Inicio
Tips

Escapadas: ¿Cuánto tiempo hay entre Bogotá y Villavicencio?

Villavicencio es una de las ciudades más visitadas por los turistas, llena de atractivos turísticos ideales para realizar las mejores escapadas.

Conocida por el baile tradicional llamado joropo y los deportes de coleo, la agricultura, la ganadería y la minería, esta ciudad es ideal para realizar escapadas y conocer las maravillas culturales que esconde en su territorio.

Villavicencio es la capital del departamento del Meta. Fue fundada el 6 de abril de 1840 y es considerada el centro comercial más importante de los Llanos Orientales.

La distancia que existe entre Bogotá y Villavicencio es de 105 kilómetros esto equivale a 2 horas de viaje aproximadamente.

¿Cuál es la manera más económica de viajar desde Bogotá a Villavicencio?

La forma más económica de viajar desde Bogotá a Villavicencio es en automóvil particular y adicionalmente es la forma más rápida de llegar ya que dura aproximadamente 1 hora 43 minutos.

ciudad-villavicencio-meta-800.jpg
Escapadas: ¿Cuánto tiempo hay entre Bogotá y Villavicencio?

Escapadas: ¿Cuánto tiempo hay entre Bogotá y Villavicencio?

Atracciones y experiencias que se pueden realizar en Villavicencio

  • Torneo Internacional de Europa: el joropo es una danza tradicional de las llanuras y este evento reúne a los mejores bailarines de todo el Orinoco.
  • Congreso Universal Coleo: es una actividad realizada por jinetes expertos. El evento también incluye presentaciones de otras artes ecuestres y conciertos de música tradicional.
  • Mirador Piedra del Amor: al visitar este mirador será posible disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad y de sus alrededores, caminar entre una selección de esculturas y probar platos locales.
  • Altura de Menegua: esta montaña ofrece una vista privilegiada de las sabanas que se extienden en todas direcciones. El alto obelisco marca el punto exacto donde está el centro del territorio.

Otras notas que te pueden interesar

Escapadas en Ráquira: 3 actividades imperdibles

Escapadas en Boyacá: ¿Qué hacer en Ráquira?

Escapadas en Boyacá: ¿Qué hacer un fin de semana?

Escapadas en Boyacá: ¿Qué hacer en Tunja?

Escapadas en Boyacá: ¿Qué hacer en Paipa?

Temas relacionados

Deja tu comentario