Durante mucho tiempo, Colombia no figuraba en el mapa de los grandes rones del mundo. Era una nación vista con recelo en la industria, donde las casas tradicionales de Centroamérica y el Caribe dominaban los certámenes internacionales. Sin embargo, esto cambió radicalmente y tres marcas colombianas irrumpieron, con una calidad que sorprendió a los más exigentes catadores.
Colombia: conoce los 3 rones que están entre los mejores del mundo
Colombia sorprende al mundo con rones de lujo que han conquistado premios internacionales y destacando la gastronomía local.
Los rones de Colombia conquistan mercados internacionales.
A continuación, te contamos cuáles son los rones colombianos que no solo compiten en las grandes ligas, sino que se han convertido en sinónimo de lujo y sofisticación dentro de la gastronomía de Colombia.
1. La Hechicera: un ron lleno de historia
Si hay un ron que personifica el resurgimiento colombiano, es La Hechicera. La historia de esta marca está cargada de tradición, pasión y un giro del destino. Todo inicia con la familia Riascos, originaria de Barranquilla, cuando, Alfredo Riascos, sufrió un secuestro en los años 80. Tras su liberación, abandonó su tierra y se dedicó a la academia.
Años después, su hijo Miguel fue enviado a Cuba para explorar oportunidades de negocio y, contra todo pronóstico, terminó enamorándose de la industria ronera de la isla. En alianza con el Ministerio del Azúcar cubano, los Riascos fundaron una destilería en la costa caribeña de Colombia, combinando el conocimiento cubano con el excepcional clima de Barranquilla para la crianza de rones en barricas de roble blanco.
El punto de quiebre llegó en 2010, cuando, durante una boda familiar en el Caribe, los Riascos abrieron unas barricas antiguas como un gesto especial para los invitados, quienes se asombraron por su sabor.
En 2013, lanzaron La Hechicera en Londres, y su sabor seco y refinado conquistó de inmediato a los expertos. Hoy, este ron ha obtenido múltiples galardones, incluyendo medallas de oro en el San Francisco World Spirit Competition y el London Spirits Competition.
2. Parce Rum: un tributo a la amistad y la excelencia
En el Eje Cafetero se gestaba Parce Rum, el cual surgió de la idea de un grupo de amigos, liderados por el colombiano Jaime Uribe y los hermanos estadounidenses Jim y Brian Powers. En un viaje a Antioquia, entre tragos y risas, imaginaron un ron que pudiera competir con los mejores del mundo.
Elaborado en Armenia, Parce se aleja del perfil dulce de los rones tradicionales caribeños y apuesta por una versión más seca y robusta. Para lograrlo, se aliaron con la familia licorera Fernández Domecq, creando un ron envejecido en barricas de roble que ha conquistado mercados como Estados Unidos, Canadá, México y Corea del Sur.
Su debut fue en Chicago en 2014 y, desde entonces, la marca ha crecido exponencialmente. Su producción supera las 100,000 botellas al año y su demanda es tan alta que rara vez queda stock disponible. Aunque ha triunfado internacionalmente, en Colombia todavía enfrenta dificultades debido a las regulaciones estatales.
El Dictador: la joya oculta de Cartagena
Dictador, un ron nacido en Cartagena con una historia que se remonta a la época colonial. Su nombre es un homenaje a Severo Arango y Ferro, un comerciante español del siglo XVIII que impuso férreas políticas económicas en la región, ganándose el apodo de "El Dictador".
La destilería cartagenera desempolvó esta herencia y, bajo la dirección de Hernán Parra, creó un ron que ha sido aclamado en más de 50 países. Su presentación elegante y su perfil sofisticado lo han convertido en una referencia dentro de la categoría premium, compitiendo con etiquetas de renombre como Zacapa y Havana Club.
El Dictador es un ron de cuerpo completo, con notas de caramelo, cacao y un toque especiado que lo hace irresistible tanto solo como en coctelería. Ha recibido múltiples premios en certámenes internacionales, consolidándose como un embajador de la calidad colombiana. Sin embargo, su distribución en el país sigue siendo limitada debido a las restricciones del monopolio estatal.
Otras noticias que pueden interesarte
Temas relacionados
Deja tu comentario