De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinComercio), los turistas nacionales y extranjeros cuentan con tres maneras de denunciar o tramitar una queja en caso de enfrentar situaciones como cobros excesivos o algún tipo de inconformidad por los servicios contratados.
¿Qué hacer en caso de abuso a los turistas?
Formas para tramitar una queja o reclamo
-
Plataforma PortuColombia
Esta página web cuenta con un botón de acceso directo al portal de denuncias de la Policía Nacional, donde cualquier viajero puede radicar su queja o reclamo.
Para ingresar aquí.
-
Superintendencia de Industria y Comercio
Esta entidad es la encargada de defender al consumidor, por ende, turistas nacionales e internacionales también pueden presentar sus peticiones, quejas y reclamos en el portal para denuncias y demandas.
Para estar completamente informado sobre los derechos del turista y las obligaciones de los prestadores de servicios turísticos ingresar aquí.
-
Policía de Turismo
Los visitantes pueden tramitar sus inconformidades de manera presencial ante la Policía de Turismo o las autoridades locales de cada uno de los destinos.
Más notas que le pueden interesar
Aeropuerto Internacional El Dorado cierra oratorio católico
¿Cómo cambiar o cancelar un vuelo con Satena?
Aeropuerto El Dorado eliminó restricciones por Covid-19
Colombia tiene nueva visa para nómadas digitales
Cédula digital colombiana servirá como pasaporte en 8 países
Temas relacionados
Deja tu comentario