5 razones para decir sí a Curazao
Playas, historia y gastronomía se unen en Curazao para ofrecer experiencias que despiertan los sentidos y el deseo de volver.
El corazón colorido de Curazao late en Willemstad, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Desde los tonos pastel de Willemstad hasta las playas de ensueño que invitan al descanso, cada rincón ofrece experiencias diferentes, auténticas y vibrantes.
Si buscas un lugar que despierte todos tus sentidos, sigue leyendo y descubre por qué Curazao es una de esas islas que se quedan para siempre en la memoria.
1. Una joya en el Caribe holandés
Curazao es la más grande de las llamadas islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao) y un verdadero tesoro del Caribe sur.
Su encanto radica en la fusión perfecta entre la influencia europea y el alma caribeña: una isla donde los colores, los sabores y las sonrisas locales crean una atmósfera única.
Willemstad, su capital, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un ejemplo de arquitectura colonial neerlandesa enmarcada por un mar azul intenso.
Además, la isla también es rica en flora y fauna, lo que la convierte en un destino idóneo para los amantes de la naturaleza.
Curazao ofrece caminatas por la naturaleza, avistamiento de aves y mucho más, para hacer de tus vacaciones algo inolvidable.
2. Vuelos directos y conexiones fáciles al paraíso
Llegar a Curazao es más sencillo de lo que imaginas. La isla cuenta con vuelos directos y conexiones rápidas desde varias ciudades latinoamericanas, lo que la convierte en un destino accesible para una escapada tropical sin complicaciones.
Su aeropuerto internacional Hato recibe frecuencias regulares desde Bogotá, Panamá y Miami, entre otros puntos. En pocas horas, puedes pasar del bullicio urbano a la serenidad de sus playas cristalinas.
Aerolíneas como Latam Airlines, Wingo, Avianca KLM, American Airlines, JetBlue Airways y Surinam Airways conectan a Curazao con el mundo.
3. Un mundo de color que enamora
Pasear por el Handelskade, el emblemático malecón de Willemstad, es como caminar dentro de una postal viva.
Las fachadas en tonos pastel, los murales callejeros y los mercados llenos de artesanías reflejan el espíritu alegre de la isla.
Aquí, cada esquina tiene una historia y cada color una emoción. No olvides cruzar el icónico puente flotante Reina Emma, uno de los lugares más fotografiados de Curazao, que conecta las dos partes de la capital con encanto y movimiento constante.
El icónico puente flotante de Willemstad, Curazao conecta historia, color y tradición en cada paso sobre la bahía.
4. Playas para relajarse y sumergirse en el paraíso
Curazao es un paraíso para los amantes del mar, ofreciendo una impresionante variedad de playas que se adaptan a todos los gustos, desde las más vibrantes hasta las más tranquilas y apartadas.
Si buscas animación y servicios completos, Mambo Beach y Cas Abao son opciones vibrantes.
Para vistas de postal y excelente snorkel, las icónicas Grote Knip y Kleine Knip son imperdibles, siendo esta última ideal para el avistamiento de tortugas marinas.
¿Prefieres desconectar del mundo? Descubre calas más escondidas y tranquilas como Playa Lagun, donde la serenidad se convierte en la protagonista.
Elije tu escenario perfecto y prepárate para nadar, bucear entre corales o simplemente relajarse bajo el sol caribeño.
Curazao deleita a los viajeros con sus más de 30 playas de aguas turquesa y arenas suaves.
5. Una explosión de sabor y diversidad cultural
Curazao es una mezcla fascinante de más de 55 nacionalidades, y su gastronomía lo refleja en cada plato.
La cocina local combina influencias africanas, europeas y latinoamericanas, dando lugar a sabores intensos y exóticos.
No te pierdas el keshi yena (queso relleno), los platos con mariscos frescos ni las frutas tropicales que llenan los mercados. Además, su ambiente multicultural se respira en los festivales, la música y la calidez de su gente, haciendo de cada visita una experiencia tan diversa como inolvidable.
El “keshi yená” es el plato típico de Curazao: queso relleno con carne, verduras y especias, herencia de la influencia neerlandesa.
¿Cómo llegar a Curazao desde Colombia?
Justo a tiempo para la temporada alta de fin de año, Latam Airlines inaugurará una nueva ruta estacional entre Bogotá y Curazao, ideal para quienes buscan disfrutar del Caribe en su mejor momento.
La aerolínea operará tres vuelos semanales —los martes, jueves y domingos— con un horario pensado para aprovechar al máximo la estadía en la isla: la salida desde Bogotá será a las 10:10 a.m., llegando a Curazao a la 1:20 p.m., mientras que el vuelo de regreso despegará a las 2:40 p.m. y aterrizará en la capital colombiana a las 3:55 p.m.
Con esta nueva conexión, Latam facilita el acceso de los viajeros colombianos a uno de los destinos más coloridos del Caribe, reconocido por sus playas de aguas cristalinas, su arquitectura colonial y su ambiente vibrante durante todo el año.
Adicionalmente, Z Air se une a las conexiones de fin de año y a partir del 24 de noviembre iniciará operaciones desde Medellín hacia la isla con vuelos directos dos veces por semana, los lunes y viernes.
Otras noticias que te podrían interesar
¿Cuánto cuesta viajar a Curazao en vacaciones de fin de año desde Colombia?
5 atractivos de Curazao que sin duda debes conocer en tus vacaciones
Temas relacionados


Deja tu comentario