Varios municipios y capitales de Colombia iniciaron las preparaciones para celebrar algunas de las tradicionales ferias y fiestas del país.
Colombia: ¿Cuáles son las próximas ferias y fiestas?
Con la llegada de Fin de Año y el comienzo del 2023, Colombia se prepara para realizar algunas de las ferias y fiestas más importantes del país.
En este sentido, para esta temporada algunas de las principales festividades son:
1. Aguinaldo Boyacense
Del 16 al 22 de diciembre, el 67° Aguinaldo Boyacense tendrá como epicentro la plaza de Bolívar de Tunja con un increíble alumbrado para admirar en compañía de la familia. Se llevarán a cabo actividades como: festivales gastronómicos, recorridos de harlistas y carros clásicos, desfiles de mascotas, danza, teatro, música, cine familiar, caravanas, entre otros.
Además, se realizarán conciertos gratuitos y al aire libre con artistas como Andy Rivera, Eddy Herrera, Sergio Vargas, Wilfrido Vargas, Fulanito, Rikarena, Danny Marín, Silvestre Dangond, Víctor Manuel, Rey Ruiz, Fonseca, Doctor Krápula, Los Rolling Ruanas, entre otros.
2. Feria de Cali
Reconocido como uno de los eventos más importantes de la capital del Valle del Cauca, la Feria de Cali se llevará a cabo del 25 al 30 de diciembre, en donde se podrá disfrutar de distintos desfiles, presentaciones en vivo, shows de los mejores bailarines de salsa y diferentes actividades que complementarán de la mejor forma este encuentro.
Los visitantes nacionales e internacionales, disfrutarán de todo el ritmo salsero que caracteriza a esta ciudad, con algunos lugares emblemáticos como el Museo de la Salsa, el Chorrito Antillano, La Matraca, Nellyteca, Pa´Borojó y el parque Eloy Alfaro.
3. Carnaval de Negros y Blancos
La ciudad de Pasto celebrará este importante carnaval declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, del próximo 2 al 6 de enero de 2023, con la presentación de artistas reconocidos desde música campesina al rock carnaval.
Adicionalmente, se llevarán a cabo distintos desfiles y conciertos como el Canto a la Tierra, de Mujeres Cantautoras del Sur y de Música Andina. Cabe mencionar que, el último día del evento se podrá degustar del plato típico del lugar, el Cuy.
4. Carnaval de Riosucio
Esta tradicional celebración regresa luego de su ausencia en 2021, como solo se celebra en años impares, en esta oportunidad se realizará del 6 al 11 de enero de 2023.
Bajo el lema ‘Un pacto por la vida’ el carnaval se inaugurará con la “entrada del diablo”, actividad durante la cual los asistentes celebran con música, juegos callejeros y disfraces. Así mismo el evento estará complementado con una agenda cultural que incluye desfiles, danzas y comparsas, donde el público hace parte de esta celebración por la vida.
Es importante mencionar que, la recomendación para los turistas es adquirir siempre sus servicios a través de los más de 85.000 operadores que cuentan con su Registro Nacional de Turismo (RNT).
Otras notas sobre Colombia
Bogotá: ¿Cuál es el recorrido del Tren de la Sabana?
Bogotá: ruta de luces para disfrutar en el centro de la ciudad
Cali: plan imperdible para Navidad
Deja tu comentario