para degustarlo en el momento.

Uno de los aspectos que destacan a Jamundí es su gran oferta de cholados, un postre típico del Valle del Cauca, el cual se hace con hielo raspado, salsa de frutas, frutas frescas, leche condensada, galletas y en algunas ocasiones, helado, milo, entre otros ingredientes.

Jamundi.jpg
Disfruta del cálido clima y los diferentes atractivos turísticos culturales en Jamundí.

Disfruta del cálido clima y los diferentes atractivos turísticos culturales en Jamundí.

3. Espectáculo natural en Buenaventura

Se trata de un lugar rodeado de biodiversidad y cultura, donde podrás ser testigo de uno de los espectáculos más importantes del mundo natural, la posibilidad de encontrarte con ballenas jorobadas que pasean libremente en las aguas cálidas junto a sus crías recién nacidas.

Pero este no es el único atractivo turístico de Buenaventura, ya que en el destino abunda la naturaleza y, por lo tanto, los diferentes planes para realizar como avistamiento de aves, visitar piscinas naturales, disfrutar de los hermosos atardeceres en sus playas y probar la más grande oferta gastronómica enfocada en los mariscos frescos de la zona, entre otros.

Ten presente que, debido a su ubicación geográfica, este lugar es uno de los puntos más especiales del Pacífico Colombiano para practicar kayak mediante dos circuitos principales: contra la corriente hasta Isla Palma y uno un poco más fácil por la bahía hasta el estuario de La Despensa.

Sin embargo, si buscas una actividad para admirar la belleza natural del destino de forma más tranquila, podrás hacerlo en un paseo por canoa tradicional, donde los guías locales enseñan las técnicas de remo necesarias antes de emprender este encantador viaje.

AvistamientoBallenaBuenaventura.jpg
El avistamiento de ballenas en Buenaventura es una experiencia completamente maravillosa que debes realizar.

El avistamiento de ballenas en Buenaventura es una experiencia completamente maravillosa que debes realizar.

4. Calima con su oferta de deportes náuticos

Continuando con las actividades de aventura y los deportes acuáticos, te presentamos Calima, un destino ubicado a 86 kilómetros de Cali, en donde podrás divertirte como nunca durante tu escapada de fin de semana.

En este lugar se encuentra el famoso Lago Calima, considerado como uno de los atractivos turísticos más importantes del país, ya que cuenta con los terceros vientos más rápidos del mundo y los primeros en Colombia durante todo el año, convirtiéndolo en la zona perfecta para realizar campeonatos de deportes náuticos como windsurf y kitesurf.

Cabe mencionar que, además de las actividades que se pueden realizar en el lago, existen diferentes tipos de alojamiento a su alrededor, con opciones como fincas, hoteles, cabañas o incluso la posibilidad de acampar en zonas específicas de este mágico destino. Sea cual sea tu preferencia, ten por seguro que pasarás un fin de semana completamente relajante y agradable en compañía de tus seres queridos.

lago_calima.jpg
El Lago Calima es el lugar ideal para vivir un fin de semana único con los mejores deportes acuáticos para realizar en familia.

El Lago Calima es el lugar ideal para vivir un fin de semana único con los mejores deportes acuáticos para realizar en familia.

5. Belleza natural en Tuluá

Conocido como el "Corazón del Valle", este cálido destino con una temperatura promedio de 24°C, invita a todos sus visitantes a recorrer sus principales atractivos turísticos en un fin de semana:

  • Parroquia de San Bartolomé
  • Plaza Cívica Parque de Boyacá
  • Parque Líneal Juan María Céspedes
  • Lago Chillicotte
  • Museo Víal Internacional Bernal Esquivel
  • Parque de la Guadua

En sus numerosos ríos y balnearios podrás pasar una tarde muy divertida, así como admirar los hermosos paisajes naturales desde cualquiera de sus miradores. Este tipo de actividades están disponibles en corregimientos como Nariño, el Picacho, La Marina y Tres Esquinas.

De igual forma, Tuluá ofrece actividades relacionadas con los ciclopaseos, caminatas ecológicas, cabalgatas, deportes extremos y de aventura, entre otros.

Lago_Chilicotetulua.jpg
Vive un momento de descanso y tranquilidad con los hermosos paisajes del Lago Chilicote en Tuluá.

Vive un momento de descanso y tranquilidad con los hermosos paisajes del Lago Chilicote en Tuluá.

6. Turismo rural y gastronomía única en Dagua

Relacionado con las diferentes actividades de turismo rural existentes, Dagua recibe a todos sus visitantes con planes al aire libre como los paseos por sus ríos y balnearios, los centros vacacionales para un descanso reparador, la posibilidad de admirar los paisajes vallecaucanos con el mejor clima cálido de la región, entre otros.

Sus principales destinos turísticos son Borrero Ayerbe, El Carmen y El Queremal, donde se destaca el eje económico de la agricultura, con miles de cultivos de piña, café, frutas, cacao, caña panalera, plátano, entre otros alimentos tradicionales de la gastronomía del Valle del Cauca.

