Inicio
Colombia

Colombia: 10 Carreras Running en las que deberías participar

Estas son 10 Carreras Running en Colombia imperdibles que prometen experiencias únicas en destinos espectaculares.

Colombia, con su geografía diversa y paisajes impresionantes, se ha consolidado como un destino predilecto para los amantes del running. Desde las alturas andinas hasta las costas caribeñas, el país ofrece una variedad de carreras que desafían y entusiasman a corredores de todos los niveles.

El 2025 no será la excepción, presentando una serie de eventos que combinan deporte, cultura y naturaleza en escenarios únicos. Además, el clima variado de Colombia permite a los atletas experimentar diferentes condiciones, desde climas templados en las montañas hasta calidez tropical en las costas.

Para aquellos que buscan planificar su calendario deportivo del próximo año, a continuación, les presentamos una sección de diez carreras imperdibles en Colombia para 2025 que además ofrecen experiencias fascinantes.

1. Maratón de Barranquilla

La Maratón de Barranquilla, que se realizará el 23 de marzo de 2025, se ha convertido en un evento emblemático en la región Caribe. Con recorridos que atraviesan puntos icónicos de la ciudad, como el Malecón del Río Magdalena y el centro histórico, los corredores pueden disfrutar de la brisa marina y el calor humano de los barranquilleros.

La organización ofrece diferentes distancias (5 km, 10 km, 21 km y 42 km), adaptándose a corredores novatos y experimentados. Además, la ciudad es famosa por su carnaval, por lo que los participantes pueden aprovechar para conocer más sobre esta festividad reconocida por la UNESCO.

Carreras en Colombia.jpg
El color y la energía de Barranquilla hacen de esta carrera una de las más animadas de Colombia.

El color y la energía de Barranquilla hacen de esta carrera una de las más animadas de Colombia.

2. Media Maratón del Quindío

En el corazón del Eje Cafetero, la Media Maratón del Quindío se llevará a cabo el 30 de marzo y ofrece a los corredores la oportunidad de recorrer 5 km, 10 km y 21 km de paisajes verdes y montañosos, rodeados de plantaciones de café.

La ruta está diseñada para mostrar la belleza natural de la región, pasando por fincas tradicionales y caminos rurales. Participar en este evento es también una excusa perfecta para degustar el café colombiano directamente de su lugar de origen y conocer la cultura cafetera.

Carreras en Colombia.jpg
Correr entre los cafetales y montañas del corazón de Colombia es una experiencia única para los amantes del running.

Correr entre los cafetales y montañas del corazón de Colombia es una experiencia única para los amantes del running.

3. Maratón de Cali

Conocida como la "Capital Mundial de la Salsa", Cali combina su pasión por la música y el deporte en la Maratón de Cali el 4 de mayo. Los participantes pueden esperar un recorrido animado, con música en vivo y espectadores bailando al ritmo de la salsa mientras animan a los corredores.

La ruta incluye distancias de 5 km, 10 km, 21 km o 42 km y vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores, ofreciendo una experiencia festiva y energética.

Carreras en Colombia.jpg
La capital de la salsa en Colombia combina ritmo deporte y alegría en cada kilómetro.

La capital de la salsa en Colombia combina ritmo deporte y alegría en cada kilómetro.

4. Media Maratón de Bogotá

La Media Maratón de Bogotá que tendrá lugar el 27 de julio es uno de los eventos más prestigiosos de América Latina, atrayendo a corredores de élite y aficionados de todo el mundo.

La altitud de la ciudad (2,640 metros sobre el nivel del mar) representa un desafío adicional, pero la organización impecable y el entusiasmo de los bogotanos hacen que la experiencia valga la pena. El recorrido de 10 km y 21 km pasa por importantes avenidas y lugares emblemáticos de la capital colombiana.

Carreras en Colombia.jpg
 La altura de Colombia desafió a los corredores en un evento de talla internacional.

La altura de Colombia desafió a los corredores en un evento de talla internacional.

5. Maratón de Medellín

Medellín, conocida por su clima agradable y su innovación urbana, desarrolla la Maratón de Medellín, una de las más antiguas del país que este año se llevará a cabo el 7 de septiembre.

Los corredores pueden disfrutar de una ruta de 5 km, 10 km, 21 km y 42 km que combina áreas metropolitanas con zonas verdes, reflejando la transformación de la ciudad. Además, la calidez de sus habitantes y la excelente logística hacen de este evento una cita obligada para los amantes del running.

