Desde 2019, la plataforma 50 Best Discovery ha mostrado a Colombia como un destino gastronómico sorprendente, resaltando restaurantes y bares que ofrecen experiencias únicas a locales y viajeros. La más reciente actualización de esta lista sigue consolidando al país como un referente culinario en América Latina.
Colombia: 10 restaurantes y bares destacados en la lista de los 50 Best Discovery 2025
Descubre los 10 restaurantes y bares de Colombia que brillan en la lista 50 Best Discovery 2025, con sabores únicos y experiencias imperdibles.
Un destino gastronómico en constante evolución con restaurantes y bares que destacan en la prestigiosa lista de 50 Best Discovery 2025.
Este año, Bogotá, Medellín, Cartagena y Barranquilla, se destacaron en los rankings de The World’s 50 Best Restaurants y The World’s 50 Best Bars, por su calidad y creatividad. A continuación, te presentamos 10 de los restaurantes y bares en Colombia que debes visitar en 2025, según 50 Best Discovery.
1. Afluente, restaurante de homenaje en Bogotá
Ubicado en la capital colombiana, Afluente es un restaurante que rinde homenaje a la riqueza natural del país, tomando inspiración de los páramos y otros ecosistemas nacionales. Bajo la dirección del chef Jeferson García, su propuesta gastronómica se basa en ingredientes autóctonos y técnicas innovadoras, creando un recorrido por los biomas de Colombia a través de sus platos.
En su menú se encuentran opciones como el cangrejo con ají, maracuyá y galleta de cuca, una combinación de sabores que resalta la diversidad tropical del país. Otra de sus especialidades son las milhojas de conejo con guiso andino y queso de hoja, que fusiona
El precio promedio por persona para vivir una experiencia en Afluente va desde 123.000 pesos colombianos.
2. Alquímico, un clásico en Cartagena
Considerado uno de los bares más innovadores de Colombia y del mundo, Alquímico es mucho más que un simple establecimiento de coctelería. Ubicado en el centro histórico de Cartagena, este bar de tres pisos ofrece una experiencia sensorial única en cada nivel.
En el primer piso, los cócteles están inspirados en los grandes clásicos internacionales; en el segundo, se encuentran creaciones con ingredientes locales y sabores autóctonos, mientras que en la azotea se pueden degustar preparaciones inspiradas en la biodiversidad colombiana.
Entre sus preparaciones más relevantes se encuentran el cóctel de lulo y hierbas andinas, y la tabla de quesos artesanales colombianos, que permiten a los visitantes descubrir la riqueza gastronómica del país.
El precio promedio por cóctel inicia desde 35.000 pesos colombianos.
3. Carmen, uno de los más aclamados en Medellín
Ubicado en una casa colonial en el barrio El Poblado, Carmen es uno de los restaurantes más aclamados de Medellín. Su menú está inspirado en la biodiversidad colombiana y presenta un equilibrio entre técnicas contemporáneas e ingredientes locales.
Entre sus opciones más populares se encuentran el chorizo de cerdo con alioli de tucupi, el cangrejo azul con salsa de guanábana y el sofisticado risotto de arroz con coco acompañado de pescado del Pacífico.
Además de su oferta a la carta, Carmen ofrece un menú de degustación de siete tiempos, ideal para quienes buscan explorar la creatividad de su cocina en profundidad.
Este restaurante no solo es un referente gastronómico en la ciudad, sino que también se ha convertido en un destino imprescindible para los amantes de la alta cocina colombiana, con precios que van desde 170.000 pesos colombianos por persona.
4. Enano, un bar especializado de cócteles en Bogotá
Aunque es un bar pequeño, Enano se ha ganado un gran reconocimiento gracias a su carta de cócteles cuidadosamente elaborada y a su ambiente acogedor e íntimo.
Especializado en tragos clásicos con un toque especial, su oferta incluye preparaciones como el Martini, un cóctel a base de ginebra y vermut, y el Corpse Reviver #2, perfecto para quienes buscan una bebida con carácter.
En cuanto a su propuesta gastronómica, Enano ofrece opciones sencillas, pero sabrosas, que van desde 45.000 pesos colombianos, ideales para acompañar los tragos. Allí sobresalen las mini hamburguesas artesanales y el tartar de atún, platos que combinan a la perfección con la selección de licores y destilados del bar.
