Si buscas plan para el fin de semana en Bogotá y eres amante de la bici y el deporte, te gustará saber más sobre el recién reactivado Circuito Bici-Bogotá Región. Se trata de un desafiante recorrido de más de 300 km. alrededor de la ciudad que es el más grande en su tipo en toda Latinoamérica.
La ruta Bici-Bogotá Región es la más grande de Latinoamérica con 300 km. que invitan a recorrer en bicicleta la ciudad de Bogotá y sus alrededores.
A continuación, te contamos más detalles de la reactivación de estas rutas en bici que se toma la ciudad.
Una aventura en dos ruedas por Bogotá
A lo largo de su recorrido, el Circuito Bici-Bogotá Región ofrece una mezcla única de zonas urbanas y rurales, vistas panorámicas impresionantes, propuestas gastronómicas y culturales.
Así, el Circuito Bici-Bogotá Región invita a turistas, visitantes y ciudadanos a explorar un emocionante viaje de turismo deportivo y de naturaleza.
“Hoy activamos la ruta Bici-Bogotá Región, la más grande de América Latina con una ciudad capital. Este es un destino para los amantes de la bicicleta, del biciturismo, de la ruralidad y que conecta a la zona rural de Bogotá con 15 municipios de Cundinamarca, ofreciendo el acompañamiento y servicio de operadores turísticos en bicicleta”, explicó Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo.
Los 15 municipios de Cundinamarca que se conectan en el Circuito Bici-Bogotá Región son
- Bojacá
- Chipaque
- Choachí
- Guasca
- Guatavita
- Gachancipá
- La Calera
- Madrid
- Sibaté
- Soacha
- Tabio
- Tenjo
- Tocancipá
- Ubaque
- Zipaquirá
Atractivos del Circuito Bici-Bogotá Región
Esta ruta de cicloturismo brinda una maravillosa experiencia para deportistas profesionales y aficionados de este deporte.
Además de fomentar el deporte sostenible en dos ruedas, ofrece más de 40 atractivos turísticos entre paisajes naturales, urbanos, naturaleza, aventura y una gran oferta gastronómica y cultural.
El circuito Bici-Bogotá Región se divide en 8 segmentos:
- Cañón de Río Blanco: 50.4 km por Choachí y Guasca.
- Florecer de la Sabana: 39.2 km por Guasca, Gachancipá y Zipaquirá.
- Reto del Campeón: 16.6 km.
- Montañas Legendarias: 46 km por Zipaquirá, Tabio, Tenjo y Puente Piedra (Madrid).
- Rocas del Origen: 40.5 km por Puente Piedra (Madrid) y Embalse del Muña (Sibaté).
- Del Campo a la Ciudad: 40.7 km por el Embalse del Muña (Sibaté) y Pasquilla en Ciudad Bolívar.
- Sendero del Frailejón: 23.8 km por Pasquilla en Ciudad Bolívar, Usme y Chipaque.
- Camino del Cóndor: 34 km por Chipaque, Ubaque y Choachí.
La experiencia del Circuito Bici-Bogotá Región permite explorar la riqueza natural, cultural y gastronómica de Bogotá y sus alrededores, apoyando a los prestadores de servicios turísticos de la zona.
La web de Visit Bogotá cuenta con más información sobre las rutas, atractivos y eventos de Bici-Bogotá Región.
La reactivación del circuito
La reactivación del circuito fue celebrada en la zona rural de Ciudad Bolívar, con un recorrido en bicicleta desde la vereda Pasquilla hasta el Mirador del Embalse la Regadera, cubriendo 5.5 kilómetros.
El proyecto de biciturismo está certificado por la Asociación Internacional de Bicicletas de Montaña (IMBA), lo que garantiza la calidad y seguridad de las rutas. Ofrece experiencias desde paisajes agropecuarios hasta áreas recreativas y contemplativas, fomentando el turismo, la recreación y el desarrollo económico local.
Otras noticias que pueden interesarte
Bogotá: 5 lugares para disfrutar con niños en vacaciones de mitad de año
Temas relacionados
Deja tu comentario