Inicio
Colombia

Satena retomó sus vuelos entre San Andrés y Providencia

El 23 de junio, Satena reanudó sus vuelos entre San Andrés y Providencia, con el propósito de impulsar el turismo en la isla.

Después de un año y medio de cese de actividades turísticas debido al cierre de la Isla de Providencia por el huracán Iota, Satena retomó vuelos desde San Andrés hacia Providencia, con el objetivo de brindarles a los turistas la posibilidad de acceder a este maravilloso destino.

Desde el 23 de junio, se encuentra activa la ruta San Andrés-Providencia-San Andrés, con dos frecuencias diarias. Asimismo, la aerolínea confirmó que dispondrá de una aeronave de 48 pasajeros con el fin de ampliar la capacidad.

¿Qué hacer en la Isla de Providencia?

En Providencia los viajeros pueden disfrutar de la tranquilidad de las playas, admirar la vida marina, excursionar por la selva o vivir una de las mejores experiencias de buceo.

  • Visitar la Playa Suroeste: un exótico lugar donde las carreras de caballos se disfrutan con una excelente gastronomía.
  • Atravesar el Puente de los Enamorados: una estructura flotante de madera que permite el paso de las lanchas a través de un túnel estrecho. Actualmente, es el escenario de paseos románticos.
  • Caminar hasta el Pico: la cima más alta de la isla es uno de los puntos más bellos y se puede llegar por senderos naturales que se enmarcan con riachuelos y manantiales.
  • Admira el Parque Nacional Mcbean Lagoon: 10 kilómetros cuadrados de reserva natural ubicados al este del aeropuerto.

Sobre Providencia

Ubicado a 90 km de San Andrés, está Providencia, un pequeño paraíso lleno de playas vírgenes con arena blanca, aguas cristalinas, formaciones coralinas y selva. Este lugar cuenta con la tercera barrera coralina más larga del mundo (255 kilómetros cuadrados), que hacen de la isla un sueño para los amantes del buceo y los ecosistemas marinos.

Por último, gracias a su inmensa riqueza natural, Providencia es considerada Reserva Mundial de la Biosfera "SeaFlower" por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Más notas sobre el Caribe Colombiano

Cinco consejos para viajar a San Andrés

Paradisíacas playas en el Caribe colombiano

Todo lo que debe saber para viajar a San Andrés

Colombia: 7 días inolvidables en la isla de San Andrés

5 deportes acuáticos que se pueden hacer en San Andrés

Temas relacionados

Deja tu comentario