5. Cacio & Pepe, un imperdible italiano en Bogotá
Para los amantes de la cocina italiana, Cacio & Pepe es una parada obligatoria en Bogotá. Este restaurante se especializa en la auténtica gastronomía romana, ofreciendo platos tradicionales con un toque contemporáneo. Su carta incluye pastas frescas hechas a mano, pizzas al estilo napolitano y clásicos como la pasta cacio e pepe, que da nombre al establecimiento.
Adicionalmente, entre sus entrantes más recomendados se encuentran las albóndigas en ragú de cerdo, las alcachofas asadas y el carpaccio de ternera, todos preparados con ingredientes de alta calidad. La cálida atmósfera y su cuidada selección de vinos hacen de este restaurante un excelente lugar para compartir en pareja o con amigos.
El precio promedio por persona va desde 85.000 pesos colombianos.
6. Café Bar Universal, toda una experiencia gastronómica en Bogotá
Con un concepto de cocina global, Café Bar Universal ofrece una experiencia gastronómica que fusiona sabores de diferentes culturas. Su menú destaca por su creatividad y el uso de ingredientes frescos. Entre los platos más populares se encuentran la ensalada marroquí de pulpo, la paletilla de cordero con hummus y pan de pita, y los postres elaborados con ingredientes tropicales.
El ambiente vibrante y su innovadora carta de cócteles hacen de este restaurante un punto de encuentro ideal para quienes buscan una propuesta culinaria diferente en la capital colombiana por 123.000 pesos colombianos por persona.
7. Celele, una muestra cultural en Cartagena
Ubicado en el barrio Getsemaní, Celele es un restaurante que busca rescatar la riqueza de la cocina caribeña colombiana. Su propuesta gastronómica está basada en años de investigación sobre los ingredientes y técnicas ancestrales de la región. Entre sus platos más importantes están el pescado fresco con puré de ñame morado, y las carnes maduradas en especias locales, que resaltan los sabores autóctonos.
Su concepto de cocina de investigación lo ha convertido en uno de los restaurantes más innovadores de Cartagena y en un referente del Caribe colombiano. El precio promedio por persona para una cena completa en Celele va desde 137.000 pesos colombianos.
8. Débora, uno de los restaurantes más atractivos en Bogotá
Bajo la dirección del chef Jacobo Bonilla, Débora se ha posicionado como uno de los restaurantes más atractivos de Bogotá. Su menú está basado en ingredientes de temporada y ofrece opciones como el atún con aceitunas, el arroz negro con calamares y el cordero con arracacha.
El restaurante también se distingue por su carta de vinos curados por Valentino Galán, la cual complementa perfectamente cada plato y donde es posible vivir una velada inolvidable desde 200.000 pesos colombianos.
9. El Barón, una apuesta por la sostenibilidad en Cartagena
Famoso por su enfoque en la mixología innovadora y su compromiso con la sostenibilidad, El Barón es un bar que ha conquistado a los visitantes de Cartagena. Sus cócteles como el "Rosarito", elaborados con mezcal, semillas de cilantro y extracto de piña, han ganado reconocimiento a nivel internacional.
El precio promedio por cóctel es de 37.000 pesos colombianos. Así mismo, parte de sus ingresos se destinan a proyectos medioambientales.
10. Manuel, sabor caribeño en su máxima expresión
Desde Barranquilla, Manuel se suma a la prestigiosa lista de 50 Best Discovery 2025, con una propuesta gastronómica que exalta los sabores auténticos de la costa Caribe. Bajo la dirección del chef Manuel Mendoza, este restaurante se ha convertido en un destino obligado para los amantes de la gastronomía colombiana con técnicas refinadas.
Su menú enaltece el uso de ingredientes frescos y preparaciones al carbón que resaltan la esencia del mar. Entre los imperdibles está el pescado fresco al carbón, acompañado de mantequilla picante de chile chivato, ensalada de frijoles negros y un intenso Demi Glace de pescado.
El precio promedio para una cena en este restaurante es de 167.000 pesos colombianos.
Temas relacionados
Deja tu comentario