Colombia conserva una tradición que se conmemora hace tres siglos, se trata del Carnaval de Barranquilla, una de las ferias y fiestas más importantes del país. En esta edición se podrá disfrutar de la presentación de más 400 agrupaciones folclóricas que llenarán de color, alegría, baile y música en “La Puerta de Oro de Colombia”, como es conocida Barranquilla.
El Carnaval de Barranquilla es una de las ferias y fiestas más importantes de Colombia.
La marimonda representa el espíritu alegre del hombre nacido en Barranquilla.
El Carnaval de Barranquilla es una fiesta folclórica y cultural que se celebra cada año, durante 4 días.
El Carnaval de Barranquilla es una fiesta folclórica y cultural que se celebra cada año, durante 4 días, en los barrios, las calles y esquinas de la ciudad, donde se vive el espíritu del carnaval con la presentación de comparsas, grupos de baile y disfraces, y el colorido de las danzas de cumbia y las carrozas.
La celebración oficial del Carnaval de Barranquilla inicia con los tradicionales eventos en el Cumbiódromo de la Vía 40 como la batalla de flores, la gran parada de tradición y folclor, el festival de orquestas, la gran parada de comparsas, entre otros eventos, y finaliza con la Muerte de Joselito Carnaval.
Los disfraces hacen parte de uno de los símbolos más tradicionales e importantes del Carnaval y se representan en los siguientes tres:
- La marimonda (representa el espíritu alegre del hombre nacido en Barranquilla y una burla a la clase dirigente de la época de 1800).
- El garabato (utilizado en la danza del garabato, donde se muestra un enfrentamiento entre la vida y la muerte).
- El monocuco (simboliza la alegría del espíritu carnavalero).
- La máscara de torito (representativa en las danzas de Congos).
Nueva fecha para celebrar el Carnaval de Barranquilla
El precarnaval arrancará el 18 de marzo con la Guacherna, la Coronación de la Reina será el 25 de marzo y el 26 de marzo se realizará la Batalla de Flores. Así el Carnaval de Barranquilla 2022 celebrará sus principales eventos este 26, 27, 28 y 29 de marzo con una gran agenda de actos musicales, folclóricos, espectáculos y desfiles para vivir y gozar por dos.
Temas relacionados
Deja tu comentario