Debido a la gran producción de cada uno de estos ingredientes, en Dagua encontrarás la mejor oferta de platos típicos como los pandebonos, marranitas, empanadas, chontaduros, mango biche, tamal valluno, arroz atollado, jugo de borojó, masato, biscochuelos, melado, dulce cortado, melcochas, entre otras delicias que te sorprenderán.

empanadas.webp
Deléitate con los sabores más asombrosos que ofrece la gastronomía valluna en Dagua.

Deléitate con los sabores más asombrosos que ofrece la gastronomía valluna en Dagua.

7. Arquitectura, historia y turismo ecológico en Yumbo

Este hermoso municipio cuenta con algunos de los corregimientos de mayor afluencia turística, como Mulaló conocido como el "Pueblito Vallecaucano", con atractivos históricos como el Museo Bolívar, la Capilla Central con una arquitectura única colonial, la casona Hacienda La Estancia, el Cerro de las Tres Cruces, el Cementerio Indígena, entre otros.

En Yumbo podrás encontrar diferentes balnearios y centros vacacionales para disfrutar de un fin de semana especial, visitando lugares como Dapa con zonas ecológicas y paisajes naturales únicos que podrás admirar desde los miradores del destino, así como visitar las Casas Coloniales y llevarte las mejores fotos de recuerdo.

Dentro de los sitios que no puedes dejar pasar cuando visites Yumbo, se encuentra el Centro Turístico El Pedregal, el balneario San Miguel, el paso de la Torre a orillas del río Cauca y las iglesias que son un legado importante de historia y cultura de la comunidad.

yumbo.jpg
Conoce las maravillas naturales y culturales en los atractivos turísticos de Yumbo.

Conoce las maravillas naturales y culturales en los atractivos turísticos de Yumbo.

8. Buga y sus milagros

Para los interesados en conocer otros destinos que representen al turismo religioso en el país, Buga es sin duda un lugar que deben conocer.

Su principal atractivo es la Basílica del Señor de Los Milagros, la cual alberga la estatua del Señor de los Milagros, donde según cuentan los locales, ha bendecido con milagros a miles de personas tanto nacionales como internacionales. Por lo tanto, se ha convertido en un centro religioso de gran importancia en Colombia.

Adicionalmente, este destino cuenta con diferentes espacios naturales y humedales donde habitan diferentes tipos de aves y otras especies que te sorprenderán. A continuación, algunos de los atractivos que no te puedes perder en tu paso por Buga:

  • Museo Rayo
  • Laguna de Sonso
  • Monumento el Faro de Buga
  • Cascada del Milagroso
  • Balnearios en La Maria, La Habana y Alaska
BasílicadelSeñordeLosMilagrosbuga.jpg
La Basílica del Señor de Los Milagros en Buga es un lugar especial para la religión católica en Colombia que de seguro te sorprenderá.

La Basílica del Señor de Los Milagros en Buga es un lugar especial para la religión católica en Colombia que de seguro te sorprenderá.

9. Descanso merecido en Candelaria

Si buscas un lugar de descanso, lejos del estrés de la ciudad y las preocupaciones del día a día, Candelaria es el destino perfecto para visitar durante un fin de semana.

No solo por su gran biodiversidad que se puede apreciar en cada esquina, sino también por la gran cantidad de espacios y centros recreativos que hay, así como las zonas específicas para acampar en compañía de tus amigos y hacer de esta una visita completamente inolvidable.

Por otro lado, también se caracteriza por su amplia oferta en cenas románticas realizadas en los lugares más especiales y de este modo compartir al máximo y disfrutar con tu pareja de todos los atributos que tiene este destino del Valle del Cauca por ofrecer.

Villagorgona-Candelaria.jpg
Candelaria cuenta con espacios románticos para relajarse y gozar de la compañía de tu pareja durante un fin de semana.

Candelaria cuenta con espacios románticos para relajarse y gozar de la compañía de tu pareja durante un fin de semana.

10. El Cairo con su oferta natural

Es uno de los mejores lugares para visitar si eres amante a la naturaleza, debido a su ubicación en la Serranía del Paraguas, la cual se destaca por su increíble vegetación y biodiversidad, donde es posible recorrer sus senderos ecológicos y así conocer los ecosistemas que allí habitan.

Algunos de los atractivos turísticos que se destacan son el bosque natural Las Amarillas lleno de orquídeas hermosas, diferentes especies de aves y el paso del río San Juan. Además, se encuentran los destinos de "Cerro El Inglés" y "Alto de Galápagos", zonas específicas donde abundan la fauna y flora de la región.

Ten presente que, El Cairo fue declarado por la Unesco como "Patrimonio de la Humanidad - Paisa Cultural Cafetero", por lo tanto, se convierte en el destino perfecto para descubrir las plantaciones de café y aprender del proceso de recolección y elaboración de este preciado grano de Colombia, obviamente disfrutando de una muestra deliciosa al final del recorrido.

El-Cairojpg
Descubre el proceso de recolección y elaboración del café en las fincas ubicadas en El Cairo.

Descubre el proceso de recolección y elaboración del café en las fincas ubicadas en El Cairo.

Otras noticias que pueden interesarte

Escapadas: 5 pueblos cerca de Cali para visitar en un día

Escapadas a pocas horas de Cali: 3 lugares para conocer

Deja tu comentario