Granada, Meta es una joya que espera ser descubierta por cientos de turistas. Esta pintoresca ciudad, rodeada de exuberantes paisajes y cultura vibrante, ofrece experiencias únicas para aquellos que buscan explorar más allá de los destinos convencionales durante unas escapadas por la región.
El municipio de Granada, en el Meta, ofrece experiencias inolvidables para vivir las mejores escapadas por la región.
Viajando.travel te presenta una guía completa sobre qué hacer en Granada para aprovechar al máximo tu visita.
¿Qué hacer en Granada, Meta?
1. Conocer el puente El Alcaravan
A tan solo diez minutos de Granada, Meta se encuentra uno de los puentes mas impactantes e imponentes de los llanos orientales. Tres estructuras metálicas que posee un gran parecido de una montaña rusa. Este puente cruza el río Ariari, uno de los ríos mas importantes de la Orinoquía colombiana.
El puente del autocaravana, es un puente bastante largo con playas de arena de un lado y del otro playa en piedra y arena sus aguas son cristalinas y muy refrescantes.
2. Recorrido por el Centro Histórico de Granada
Conocer la historia y cultura local del municipio es posible si se explora el encantador centro histórico de Granada. Calles adoquinadas, arquitectura colonial y coloridas plazas te transportarán en el tiempo.
Visitar la Iglesia de la Inmaculada Concepción, una joya arquitectónica que cuenta la historia de la ciudad, es sin duda un plan que no se pueden perder los turistas que visitan la región.
3. Disfrutar de fiestas y eventos culturales
Si se está planeando con tiempo el viaje, es importante consultar el calendario de eventos culturales y festivales locales. Granada es conocida por sus celebraciones llenas de alegría y música.
Aquí es posible unirse a maravillosas festividades que permiten experimentar la auténtica hospitalidad y la energía contagiosa de la comunidad del municipio.
4. Observación de aves y fauna silvestre
El municipio de Granada es sin duda un paraíso para los amantes de la observación de aves y la fauna silvestre. Aquí se pueden aprovechar las oportunidades de avistar aves exóticas y animales autóctonos en los parques naturales y reservas de la región.
Otras noticias que te pueden interesar
Escapadas: ¿Qué hacer en Montería?
Caldas: 5 atractivos imperdibles que debes conocer
Escapadas a Montería: 5 lugares que debes conocer
Escapadas: ¿Cuánto tiempo hay de Bogotá a Duitama?
Escapadas en Medellín: 5 pueblos cerca que no te puedes perder
Temas relacionados
Deja tu comentario