A veces creemos que para escapar de la rutina es necesario tomar un avión o manejar durante horas hacia algún pueblo perdido. Pero lo cierto es que Bogotá y sus alrededores tienen un menú generoso de experiencias para quienes deciden quedarse el fin de semana.
Bogotá sorprende cada fin de semana con planes que combinan naturaleza, historia, gastronomía y cultura urbana para todos los gustos.
Aquí te compartimos cinco planes que puedes hacer este fin de semana sin salir de Bogotá, perfectos para los que buscan reconectar con la ciudad, con la naturaleza y con experiencias nuevas.
1. Perderse con historia entre las calles de La Candelaria
La Candelaria es como un libro de historia que se puede caminar. Aunque algunos la asocian con paseos escolares o rutas turísticas típicas, cada recorrido ofrece una nueva forma de mirarla. Este fin de semana es perfecto para redescubrir este barrio colonial con calma, idealmente a pie, sin afán y con disposición de detenerse en cada esquina.
Inicia el paseo en el Chorro de Quevedo, considerado por muchos como el lugar de fundación de la ciudad. Desde allí, puedes tomar la Calle del Embudo, llena de murales, cafés bohemios, tiendas de artesanías y grafitis que mezclan política, cultura y humor.
A pocos pasos están la Plazoleta del Rosario, la iglesia de San Ignacio, y el Museo Botero, que tiene entrada gratuita. Una buena opción es tomar un recorrido guiado, muchos de los cuales son gratuitos y se enfocan en las leyendas de la ciudad, historias de fantasmas, relatos de la colonia o incluso en el conflicto y la paz en Colombia.
2. Armar un pícnic cerca de Bogotá
Si quieres salir un poco del ruido, pero no ir muy lejos, un pícnic en los alrededores de Bogotá puede ser el plan perfecto. Lugares como el Parque Ecológico Matarredonda, el embalse del Neusa o la zona de Chingaza son ideales para llevar una manta, algo de comida casera o comprada y simplemente desconectarse del celular.
Uno de los más recomendados es el Parque Neusa o el Embalse de Tominé, a solo 1 hora y 30 minutos de Bogotá, donde puedes organizar un pícnic con vista a la laguna, entre bosques de pino, y hasta prender una fogata si te animas a quedarte un poco más.
3. Caminatas ecológicas que conectan cuerpo y mente
No es necesario ser experto en trekking para disfrutar una buena caminata ecológica cerca de Bogotá. Hay senderos para todos los niveles de resistencia y ganas, desde los más tranquilos hasta los que retan un poco más. Este fin de semana puedes sumarte a alguna caminata guiada o armar tu propia ruta.
Una de las más populares y accesibles es el sendero de La Aguadora, ubicado en la localidad de Usaquén. Tiene una dificultad media, toma alrededor de 2 a 3 horas y regala vistas espectaculares de la ciudad desde los cerros orientales. Lo mejor: es gratuita, pero se recomienda ir temprano y en grupo.
Otra opción es el sendero Quebrada La Vieja, que suele estar habilitado los fines de semana por el Acueducto. Desde la entrada por la Avenida Circunvalar con Calle 71, puedes subir hasta el mirador y disfrutar de un bosque altoandino en pleno corazón de Bogotá.
4. Cena con vista en La Calera: un clásico que nunca falla
Subir a La Calera en la noche, cuando la ciudad empieza a brillar como un tablero de luces, sigue siendo uno de los planes más románticos y memorables que ofrece Bogotá.
A solo 30 minutos del centro, esta zona de montaña ofrece no solo vista panorámica, sino también una oferta gastronómica variada que va desde hamburguesas gourmet hasta fondue suizo.
Si buscas algo especial, hay opciones con ambiente cálido, chimeneas, y platos bien servidos. También hay restaurantes más informales en el Mirador de La Calera, donde puedes pedir algunos platos mientras disfrutas de una vista fascinante.
Este plan es ideal para celebrar algo especial, sorprender a alguien o simplemente consentirse con buena comida y aire fresco.
5. Explorar el arte y la creatividad en el barrio San Felipe
San Felipe es probablemente el barrio más artístico de Bogotá en este momento. A tan solo 10 minutos del Parque de la 93, este sector ha mutado de zona residencial a epicentro de arte contemporáneo, murales, galerías, cafés de autor y espacios alternativos.
Los fines de semana hay exposiciones abiertas al público, recorridos artísticos y mercados de diseño.
Puedes empezar tu visita por Espacio KB, una galería de arte contemporáneo con entrada gratuita, seguir por Flora Ars + Natura, un espacio híbrido entre botánica y arte, y terminar con un café en alguno de los múltiples locales de especialidad como Catación Pública o Libertario.
Además, si vas en la tarde o al atardecer, es posible que te cruces con ferias emergentes o pequeños conciertos en la calle. Ideal para quienes quieren salir del circuito tradicional y conocer una Bogotá creativa, joven y vibrante.
Otras noticias que pueden interesarte
5 ríos de Colombia perfectos para hacer rafting
Los 2 hoteles colombianos más populares del mundo que debes conocer
Temas relacionados
Deja tu comentario