El turismo responsable está cobrando cada vez más relevancia en todo el mundo y Colombia no es la excepción. En un país con una biodiversidad tan rica, los hoteles sostenibles han encontrado un nicho importante para ofrecer experiencias inolvidables mientras minimizan el impacto ambiental y contribuyen al bienestar de las comunidades locales.
Los hoteles sostenibles en Colombia ofrecen experiencias inolvidables mientras minimizan su impacto ambiental.
Desde construcciones bioclimáticas hasta programas de conservación y apoyo a comunidades locales, los hoteles sostenibles en Colombia no solo ofrecen comodidad, sino también la posibilidad de viajar con propósito.
A continuación, te presentamos cinco hoteles sostenibles en Colombia que han destacado por su compromiso con el medio ambiente y la comunidad. Ubicados en diversos puntos del país. Estos alojamientos han sido diseñados para brindar experiencias auténticas sin dejar una huella negativa en el entorno.
1. Blue Apple Beach: lujo sostenible en el Caribe
Ubicado en la Isla de Tierra Bomba, frente a Cartagena, Blue Apple Beach es mucho más que un hotel boutique: es un ejemplo de cómo el turismo de lujo puede ser sostenible.
Desde su fundación, ha implementado diversas estrategias para reducir su impacto ambiental, incluyendo la eliminación de plásticos de un solo uso y la creación de programas de reciclaje para proteger los ecosistemas marinos.
El hotel destina el 2% de sus ingresos a causas ambientales y sociales, lo que incluye tanto voluntariado como donaciones. Además, ha sido certificado como una empresa con altos estándares de sostenibilidad, asegurando que los viajeros contribuyan de manera positiva con su visita.
2. Terra Biohotel: diseño ecológico en Medellín
Ubicado en el corazón de Medellín, Terra Biohotel es un ejemplo de arquitectura sostenible que combina confort y eficiencia energética. Su diseño bioclimático maximiza el uso de luz natural y ventilación, reduciendo significativamente el consumo energético.
Además, el hotel cuenta con jardines verticales que mejoran la calidad del aire y aportan un ambiente fresco y natural.
Entre sus prácticas sostenibles, Terra Biohotel utiliza colectores solares para calentar el agua y una planta de tratamiento de aguas residuales que minimiza su impacto en el ecosistema.
También ha desarrollado un fuerte vínculo con la comunidad local, adquiriendo productos de proveedores regionales y promoviendo eventos como el Festival de la Sostenibilidad y la Alimentación Saludable, que busca concientizar a la población sobre el cuidado ambiental.
3. Biohotel Organic Suites: eficiencia energética en Bogotá
En la capital colombiana, el Biohotel Organic Suites ha sido pionero en la implementación de prácticas sostenibles en la industria hotelera.
Su infraestructura ha sido diseñada para minimizar la huella de carbono, incluyendo la instalación de 74 paneles solares que generan hasta el 75% de la energía necesaria para su operación.
El enfoque sostenible del hotel también se refleja en su restaurante, que ofrece un menú con ingredientes frescos provenientes de una huerta orgánica propia, reduciendo así la necesidad de transporte y disminuyendo las emisiones de carbono.
Una de sus iniciativas más innovadoras es su gimnasio, donde las máquinas permiten a los huéspedes generar energía renovable mientras se ejercitan. Gracias a estas iniciativas, el hotel ha obtenido la certificación LEED Gold, un reconocimiento a las construcciones con altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.
4. Hotel Terra Barichara: tradición y naturaleza en Santander
Enclavado en el pintoresco pueblo de Barichara, Hotel Terra Barichara es un modelo de turismo responsable que fusiona tradición y sostenibilidad.
Su construcción se llevó a cabo utilizando materiales locales como la tapia pisada, una técnica ancestral que reduce la generación de residuos y el impacto ambiental.
El hotel cuenta con paneles solares para generar electricidad y un sistema de reutilización del agua de la piscina y los jacuzzis para el riego de jardines. Además, implementa la recolección y uso de aguas lluvias para minimizar el consumo de agua potable.
Su huerta orgánica abastece su cocina y los desperdicios orgánicos son convertidos en compostaje, promoviendo un ciclo de producción sostenible.
Gracias a sus esfuerzos, Terra Barichara ha sido galardonado con el premio Eco Líderes Oro de TripAdvisor y ha recibido múltiples reconocimientos por su compromiso ambiental.
5. Calanoa Amazonas: inmersión en la selva con impacto positivo
Ubicado en una reserva natural de 50 hectáreas en el Amazonas colombiano, Calanoa Amazonas es más que un hotel: es un santuario de conservación. Sus cabañas han sido construidas con materiales naturales como fibras vegetales y arcilla, integrándose perfectamente con el ecosistema sin alterarlo.
Calanoa ofrece a sus huéspedes experiencias transformadoras que incluyen talleres de arte, yoga, fotografía y actividades de conservación, todo con el propósito de conectar a los visitantes con la naturaleza y la cultura indígena.
El hotel trabaja en estrecha colaboración con las comunidades locales tikuna, cocama, huitoto y yagua a través del Proyecto Calanoa, que busca proteger la biodiversidad amazónica y promover el desarrollo sostenible.
Gracias a su enfoque innovador, Calanoa ha sido reconocido internacionalmente, incluyendo su nombramiento como uno de los 20 mejores hoteles del mundo por la revista Condé Nast y el premio "Hotel Lodge of the Year" en los Travel & Tourism Awards 2024.
Otras noticias que pueden interesarte
Colombia: 5 destinos imperdibles para los amantes de la lectura
Este es el hotel de Medellín reconocido a nivel internacional por ser un referente del lujo
Deja tu comentario