En sus dos décadas de existencia, Google Maps se ha convertido en un aliado esencial para los viajeros. Esta herramienta ha permitido explorar virtualmente destinos, trazar rutas y descubrir lugares. En celebración de su 20º aniversario, Google ha revelado los sitios más fotografiados y visitados en Colombia, destacando playas paradisíacas, parques naturales, museos y atracciones turísticas icónicas.
Las joyas turísticas de Colombia, según Google Maps
Descubre los destinos más populares de Colombia según Google Maps en su 20º aniversario, desde playas paradisíacas hasta rutas de senderismo inolvidables.
Google Maps celebra 20 años destacando los lugares más visitados y compartidos por los usuarios.
A continuación, te contamos cuáles son estos lugares que destaca Google Maps además de las novedades y nuevas funciones que prometen ser más eficientes y sustentables.
Playas más fotografiadas de Colombia
Colombia, con sus costas en el Caribe y el Pacífico, ofrece escenarios de postal que han sido inmortalizados por millones de viajeros. Entre las playas más fotografiadas destacan Rocky Cay en San Andrés, un islote de arena blanca y aguas cristalinas perfecto para el buceo y el snorkel, Playa Puerto Gaira en Santa Marta, famosa por su cercanía con El Rodadero y su vibrante vida nocturna.
Bora Bora Beach Club & Hotel en las Islas del Rosario, un exclusivo destino para quienes buscan lujo en medio del paraíso. Además, Playa Blanca en Isla de Barú es conocida por su arena fina y aguas turquesas, siendo un destino predilecto para quienes visitan Cartagena. Por su parte, Playa Arcoíris en Cabo de la Vela es un sitio sagrado para la comunidad Wayuu y uno de los lugares más coloridos del país, especialmente al atardecer.
Rutas de senderismo más fotografiadas
Para los amantes del ecoturismo y la aventura, Colombia ofrece espectaculares rutas de senderismo que han sido ampliamente documentadas en Google Maps. El Valle del Cocora en Salento, con sus imponentes palmas de cera, es uno de los destinos más retratados. Su sendero combina vistas impresionantes con la posibilidad de avistar fauna como colibríes y osos de anteojos.
La Quebrada La Vieja en Bogotá, un oasis natural en medio de la capital, es otra de las rutas más populares, permitiendo a los visitantes recorrer senderos empinados rodeados de bosque alto andino. Otros senderos imperdibles incluyen el Cerro Pico de Loro en Cali, un reto para los montañistas con vistas espectaculares de los Farallones, y la Cascada La Chorrera en Choachí, la caída de agua más alta de Colombia con 590 metros de altura.
Parques más fotografiados
Los parques también ocupan un lugar especial en la lista de Google Maps. Entre los más fotografiados se encuentran el Parque Arví en Medellín, un pulmón verde con senderos ecológicos, áreas de pícnic y una gran biodiversidad. El Parque Jaime Duque en Tocancipá es famoso por sus réplicas de monumentos históricos y su enfoque educativo, mientras que el Parque de los Novios en Bogotá se ha convertido en un lugar ideal para paseos románticos y eventos culturales.
El Parque Principal de Guatapé, con su icónica Plazoleta de los Zócalos, es un sitio lleno de color y vida, atrayendo a turistas que buscan capturar su esencia en fotografías. Por otro lado, el Parque Simón Bolívar en Cali es un espacio de recreación y cultura, con una oferta de actividades al aire libre y una ubicación privilegiada en el corazón de la ciudad.
Atracciones turísticas más fotografiadas
La riqueza histórica y cultural de Colombia se refleja en sus atracciones turísticas más fotografiadas. La Piedra del Peñol en Guatapé, un monolito de 220 metros de altura con una vista panorámica inigualable, encabeza la lista. El Castillo San Felipe de Barajas en Cartagena, una fortaleza colonial que ha resistido el paso del tiempo, es otro de los sitios predilectos para los turistas.
El Puente de Boyacá, símbolo de la independencia del país, es un lugar cargado de historia y patriotismo. Otros sitios como las Murallas de Cartagena, que rodean el centro histórico y ofrecen vistas impresionantes al mar, y la Catedral de Sal de Zipaquirá, una obra arquitectónica subterránea única en el mundo, completan la lista de los lugares más fotografiados en el país.
Museos más populares
La escena cultural de Colombia se hace evidente en sus museos más visitados. Entre los favoritos se encuentran el Museo de Arte Moderno de Medellín, que alberga una impresionante colección de arte contemporáneo, la Casa Museo Hacienda El Paraíso en El Cerrito, que recrea el ambiente de la novela "María" de Jorge Isaacs y el Museo Parque del Chicó en Bogotá, un espacio que combina historia, naturaleza y arquitectura colonial.
También destacan el Museo del Oro Tairona en Santa Marta, donde se exhiben piezas de orfebrería precolombina, y el Museo Cueva de Morgan en San Andrés, que evoca las leyendas de los piratas del Caribe y la historia de la isla.
Playas más populares
Las playas no solo son las más fotografiadas, sino también las más visitadas por turistas nacionales e internacionales.
Lugares como Playa Palomino en Dibulla es famosa por su ambiente relajado y la posibilidad de practicar tubing en el río. Las Playas de San Luis en San Andrés son ideales para disfrutar del mar en un ambiente más tranquilo que las zonas céntricas de la isla y el Malecón de Puerto Colombia es un lugar perfecto para caminatas al atardecer, siguen atrayendo a viajeros en busca de sol y mar.
Parques más populares
Entre los parques que han capturado la preferencia de los visitantes destacan el Parque de la 93 en Bogotá, una zona llena de cafés, restaurantes y eventos al aire libre. La Plaza Botero en Medellín es un espacio donde se pueden admirar las esculturas del maestro Fernando Botero y el Parque Principal de Envigado, un punto de encuentro para la comunidad y el epicentro de la vida cultural y gastronómica de la ciudad.
Lo nuevo en Google Maps
Como parte de su 20º aniversario, Google Maps ha lanzado tres nuevas funcionalidades que harán que la exploración y planificación de viajes sean aún más eficientes:
- Rutas más sostenibles: ahora, los usuarios pueden optar por la ruta más eficiente en consumo de combustible o energía para llegar a su destino, ayudando a reducir la huella ambiental.
- Nuevo avatar de navegación: para celebrar este aniversario, los conductores pueden cambiar la clásica flecha azul de Google Maps por un autobús de fiesta.
- Capturas de pantalla inteligentes: gracias a las capacidades de Gemini, Google Maps reconocerá lugares, restaurantes y atracciones en las capturas de pantalla y los agregará a una lista personalizada para cada usuario.
Otras noticias que pueden interesarte
Los destinos internacionales más buscados por los colombianos según Google
Deja tu comentario