Inicio
Experiencias

3 ríos de colores en Colombia que no puedes dejar de visitar

Explora tres joyas del ecoturismo en Colombia, donde la naturaleza muestra su vibrante paleta de colores en sus majestuosos ríos.

Colombia, un país conocido por su biodiversidad y paisajes inigualables, es hogar de ríos que parecen sacados de un sueño. Entre estos se encuentran algunos cuya gama de colores pintorescos hacen que resalten y atraigan a cientos de turistas a disfrutar de ellos. Viajar a estos lugares no es solo una experiencia natural, sino un encuentro con paisajes fascinantes.

En cada uno de estos rincones, los colores del agua y las formaciones rocosas te invitan a un espectáculo único, donde la magia de la naturaleza cobra vida. A continuación, te contamos sobre tres ríos colombianos que, si eres amante del ecoturismo, no puedes dejar pasar.

1. Caño Cristales, Meta: el río de los siete colores

Caño Cristales, ubicado en el corazón del Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, es quizás el río de colores más famoso de Colombia, y con justa razón. Apodado "el río de los siete colores", su espectacular gama de tonos rojos, amarillos, verdes, azules y negros lo convierten en un destino de ensueño.

Estos colores provienen de una planta acuática endémica llamada Macarenia clavigera, que florece entre los meses de junio y noviembre, cuando el caudal del río es el adecuado para que la planta se adhiera a las rocas y se despliegue todo su esplendor.

Una caminata por Caño Cristales es como adentrarse en un paraíso surrealista. El río fluye a través de cascadas, piscinas naturales y pequeños rápidos, donde los colores parecen moverse al ritmo del agua.

Lo fascinante es que no importa cuantas veces lo visites, la experiencia siempre será diferente, ya que los tonos y la intensidad de los colores varían dependiendo de la luz solar, la temporada y el caudal del río.

Además de su belleza, el área está rodeada de una rica biodiversidad, con especies endémicas de plantas y animales que complementan la experiencia.

Para visitar Caño Cristales, es recomendable planificar el viaje con anticipación, ya que el acceso está controlado para preservar el ecosistema. Sin duda, es un atractivo que debe estar en la lista de cualquier amante de la naturaleza.

Ríos de colores en Colombia (4).jpg
Sumérgete en este paraíso de Colombia donde la Macarenia clavígera da vida a un espectáculo de rojos amarillos verdes y más

Sumérgete en este paraíso de Colombia donde la Macarenia clavígera da vida a un espectáculo de rojos amarillos verdes y más

2. Trankilandia, Guaviare: un paraíso escondido

Menos conocido, pero igual de impresionante, es Trankilandia, un río que corre por el departamento del Guaviare y ha comenzado a ganar fama por su belleza inigualable. A diferencia de Caño Cristales, Trankilandia no es tan frecuentado por turistas, lo que lo convierte en un refugio perfecto para quienes buscan una experiencia más íntima con la naturaleza.

Este río, con sus aguas cristalinas y sus formaciones rocosas llenas de vegetación, ofrece un espectáculo de colores, especialmente en los tonos verdes, rosado, lila y rojo, que cambian de intensidad según la luz del día.

Su nombre parece destacar la tranquilidad que se respira en sus alrededores. Aquí, el visitante puede disfrutar de piscinas naturales donde el agua parece brotar desde el fondo de la tierra, formando pozas rodeadas de rocas cubiertas de musgo y helechos.

El acceso a Trankilandia es algo más complicado, pero esa dificultad es parte del encanto. Para llegar hasta allí es necesario un viaje en lancha y luego una caminata a través de la selva.

Sin embargo, cada paso vale la pena, ya que al llegar te encuentras con un rincón del mundo donde el tiempo parece haber sido detenido. Un lugar perfecto para desconectarse y dejarse llevar por la magia de los colores.

Ríos de colores en Colombia (3).jpg
La Quebrada Las Gachas ofrece jacuzzis naturales formados por siglos de erosión en el departamento de Colombia.

La Quebrada Las Gachas ofrece jacuzzis naturales formados por siglos de erosión en el departamento de Colombia.

3. Quebrada Las Gachas, Santander: un paraíso de piscinas naturales

En el municipio de Guadalupe, Santander, se encuentra una joya natural menos conocida que comparte algunas características con Caño Cristales, aunque con su propio encanto único.

La Quebrada Las Gachas es un río cuya fama ha crecido en los últimos años gracias a sus "jacuzzis naturales": agujeros circulares formados en la roca por la acción del agua a lo largo de los siglos.

Estos agujeros se llenan de agua cristalina y adquieren un tono rojizo debido a las algas y el sedimento, creando un paisaje surrealista que parece salido de otro mundo.

Las Gachas es un destino ideal para quienes buscan una experiencia más relajada y menos concurrida que Caño Cristales. Los visitantes pueden sumergirse en los pozos naturales y disfrutar de la vista del entorno montañoso de Santander, todo mientras el agua, que varía de temperatura dependiendo del pozo, ofrece una experiencia refrescante.

Además, el área que rodea la quebrada es perfecta para realizar caminatas y disfrutar de la biodiversidad que caracteriza esta región del país.

Llegar a la Quebrada Las Gachas es relativamente fácil desde el pueblo de Guadalupe, y la caminata hasta los pozos no requiere de un gran esfuerzo físico, lo que lo hace un destino accesible para todos los tipos de turistas.

Sin embargo, lo que realmente distingue a este lugar es la sensación de estar en un lugar aún poco descubierto, donde la naturaleza parece haber creado una obra maestra solo para ser admirada.

Ríos de colores en Colombia (2).jpg
Trankilandia es un rincón escondido en Colombia con aguas cristalinas y tonos turquesas

Trankilandia es un rincón escondido en Colombia con aguas cristalinas y tonos turquesas

Otras noticias que pueden interesarte

5 lagos y lagunas más grandes de Colombia

5 destinos del mundo para disfrutar de turismo sostenible

Deja tu comentario