Inicio
Vacaciones

5 destinos en Colombia para descansar

Descubra cinco destinos en Colombia ideales para relajarse, dormir bien y desconectarse del estrés, disfrutando del ecoturismo y el bienestar.

Hoy, más viajeros buscan destinos que les ofrezcan tranquilidad, conexión con la naturaleza y experiencias que promuevan el bienestar. Y Colombia, con su diversidad de climas, paisajes y alojamientos únicos, se posiciona como un país ideal para vivir este tipo de vacaciones reparadoras.

En un mundo cada vez más acelerado, donde la rutina y el estrés se imponen como protagonistas del día a día, tomar un descanso ha dejado de ser un simple lujo para convertirse en una necesidad. Se trata de encontrar verdaderos espacios que promuevan el ecoturismo, donde el cuerpo y la mente puedan recargarse.

A continuación, te presentamos ocho destinos colombianos donde el silencio, el aire puro y el confort son protagonistas.

1. Pereira: descanso entre montañas y aguas termales

En el corazón del Eje Cafetero, Pereira se alza como una opción ideal para quienes necesitan apagar el ruido mental. Sus temperaturas templadas, el verde interminable de los cafetales y la cercanía a las aguas termales de Santa Rosa de Cabal hacen de esta ciudad una alegría para el descanso.

Desde masajes relajantes en spas de lujo, hasta baños termales rodeados de cascadas, Pereira ofrece alternativas tanto en el centro como en sus afueras.

Uno de sus mayores atractivos es la facilidad para combinar experiencias, una caminata suave por el Bioparque Ukumarí, una tarde de lectura frente al paisaje montañoso o una sesión de aromaterapia en medio del silencio rural. Aquí, descansar no solo es posible, es inevitable.

Descansar en Colombia (6).jpg
En Pereira Colombia el descanso se encuentra entre montañas, aguas termales y balnearios rodeados de naturaleza.

En Pereira Colombia el descanso se encuentra entre montañas, aguas termales y balnearios rodeados de naturaleza.

2. Armenia: aroma a café y silencio absoluto

Pocos lugares invitan tanto al sosiego como Armenia. Esta ciudad del Quindío está rodeada de fincas cafeteras, caminos de tierra, flores silvestres y colinas suaves que calman el espíritu. Además, su oferta hotelera especializada en bienestar la posiciona como un destino clave para el turismo del descanso.

Hospedarse en lugares enclavados en la naturaleza, permite tener una experiencia de retiro sin desconectarse del todo. Las mañanas comienzan con el canto de los pájaros, seguidas de desayunos saludables y caminatas al Jardín Botánico del Quindío.

Para quienes desean una experiencia aún más profunda, muchos hoteles ofrecen programas de meditación guiada, yoga al aire libre y baños de bosque.

Descansar en Colombia (5).jpg
Armenia Colombia es el corazón del café y el lugar perfecto para relajarse entre cantos de aves y paisajes verdes.

Armenia Colombia es el corazón del café y el lugar perfecto para relajarse entre cantos de aves y paisajes verdes.

3. Valledupar: descanso con vista a la Sierra Nevada

Aunque suele estar asociado con la música vallenata y sus fiestas, Valledupar también tiene una cara tranquila que sorprende. Basta alejarse del centro y hospedarse en alguna una casona silenciosa con jardín interior, para descubrirlo.

Aquí, el descanso es un arte y el sonido del río Guatapurí reemplaza cualquier lista de reproducción.

Desde estos oasis se pueden hacer caminatas a la sombra de los árboles, visitar comunidades indígenas que practican el turismo comunitario o simplemente observar la Sierra Nevada al atardecer.

Descansar en Colombia (4).jpg
Valledupar Colombia combina la tranquilidad de la Sierra Nevada con experiencias de bienestar y cultura local.

Valledupar Colombia combina la tranquilidad de la Sierra Nevada con experiencias de bienestar y cultura local.

4. San Andrés y Providencia: entre corales y masajes

Más allá del turismo de sol y playa, el archipiélago de San Andrés y Providencia se ha convertido en un refugio para quienes buscan reconectar cuerpo y mente.

Algunos hoteles de San Andrés han transformado sus espacios en verdaderos centros de bienestar, con spas frente al mar, terapias con aceites esenciales y sesiones de meditación guiada.

Y si se busca aún más tranquilidad, Providencia, con su ritmo pausado y playas solitarias, es el lugar perfecto para “desaparecer del mundo”.

Descansar en Colombia (3).jpg
En San Andrés y Providencia Colombia el mar turquesa y los tratamientos de spa crean el ambiente ideal para desconectarse.

En San Andrés y Providencia Colombia el mar turquesa y los tratamientos de spa crean el ambiente ideal para desconectarse.

5. Tolú: vacaciones tranquilas junto al mar Caribe

Este pequeño municipio en el departamento de Sucre se caracteriza por su ambiente familiar, playas de aguas mansas y un calor apacible que invita a la siesta. Tolú es perfecto para quienes desean pasar unos días sin agenda, simplemente caminando por la orilla del mar o tomando jugos naturales en hamacas frente al atardecer.

Muchos hoteles se encuentran rodeados de árboles frutales y equipados con piscinas, restaurantes de comida local y zonas de lectura. También se puede organizar una excursión a la isla Múcura, donde no hay autos ni relojes, y donde la única obligación es relajarse.

Descansar en Colombia (2).jpg
Tolú Colombia ofrece playas tranquilas y naturaleza caribeña para descansar en familia y respirar paz.

Tolú Colombia ofrece playas tranquilas y naturaleza caribeña para descansar en familia y respirar paz.

Otras noticias que pueden interesarte

5 destinos de Colombia que serán tendencia en 2025

10 destinos fascinantes para visitar en 2025

Deja tu comentario