La lectura tiene el poder de transportarnos a otros mundos, enriquecer nuestra mente y, en ocasiones, inspirar nuestro deseo de explorar nuevos horizontes. En Colombia, un 27% de los viajeros encuentra en los libros una fuente de motivación para elegir su próxima aventura, según Booking.com.
Estos lectores curiosos buscan algo más que simples paisajes: desean conectar con la cultura, la historia y la literatura que han moldeado el alma del país. Desde emblemáticas bibliotecas hasta librerías independientes y rutas literarias, los destinos literarios de Colombia ofrecen experiencias inolvidables para quienes aman los libros.
A continuación, te presentamos cinco destinos en Colombia donde la literatura y el turismo se entrelazan, ofreciéndote la oportunidad de disfrutar de lecturas inolvidables mientras descubres lugares llenos de historia y encanto.
1. Medellín: innovación y letras en la ciudad de la eterna primavera
Medellín, conocida por su espíritu innovador, también se ha consolidado como un centro literario destacado. Su compromiso con la promoción de la cultura y la literatura se refleja en eventos como la Feria Internacional del Libro de Medellín, que atrae a miles de lectores cada año.
La ciudad también cuenta con un sistema único de 26 bibliotecas públicas, entre las que destacan el Parque Biblioteca Gabriel García Márquez y el Parque Biblioteca Fernando Botero. Estos espacios no solo fomentan la lectura, sino también ofrecen talleres, actividades culturales y tecnológicas para todas las edades.
Para quienes prefieren las librerías independientes, Medellín tiene joyas como Casa Tomada y Exlibris, donde puedes encontrar ediciones especiales, literatura colombiana y rincones cálidos para leer. Este destino es perfecto para quienes buscan una experiencia que combine innovación, cultura y letras.
2. Barichara: literatura en un pueblo de ensueño
En el corazón de Santander, Barichara se alza como un destino que mezcla historia, arquitectura colonial y un profundo amor por los libros. Aljibe Librería y Café, la primera librería de este pintoresco pueblo, es un espacio que inspira creatividad y promueve la lectura en un entorno acogedor.
Este proyecto ha impulsado el festival literario “Échele Mano al Libro”, que celebra talleres, conversatorios y encuentros con escritores. Gracias a iniciativas como esta, Barichara está descentralizando la literatura en Colombia, llevando libros e ideas a las comunidades rurales.
Caminar por sus calles empedradas, con un libro en mano, mientras disfrutas de la calma y belleza del paisaje, hace de Barichara un lugar ideal para los viajeros que buscan un refugio literario en el campo.
3. Barranquilla: la cuna de los grandes poetas
La vibrante Barranquilla no solo es conocida por su Carnaval, sino también por ser el hogar de escritores y poetas que marcaron la literatura colombiana. Figuras como Álvaro Cepeda Samudio y Germán Vargas nacieron en esta ciudad, que hoy mantiene vivo su legado a través de iniciativas culturales.
La librería Books & Books, con su atmósfera acogedora, se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de los libros y la creatividad literaria.
Barranquilla también ofrece una experiencia enriquecedora para quienes buscan descubrir cómo la literatura y la vida caribeña se fusionan en un espacio lleno de energía y pasión cultural. La ciudad invita a recorrer sus rincones literarios mientras se disfruta de su vibrante ambiente.
4. Bogotá: la capital de la literatura
Bogotá, declarada Ciudad Creativa de la Literatura por la UNESCO, es un paraíso para los amantes de los libros. La ciudad cuenta con una amplia red de bibliotecas, como la emblemática, Luis Ángel Arango y la moderna Biblioteca Virgilio Barco, diseñada por Rogelio Salmona.
Además, sus parques y espacios públicos cuentan con iniciativas como bibloestaciones y bibliotecas itinerantes, llevando la lectura a todos los rincones.
Para los visitantes, un paseo por La Candelaria es imprescindible, donde podrás encontrar librerías históricas y disfrutar de cafés literarios que complementan la experiencia. Bogotá es más que la capital de Colombia, es un epicentro cultural que combina tradición y modernidad, perfecto para una escapada literaria.
5. Cartagena: donde las historias cobran vida
Cartagena, con sus calles empedradas y su aire caribeño, ha sido fuente de inspiración para escritores como Gabriel García Márquez. El famoso tour literario dedicado a él lleva a los visitantes por lugares clave de su vida y obra, como el barrio de Getsemaní y el Centro Histórico.
Además, la Librería Ábaco, una combinación de café y librería en el barrio San Diego, ofrece un espacio único para leer rodeado del encanto de la ciudad.
Con su mezcla de historia, literatura y vistas al mar, Cartagena es un destino que captura el corazón de quienes buscan conectar con las palabras y los paisajes. Esta ciudad ofrece la posibilidad de vivir la magia de los libros en cada esquina.
Otras noticias que pueden interesarte
Descubre los destinos de Colombia preferidos por los extranjeros
Temas relacionados
Deja tu comentario