Se trata de un montaje escénico a gran escala que presenta la temática Polinizando, en el Jardín Botánico de Bogotá, la cual alberga a los más importantes polinizadores del mundo, en un recorrido de 1.5 kilómetros.
Jardín Botánico de Bogotá inicia temporada navideña
Del 26 de noviembre al 9 de enero 2023, la exposición Polinizando podrá ser visitada en el Jardín Botánico de Bogotá.
Más de 300 piezas acompañadas de luz, que son representaciones artísticas de volumetrías de polinizadores y flores significativas de Colombia, mostrarán cómo es el proceso de la polinización, con la presencia de animales importantes como: las abejas, las mariposas, aves como el colibrí y mamíferos como el murciélago, seres que explican que son indispensables para que toda esta vida surja y sobreviva.
“Esta exposición está inspirada en los polinizadores, esos pequeños seres vivos como las abejas, los colibrís, algunos lagartos y primates, que nos permiten que exista la vida en nuestro planeta. El Jardín Botánico en un centro de investigación científica cuya misión es contribuir en la conservación de las coberturas vegetales”, afirmó la directora del Jardín Botánico de Bogotá, Martha Liliana Perdomo.
Este fantástico recorrido dará la posibilidad de ver cómo es vivir como una abeja, qué come, dónde vive, qué hace y por qué lo hace, además se explican las partes de su cuerpo.
Cabe mencionar que, es el segundo año consecutivo en el que el Jardín Botánico ofrece a los visitantes una experiencia única, llena de luces, colores y por su puesto un mensaje que aporte a la construcción de una ciudadanía ambiental.
La exhibición estará abierta de domingo a domingo, desde las 5:00 p.m. hasta las 11:00 pm, y las entradas podrán adquirirse a través de Tu Boleta.
Otras notas sobre turismo en Colombia
¿Cuáles son los festivos para el próximo año en Colombia?
Cali: cinco actividades a las afueras de la ciudad
Medellín: cinco datos curiosos que de seguro no conocías
Temas relacionados
Deja tu comentario