Inicio
Experiencias

Colombia, un destino reconocido a nivel mundial e imperdible para 2025

Colombia se consolida como un destino único en 2025, destacando por su cultura, sus maravillas naturales y experiencias inolvidables.

Colombia sigue cautivando al mundo. En 2025, el país se consolida como uno de los destinos más destacados, según prestigiosos medios internacionales como Condé Nast Traveler, The Wall Street Journal y Wanderlust UK. Este reconocimiento no solo resalta su riqueza cultural y natural, sino también su creciente protagonismo en la industria turística global.

Las maravillas que ofrece el país han capturado la atención de viajeros de todo el mundo, desde sus paisajes únicos hasta su vibrante cultura. La autenticidad y diversidad de las experiencias que ofrece este destino prometen una travesía inolvidable para quienes decidan explorar este rincón del mundo.

A continuación, te contamos tres atractivos turísticos que resaltan entre la riqueza y diversidad de Colombia.

1. El río Magdalena: un renacimiento fluvial que impacta al mundo

La navegabilidad del río Magdalena marca un antes y un después en el turismo colombiano. A partir de marzo de 2025, AmaWaterways, una reconocida compañía de cruceros de lujo, iniciará operaciones en esta vía fluvial con dos exclusivas embarcaciones: el AmaMagdalena y el AmaMelodia.

Estos cruceros, con capacidad para 60 y 64 pasajeros, ofrecerán itinerarios que conectan destinos emblemáticos como Cartagena, Barranquilla, Mompox y Nueva Venecia, entre otros.

El prestigioso medio The Wall Street Journal incluyó al río Magdalena en su lista de los "10 mejores lugares para visitar en 2025". Este reconocimiento subraya no solo el valor histórico y cultural de los destinos a lo largo del río, sino también el impacto positivo que esta nueva oferta turística tendrá en comunidades locales.

Barranquilla, por ejemplo, ha revitalizado sus riberas con un parque lineal y una estatua en honor a Shakira, atrayendo aún más visitantes a sus encantos urbanos.

Colombia (8).jpg
Colombia celebra el inicio de los cruceros de lujo por el río Magdalena.

Colombia celebra el inicio de los cruceros de lujo por el río Magdalena.

2. Santa Marta: la Perla del Caribe se viste de gala

La histórica Santa Marta ocupa un lugar privilegiado en la lista de "Best Places to Go in Central & South America in 2025" de Condé Nast Traveler. Este destino no solo es conocido por su herencia afrocolombiana y sus maravillas naturales, como el Parque Nacional Natural Tayrona, sino también por su papel como anfitrión de importantes eventos culturales.

En 2025, Santa Marta celebrará su 500° aniversario con festivales gastronómicos y artísticos que destacarán su riqueza histórica y cultural.

El sector de cruceros también fortalece el atractivo de Santa Marta. En febrero y diciembre de 2025, los barcos Ovation y Sojourn de Seabourn, respectivamente, harán escala en la ciudad, conectándola con un mercado turístico de lujo.

Además, sus playas certificadas con Blue Flag, como Bello Horizonte y Playa Blanca, seguirán siendo un imán para quienes buscan relax y sostenibilidad.

Colombia (9).jpg
Santa Marta resalta como un destino icónico en la costa de Colombia.

Santa Marta resalta como un destino icónico en la costa de Colombia.

3. Cartagena y el turismo de lujo: un imán global

Cartagena, con su fascinante mezcla de historia colonial y modernidad, también recibe un protagonismo especial en 2025. Wanderlust UK destaca la inauguración del lujoso Four Seasons, que reafirma el compromiso de la ciudad con el turismo de alta gama.

Este avance se suma a la creciente relevancia de la región en el contexto internacional, con la adaptación de Cien años de soledad en Netflix como un símbolo del realismo mágico colombiano que cautiva a espectadores de todo el mundo.

Colombia (1).jpeg
Cartagena refleja la riqueza histórica y natural de Colombia.

Cartagena refleja la riqueza histórica y natural de Colombia.

Colombia en 2025: mucho más que un destino

El reconocimiento de Colombia como uno de los destinos más destacados para 2025 no es casualidad. Su riqueza cultural, sus maravillas naturales y su compromiso con la sostenibilidad lo convierten en un país imperdible para los viajeros de todo el mundo.

Por otra parte, la elección de Cali como sede de la COP30 subraya el liderazgo de Colombia. Este evento posiciona al país como un referente en la lucha contra el cambio climático y refuerza su atractivo turístico al combinar belleza natural con responsabilidad ambiental.

Colombia.jpg
Colombia destaca por sus experiencias únicas en cada región del país.

Colombia destaca por sus experiencias únicas en cada región del país.

Otras noticias que pueden interesarte

Esta es la ruta de Gabriel García Márquez en el Caribe Colombiano

Colombia: Ruta de Macondo, un viaje a través del realismo mágico de Gabriel García Márquez

Deja tu comentario