Inicio
Cultura

Halloween en Bogotá: aventúrate en un aterrador Tour de Fantasmas

Durante este Halloween descubre los secretos más oscuros de Bogotá en un tour nocturno por La Candelaria, donde fantasmas cobran vida entre sus calles.

Las calles de Bogotá, llenas de historia y misterio, cobran vida de una manera inesperada cuando cae la noche. En el corazón de la capital colombiana, entre sus edificios coloniales y callejones empedrados, se ocultan secretos tan antiguos como la ciudad misma. Aunque en el día parecen escenarios cotidianos, al anochecer se convierten en telones de fondo para historias escalofriantes.

Un tour de fantasmas de Civitatis no solo promete un recorrido por el patrimonio histórico, sino también un encuentro cercano con las leyendas que han marcado a la ciudad. A continuación, te contamos todo lo que debes saber para vivir una experiencia paranormal durante este Halloween.

El inicio del misterio: el punto de encuentro en el centro de Bogotá

A la hora indicada, el grupo se reúne junto al emblemático Cacao Magola, un punto de referencia en esta parte histórica de la ciudad. Desde allí, un guía local nos llevará a explorar los rincones más oscuros de la zona, mientras cuenta relatos que han marcado la historia de Bogotá.

Sin embargo, no estaremos solos durante el recorrido, personajes siniestros de otras épocas pueden aparecer de repente, dándonos más de un susto. La advertencia es clara: hay que estar atentos a todo lo que sucede a nuestro alrededor.

Tour de fantasmas en Bogotá (1).jpg
La Candelaria es el escenario perfecto para conocer los secretos más oscuros de Bogotá.

La Candelaria es el escenario perfecto para conocer los secretos más oscuros de Bogotá.

Historias que erizan la piel: leyendas de La Candelaria

Durante el tour, el guía nos sumergirá en los relatos más tenebrosos de Bogotá, llenos de fantasmas, asesinatos y sucesos sobrenaturales. Algunos de los relatos más impactantes son el de la Revuelta Comunera, la niña que falleció trágicamente o la pobre mujer que fue emparedada y que aún dicen escuchar sus lamentos.

A medida que avanzamos por La Candelaria, cada rincón parece esconder una historia: un asesinato no resuelto, una aparición espectral o un personaje siniestro del pasado. Las fachadas coloniales, iluminadas tenuemente por las luces de la ciudad, nos transportan a épocas pasadas, cuando la justicia, la venganza y la tragedia eran parte de la vida cotidiana.

Tour de fantasmas en Bogotá (2).jpg
La experiencia del tour de fantasmas en Bogotá te sumergirá en un mundo de leyendas donde el pasado y el presente se entrelazan en cada rincón.

La experiencia del tour de fantasmas en Bogotá te sumergirá en un mundo de leyendas donde el pasado y el presente se entrelazan en cada rincón.

Cierra la noche con una cena en Casa Magola

El recorrido de dos horas culmina en Café Magola, un hermoso restaurante en La Candelaria. Al llegar, nos recibe una atmósfera inquietante y acogedora al mismo tiempo. Aquí podrás comprar algo de comer o una bebida caliente para finalizar la velada.

Tour de fantasmas en Bogotá (5).jpg
En una antigua casa colonial de Bogotá te espera el cierre perfecto para este escalofriante recorrido.

En una antigua casa colonial de Bogotá te espera el cierre perfecto para este escalofriante recorrido.

Consejos para sobrevivir a la experiencia

Para disfrutar al máximo de este tour fantasma, es importante ir bien preparado. Las calles empedradas de La Candelaria pueden ser complicadas de transitar, por lo que el calzado cómodo es esencial.

Además, no debemos olvidar que las noches bogotanas pueden ser frías, especialmente en octubre, así que un buen abrigo y un paraguas podrían ser nuestros mejores aliados.

Pero lo más relevante es seguir las indicaciones del guía. Mantenerse en grupo es clave para no perderse en medio de la penumbra, y aunque la curiosidad es bienvenida, es recomendable no tocar ningún objeto antiguo.

Otras noticias que pueden interesarte

Halloween: 5 planes para disfrutar con amigos en Bogotá

Halloween: 5 planes para realizar con amigos en Medellín

Deja tu comentario