En muchas ocasiones, los capitalinos buscan distintas opciones de lugares que cuenten con piscinas para la práctica de natación recreativa o deportiva dentro de Bogotá. Sorpresivamente, existen diferentes lugares adecuados con diversos tipos de piscinas ideales para realizar una actividad diferente sin necesidad de salir de la ciudad.
Bogotá: 13 piscinas para disfrutar en familia
Bogotá cuenta con piscinas públicas y privadas perfectas para disfrutar de la natación recreativa y deportiva sin salir de la ciudad.
A continuación, presentamos algunas de las piscinas más visitadas en Bogotá que son ideales para la recreación de toda la familia.
Piscinas privadas en Bogotá
Este tipo de piscinas son administradas por entidades privadas como cajas de compensación, gimnasios, colegios, hoteles, entre otros. Por lo tanto, tienen un costo para el ingreso y uso de las instalaciones. Estos son algunos de los puntos destacados:
- CUR (Centro Urbano de Recreación) Compensar: este centro ofrece modernas instalaciones, incluyendo piscinas techadas y climatizadas. En 2024, se destacan nuevos horarios extendidos para clases de natación y espacios exclusivos para adultos mayores y niños.
- Club El Cubo Colsubsidio: ubicado en la Avenida 68, este club continúa siendo un favorito por su piscina semiolímpica techada. Además, en 2024 han mejorado sus programas de terapia acuática y clases de natación.
- Club Campestre Cafam: ideal para quienes buscan un ambiente más exclusivo. Este club ofrece piscinas al aire libre y techadas, y recientemente amplió sus servicios con clases especializadas en buceo.
- Gimnasio Moderno: aunque su piscina está restringida para estudiantes y miembros del club, sigue siendo una opción relevante para quienes tienen acceso.
- La Cruz Roja Bogotá: este espacio ofrece cursos de natación y salvamento acuático, ideales para quienes buscan algo más especializado.
- Bodytech Chicó y Calle 90: las sedes de Bodytech en estas ubicaciones continúan ofreciendo piscinas modernas para entrenamiento personal y terapias acuáticas.
Piscinas públicas de la capital
Por otro lado, se encuentran las piscinas públicas administradas por el IDRD (Instituto Distrital de Recreación y Deporte), donde el servicio de práctica libre no tiene costo alguno para el usuario. Estas instalaciones han mejorado sus servicios y acceso para el público general. Sin embargo, se deben cumplir algunos requerimientos:
- Presentar un documento de identidad.
- Contar con un certificado de aptitud médica para la práctica de la natación, donde se constate que no se padecen enfermedades infectocontagiosas. Este debe ser expedido por la EPS y tener una vigencia de un año.
Algunos de los lugares públicos más visitados en Bogotá son:
- Complejo Acuático Simón Bolívar: este complejo sigue siendo un referente para la natación competitiva y recreativa. Ofrece múltiples horarios para natación libre y ha inaugurado un nuevo espacio para actividades acuáticas inclusivas.
- Parque Recreativo El Salitre: sus piscinas techadas y al aire libre han sido remodeladas, mejorando la experiencia de los usuarios.
- Parque El Virrey Sur: ofrece horarios extendidos y nuevos programas para jóvenes interesados en aprender natación.
- Parque Meissen: este parque sigue siendo una opción popular, con instalaciones accesibles y cursos asequibles para toda la familia.
- Parque La Serena: este parque destaca por su piscina recientemente remodelada y actividades dirigidas para niños.
- Parque Sauzalito: además de la natación recreativa, ahora ofrece programas de rehabilitación física acuática.
- Parque El Tunal: continúa siendo un punto de encuentro para actividades deportivas en la localidad de Tunjuelito. Su piscina semiolímpica ha sido modernizada con mejores sistemas de climatización.
Otras notas que te pueden interesar
Temas relacionados
Deja tu comentario