Tailandia, ese país del sudeste asiático que parece salido de un sueño tropical, es mucho más que playas paradisíacas y templos dorados. Es un destino que invita a despertar todos los sentidos. Pero como en todo gran viaje, saber cuándo ir puede marcar la diferencia entre vivir una experiencia inolvidable y pasar un mal rato.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Tailandia?
Descubre cuál es la mejor época para viajar a Tailandia y vive una aventura inolvidable con templos, playas y la cultura de Asia en su máximo esplendor.
Tailandia deslumbra con sus paisajes exóticos, templos majestuosos y playas de ensueño, ideales para explorar en la época adecuada.
Aquí te contamos cuál es la mejor temporada para visitar este fascinante destino en tus próximas vacaciones en Asia.
Estaciones del año en Tailandia: ¿cuándo es conveniente viajar?
A diferencia de Colombia, donde las estaciones no están marcadas de forma tan drástica, en Tailandia se reconocen tres grandes estaciones: la seca, la calurosa y la de lluvias. Aquí te explicamos qué esperar de cada una:
Temporada fresca y seca (noviembre a febrero): la mejor época para ir
Sin duda, estos meses son los preferidos por la mayoría de viajeros. Las temperaturas son agradables y están entre 25 y 30 °C, la humedad es baja y las lluvias escasean.
Es el momento ideal para recorrer templos sin agotarse, pasear por mercados flotantes, disfrutar de festivales como el Loy Krathong (festival de las luces), y también para relajarse en las playas del sur sin preocuparse por tormentas tropicales.
Eso sí, es temporada alta, así que los precios pueden subir y conviene reservar con anticipación.
Temporada calurosa (marzo a mayo): solo para valientes
Durante esta época, las temperaturas pueden superar los 40 °C en algunas zonas. Es ideal si prefieres menos turistas y no te molesta el calor sofocante.
Además, durante abril se celebra el Songkran, el tradicional Año Nuevo tailandés, con batallas de agua en todo el país. Una experiencia divertida y refrescante, perfecta para quienes disfrutan de las festividades locales.
Temporada de lluvias o monzones (junio a octubre): con paraguas, pero menos turistas
Si bien suena poco atractivo viajar en temporada de lluvias, la realidad es que no llueve todo el día, sino en tormentas cortas e intensas, sobre todo por la tarde.
Los paisajes se visten de verde, los precios bajan notablemente y las multitudes desaparecen. Es una buena opción para quienes buscan una experiencia más auténtica o tienen un presupuesto ajustado.
Por regiones: ¿dónde ir y cuándo?
Tailandia tiene varios microclimas que afectan la experiencia según la región. Aquí te dejamos una guía rápida:
- Bangkok y el centro del país: mejor entre noviembre y febrero, cuando el calor es más llevadero y se puede caminar sin derretirse.
- Chiang Mai y el norte: ideal también de noviembre a febrero, con noches frescas en las montañas.
- Islas del Golfo (Koh Samui, Koh Phangan, Koh Tao): mejor entre enero y septiembre. En octubre y noviembre suelen recibir lluvias intensas.
- Islas del mar de Andamán (Phuket, Krabi, Phi Phi): lo mejor es ir de noviembre a abril, cuando el mar está calmo y las playas brillan bajo el sol.
El plan perfecto para conocer Tailandia
Para quienes prefieren viajar con todo organizado y sin preocupaciones, Gente Mayorista ofrece un plan completísimo desde Bogotá por 4.290 dólares por persona, con fechas ideales para aprovechar el mejor clima de Tailandia.
El itinerario inicia con un vuelo intercontinental que conecta en Estambul antes de llegar a Bangkok, donde los viajeros son recibidos con acompañamiento en español y traslados incluidos.
Los primeros días en la capital tailandesa combinan tiempo libre con visitas opcionales como el Mercado Flotante o el Mercado del Tren, además de una excursión guiada al Gran Palacio y a los templos más icónicos de la ciudad.
La aventura continúa en el norte del país, con visitas al Templo Blanco y el Templo Azul en Chiang Rai, así como al Triángulo de Oro. En Chiang Mai, los viajeros conocen un santuario de elefantes y disfrutan de una cena tradicional Kantoke.
La recta final del viaje se vive en Phuket, donde el programa incluye un tour a las famosas Islas Phi Phi, incluyendo la Bahía de Maya, ideal para relajarse en sus playas o practicar esnórquel.
Otras noticias que pueden interesarte
Tailandia: guía de playas, vida nocturna y cultura en Ko Samui y Phuket
Tailandia: los templos y mercados que no te puedes perder en Bangkok
Temas relacionados
Deja tu comentario