PLANES

Escapadas en Boyacá: ¿Qué hacer en Ráquira?

Ráquira es uno de los pueblos más representativos de Boyacá, pues su gastronomía, cultura y artesanías giran en torno a su bella historia.

Ráquira se ubica a más de 4 horas de Bogotá y es conocida por ser la capital artesanal de Colombia, pues se caracteriza por ser un pueblo que se dedica a realizar piezas en arcilla, hamacas, sacos, canastos, vestidos, ollas, platos, vasos, juguetes y demás objetos típicos, los cuales reflejan la tradición de la alfarería y el tejido de los ancestros de Boyacá.

Gracias a su importante arraigo cultural con las artesanías hechas en barro, cada año se festeja el exótico Festival de Cargueros, donde artesanos locales cargan a sus espaldas cerámicas tradicionales, exactamente en octubre.

Ráquira, Boyacá.jpg
Plaza principal de Ráquira, Boyacá.

Plaza principal de Ráquira, Boyacá.

¿Qué hacer un fin de semana en Ráquira?

  • Visita el Monasterio y el desierto de la Candelaria.
  • Realiza una cabalgata por alguna de las rutas ecológicas.
  • Recorre la plaza principal y sus diferentes establecimientos de artesanías.
  • Disfruta de algún taller de arcilla, donde puedas crear tus propias figuras.
  • Visita el Patio de Brujas, un observatorio astronómico con un reloj solar y varios tótems.
  • Conoce el marranito alcancía más grande del mundo.
Ráquira, Boyacá.
Cerdito alcancía de Ráquira, Boyacá.

Cerdito alcancía de Ráquira, Boyacá.

Ráquira
El Patio de las Brujas, Ráquira, Boyacá.

El Patio de las Brujas, Ráquira, Boyacá.

Monasterio de la Candelaria, Ráquira.
 Monasterio de la Candelaria, Ráquira.

Monasterio de la Candelaria, Ráquira.

¿Cómo llegar a Ráquira desde Bogotá?

Una de las mejores formas de recorrer Boyacá es por carretera, pues gracias a su importante infraestructura y la cercanía entre sus pueblos, en los últimos años se ha convertido en uno de los mejores planes para escaparse un fin de semana desde Bogotá o Tunja.

De camino a Ráquira, se pueden visitar otros pueblos como Chocontá, Ventaquemada, Samacá, Villa de Leyva, Sutamarchán, entre otros.

Así mismo, este destino ofrece una gran variedad de alojamientos que van desde glampings, cabañas, posadas, hasta zonas para acampar.

Más notas sobre Boyacá

Escapadas en Boyacá: ¿Qué hacer en Tunja?

Recorrido por los pueblitos más populares de Boyacá

Escapadas en Boyacá para parejas: 6 planes imperdibles

Boyacá: 10 pueblos que debes visitar este año

Escapadas en Boyacá: ¿Qué hacer en Paipa?

Temas relacionados

Deja tu comentario