Explorar La Guajira es embarcarse en una aventura única en Colombia, un viaje donde el desierto se funde con el mar Caribe y donde la cultura Wayúu resguarda siglos de tradición. Desde la colorida Riohacha hasta el extremo norte del continente sudamericano, en Punta Gallinas, cada kilómetro recorrido es un desafío y un regalo para los sentidos.
La Guajira: vive una aventura extrema entre el desierto y el Caribe
Explora La Guajira, donde el desierto se encuentra con el mar Caribe y las tradiciones de la comunidad Wayúu se viven en cada rincón.
La Guajira es un destino lleno de contrastes entre el desierto y el mar Caribe que cautiva a todo aquel que se aventura en sus tierras.
Aquí te contamos todo lo que debes saber antes de emprender esta travesía.
Punto de partida: Riohacha, la puerta de entrada a La Guajira
El recorrido comienza en Riohacha, la capital de La Guajira y un punto clave para abastecerse antes de adentrarse en el desierto. Aquí puedes disfrutar del Malecón, probar las delicias gastronómicas y adquirir artesanías Wayúu, especialmente las famosas mochilas tejidas a mano.
Desde Riohacha parte la mayoría de las excursiones hacia el norte de La Guajira. Aunque algunos viajeros prefieren alquilar un vehículo 4x4 y aventurarse por su cuenta, lo más recomendable es contratar un tour con guías locales que conocen a la perfección las rutas y condiciones del desierto.
La mejor época para viajar es entre diciembre y abril, cuando las lluvias son escasas y las rutas están en mejor estado.
Cabo de la Vela: el primer gran destino del viaje
El primer gran punto en la ruta es el Cabo de la Vela, un paraíso donde el desierto se encuentra con el mar en una sinfonía de colores dorados y turquesa. El trayecto desde Riohacha toma entre cuatro y cinco horas en vehículo 4x4, atravesando paisajes áridos y comunidades Wayúu dispersas en el camino.
Al llegar al Cabo, las opciones de hospedaje son sencillas, con posadas administradas por comunidades locales donde el descanso es en hamacas bajo techos de palma.
Aquí, los imperdibles incluyen la visita al Pilón de Azúcar, un cerro sagrado desde cuya cima se pueden admirar atardeceres inolvidables, la Playa del Ojo de Agua, perfecta para un chapuzón, y el Faro del Cabo, un punto de referencia para disfrutar la puesta de sol más espectacular de La Guajira.
El desierto de La Guajira: una travesía desafiante
Desde el Cabo de la Vela hasta Punta Gallinas, el recorrido se vuelve aún más extremo. Se atraviesan terrenos de arena y caminos improvisados donde solo los guías experimentados pueden orientarse.
La travesía dura entre seis y ocho horas y es fundamental llevar suficiente agua, bloqueador solar, gafas de sol y ropa ligera pero protectora contra el sol inclemente.
A lo largo del camino, es común ver rancherías Wayúu, donde las familias ofrecen refrescos, mochilas y otros productos artesanales.
Punta Gallinas: el punto más septentrional de Sudamérica
Finalmente, tras horas de recorrido, se llega a Punta Gallinas, un lugar donde la inmensidad del desierto se encuentra con el azul profundo del mar Caribe. Aquí se encuentra el icónico Faro de Punta Gallinas, que marca el extremo norte de Sudamérica y es un punto perfecto para reflexionar sobre la magnitud de la aventura.
Las Dunas de Taroa son otro de los atractivos más impresionantes del lugar. Estas enormes montañas de arena descienden directamente al mar, creando un paisaje surrealista que parece sacado de otro planeta. Caminar sobre ellas al amanecer o al atardecer es una experiencia mágica que difícilmente se olvida.
En Punta Gallinas, el hospedaje es rústico, con opciones de hamacas o chinchorros en eco-albergues administrados por la comunidad Wayúu. La gastronomía se basa en pescado fresco, langosta y arroz de coco, una combinación perfecta después de un día de exploración extrema.
Explorar La Guajira con un tour turístico de confianza
Si buscas una experiencia organizada que te permita sumergirte en la cultura Wayúu y disfrutar de los mejores paisajes de La Guajira sin preocupaciones logísticas, Awake Travel ofrece un tour completo con los siguientes servicios:
- Transporte ida y vuelta desde tu hospedaje en Riohacha.
- Alojamiento en chinchorros en rancherías típicas Wayúu.
- Alimentación completa.
- Actividades como ruta y taller artesanal de mochilas de un hilo, muestra cultural Wayúu , fogata nocturna y visitas al Cabo de La Vela, Punta Gallinas y playas.
- Aporte a las comunidades, seguro de viaje y guía-conductor en español.
Los precios para explorar La Guajira con Awake Travel varían según el nivel de comodidad y la temporada del viaje, con precios que van desde 800.000 hasta 1.200.000 pesos colombianos por persona.
Otras noticias que pueden interesarte
Temas relacionados
Deja tu comentario