Bogotá es una de las metrópolis más grandes de Latinoamérica y es un destino que sorprende por su centro histórico, museos, áreas naturales, gastronomía y belleza arquitectónica.
¿Dónde hacer compras en Bogotá?
San Victorino, zona de compras en Bogotá.
La localidad de Usaquén es una fusión perfecta entre lo antiguo y lo moderno para disfrutar durante las vacaciones de mitad de año.
Pasaje de Rivas, zona de compras artesanales en Bogotá.
Centro Comercial Nuestro Bogotá.
Zona T en Bogotá
Aquí presentamos los principales sitios para ir de compras en la capital colombiana.
1. San Victorino
A solo algunas calles del Centro Histórico de Bogotá está San Victorino, una de las zonas comerciales más populares y concurridas de la ciudad. Es considerado el 'mercado persa' de la capital, ya que se pueden encontrar todo tipo de productos como libros, calzado, ropa, herramienta, cobijas, accesorios, artesanías y más.
Desde hace 20 años, cada miércoles y sábado, los comerciantes de la zona adelantan realizan “el madrugón”, un espacio de comercio que inicia a las 4:00 a.m. y ofrece mercancías de gran calidad a bajo costo.
En esta zona de la ciudad también puedes visitar la Plaza de Bolívar, donde encontraras la Catedral Primada de Colombia, el Congreso de la República, la Alcaldía de Bogotá y el Palacio de Justicia.
2. Usaquen
Primero lugar de asentamiento indígena, luego poblado colonial de grandes haciendas y finalmente un barrio más incorporado a la urbe, que conserva su arquitectura de la época de la colonia.
Uno de los imperdibles cuando se visita Bogotá es el mercado de pulgas de Usaquén, un espacio ideal para hacer turismo de compras, pues allí el viajero podrá encontrar artesanías, dulces típicos, antigüedades, artículos usados, joyería y más.
Adicionalmente, en está zona se encuentra la Hacienda Santa Barbara, uno de los centros comerciales más antiguos de Bogotá, el cual cuenta con varias boutiques, librerías y restaurantes.
3. Zona T
Una de las zonas más exclusivas y costosas de la ciudad es la Zona T, ya que es un espacio que ofrece una gran variedad de marcas de lujo como Louis Vuitton, Le Collezioni, Hugo Boss, Bimba y Lola.
Además de compras es un lugar ideal para salir de noche en plan de diversión a sus muchos restaurantes, bares y discotecas. Dentro del área, se destacan dos peatonales que forman una letra T en el trazado urbano.
4. Pasaje de Rivas
Declarado como conservación arquitectónica de Bogotá, el Pasaje Rivas es uno los mercados más antiguos de la ciudad.
Este lugar atesora algunas de las artesanías más representativas del país, allí se pueden encontrar toda clase de objetos representativos de la cultura colombiana como juegos antiguos y autóctonos como el yoyo, la rana, el tejo, trompos en madera, caballos en madera, futbolitos, tableros para niños y hasta la clásica maletas ABC.
También hay una gran variedad de artesanías como hamacas de San Jacinto, mochilas wuayú y arhuacas, canastos, cerbatanas, carrieles antioqueños, sombreros aguadeños de Caldas, y hasta loza negra de La Chamba, Tolima.
5. Centros comerciales
Bogotá es uno de los mejores destinos para ir de compras, gracias a su gran variedad de opciones. Actualmente, la capital tiene más de 50 centros comerciales a lo largo y ancho de la ciudad.
La mayoría de estos centros comerciales cuentan con marcas nacionales e internacionales y se pueden encontrar todo tipo de productos desde tecnología, ropa, farmacias, hasta alimentos y zonas de entretenimiento y recreación.
Más notas de Bogotá
Street food en Bogotá: 5 exquisitas preparaciones
Diez razones para visitar Bogotá
5 lugares imperdibles que debes visitar en Bogotá
Temas relacionados
Deja tu comentario