Carreras en Colombia.jpg
Disfruta de la hospitalidad de Colombia mientras recorres la ciudad de la eterna primavera.

Disfruta de la hospitalidad de Colombia mientras recorres la ciudad de la eterna primavera.

6. Media Maratón del Meta

Villavicencio, conocida como la puerta de entrada a los Llanos Orientales, se convierte en el escenario perfecto para la Media Maratón del Meta este 5 de octubre. Esta carrera permite a los corredores sumergirse en la majestuosidad de la sabana llanera, con un recorrido que atraviesa paisajes de extensa vegetación, ríos y la emblemática arquitectura colonial de la ciudad.

Además del desafío físico, la Media Maratón del Meta es una excusa perfecta para disfrutar de la gastronomía local. Al finalizar la competencia, los participantes pueden explorar los alrededores, montar a caballo o disfrutar de la música llanera, una parte esencial de la identidad cultural de esta región de Colombia.

Carreras en Colombia.jpg
Vive la esencia de los Llanos Orientales de Colombia con una ruta llena de belleza natural.

Vive la esencia de los Llanos Orientales de Colombia con una ruta llena de belleza natural.

7. Media Maratón de Bucaramanga FCV

Conocida como la "Ciudad Bonita de Colombia", Bucaramanga ofrece un entorno privilegiado para los amantes del running. La Media Maratón de Bucaramanga FCV, el 19 de octubre es una competencia que combina un recorrido urbano con impresionantes vistas de la serranía santandereana.

Además del reto deportivo, Bucaramanga es famosa por su gastronomía única. Los corredores y visitantes pueden deleitarse con el mudo santandereano, las hormigas culonas y el cabro con pepitoria, platos que forman parte del patrimonio culinario de la región.

Carreras en Colombia.jpg
Corre entre parques y montañas en una de las ciudades más verdes de Colombia.

Corre entre parques y montañas en una de las ciudades más verdes de Colombia.

8. Media Maratón de Cúcuta

Cúcuta, una ciudad vibrante con una ubicación estratégica en la frontera con Venezuela, ofrece una de las competencias más interesantes del calendario: la Media Maratón de Cúcuta en noviembre. Este evento ha ido ganando relevancia en los últimos años, atrayendo a corredores de distintas partes del país y de países vecinos.

La hospitalidad de los cucuteños es un gran atractivo, así como su exquisita gastronomía. Además, la ciudad cuenta con diversos atractivos turísticos, como el Malecón y el histórico Templo Histórico de Villa del Rosario, donde Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander establecieron la Gran Colombia.

Carreras en Colombia.jpg
Colombia: Cúcuta ofrece una carrera llena de historia y cultura.

Colombia: Cúcuta ofrece una carrera llena de historia y cultura.

9. Media Maratón del Caribe

La Media Maratón del Caribe, programada para el 7 de diciembre, es una de las más exigentes del país debido a las altas temperaturas, la humedad y las distancias de 10 km y 21 km. Esto obliga a los corredores a prepararse bien en términos de hidratación y resistencia al calor.

El recorrido atraviesa puntos clave de la ciudad, incluyendo el Malecón del Río Magdalena, el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez y la histórica Plaza de la Aduana. Los participantes disfrutan de vistas al majestuoso río Magdalena y de la brisa del Caribe, aunque el calor sigue siendo un reto constante.

Carreras en Colombia.jpg
La pasión por el Caribe de Colombia se sienten en cada metro de esta exigente prueba.

La pasión por el Caribe de Colombia se sienten en cada metro de esta exigente prueba.

10. Media Maratón de Pasto

La Media Maratón de Pasto que se realizará el 14 de diciembre, es una de las más retadoras del país debido a la altitud de la ciudad (2.527 metros sobre el nivel del mar). Correr en estas condiciones requiere una buena adaptación, lo que significa que los corredores deben llegar con suficiente tiempo de antelación para aclimatarse.

El recorrido pasa por sitios emblemáticos como la Plaza de Nariño, la Catedral de Pasto y la Avenida Panamericana, con vistas espectaculares a los paisajes montañosos del sur de Colombia.

Carreras en Colombia.jpg
La altitud y los paisajes andinos hacen de esta carrera un reto único en Colombia.

La altitud y los paisajes andinos hacen de esta carrera un reto único en Colombia.

Otras noticias que pueden interesarte

5 rutas gastronómicas en Colombia para probar sus sabores únicos

¿Dónde se puede viajar con el pasaporte colombiano?

Deja tu comentario