Ubicado a tan solo tres horas de Bogotá, se encuentra Girardot, un municipio de Cundinamarca lleno de distintas actividades perfectas para tener unos días de descanso y aventura.
Viajando.travel trae cinco recomendaciones imperdibles para tu próxima visita a este destino.
1. Recorrer el Río Magdalena
Su increíble biodiversidad lo hace uno de los lugares más importantes de la zona, ya que es posible admirar distintos tipos de aves, peces e incluso tortugas.
Muchos turistas llegan a la tradicional Barca del Capitán Rozo, un restaurante famoso por sus platos que reflejan la gastronomía local. Además, puedes encontrar recorridos en lanchas para contemplar esta maravilla natural.
2. Visitar la Plaza de Mercado
Para conocer la cultura gastronómica de una población lo más recomendable es visitar sus plazas de mercado y Girardot cuenta con un espacio muy interesante.
La Plaza de Mercado se caracteriza por su particular estructura y es reconocida como Monumento Nacional, por su valor arquitectónico. En este lugar, encontrarás todos los productos más utilizados en los platos típicos de la región, los cuales podrás degustar en algunos puntos del sitio.
3. Realizar actividades al aire libre
Girardot tiene la fortuna de estar rodeada de atractivos naturales muy valiosos, por este motivo, existen distintas actividades ideales para realizar al aire libre.
Uno de los recorridos más destacados es El Arbolito, con una longitud de aproximadamente 6 kilómetros, los amantes del deporte aprovechan el sendero para interactuar con la naturaleza. Adicionalmente, a pocos minutos del municipio se encuentran zonas específicas para hacer paracaidismo, una aventura inolvidable.
4. Conocer el Parque La Locomotora
Este es uno de los sitios con mayor importancia histórica de Girardot, en donde observarás la estación de tren, los ferrocarriles y todos los elementos de gran valor cultural que lo componen.
Por este motivo, fue declarado como Patrimonio Nacional y como dato curioso, la locomotora que allí se encuentra es la número 89, llamada "El expreso del sol".
5. Disfrutar de las piscinas y centros vacacionales
Para aprovechar al máximo el clima cálido de este municipio, lo más recomendable es disfrutar de la gran variedad de piscinas y centros vacacionales que se pueden encontrar.
Algunos de ellos tienen toboganes, y actividades adicionales a las cuales podrás acceder por una tarifa establecida. Sea cual sea tu decisión, es el plan perfecto para refrescarte en las piscinas y pasar una tarde de relajación completa.
Otras notas sobre turismo en Colombia
Escapadas: ¿Qué hacer en Villa de Leyva?
Escapadas: ¿Qué hacer en Villeta?
Colombia: top 5 de los lugares más económicos para viajar
Temas relacionados
Deja tu comentario