Noticias sobre Pueblito Paisa
El Pueblito Paisa es una encantadora atracción turística ubicada en Medellín, en lo alto del Cerro Nutibara. Con una extensión de 33 ha. y una altura de 80 m. sobre el nivel de la ciudad, este sitio ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer la arquitectura y la cultura tradicional de los pueblos de Antioquia. Los colores vivos y la estructura típica de esta región se conservan en cada rincón de este lugar y lo convierten en un atractivo imperdible.
CONOCÉ MÁS ACERCA DE Pueblito Paisa
Pueblito Paisa: ¿Qué días está abierto?
Pueblito Paisa: 4 dulces típicos que te encantarán
Descubre la deliciosa gastronomía dulce del Pueblito Paisa que muestra la diversidad cultural de la región.
Pueblito Paisa: 3 experiencias gastronómicas imperdibles
La oferta gastronómica del Pueblito Paisa tiene platos realmente exquisitos que sin duda deben ser probados.
PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DE Pueblito Paisa
¿Cómo llegar al Pueblito Paisa?
Para llegar al Pueblito Paisa en Medellín puedes dirigirte al barrio Barcelona cerca de Laureles, sobre la avenida 33 con carrera 63b. Desde allí, sigue la calle que te lleva a la entrada norte del Cerro Nutibara, después de pasar el teatro La Casa de Crisanto. Si prefieres utilizar el Metro, baja en la estación 'Exposiciones' y camina por la calle 37 hacia la avenida 33 por el lado izquierdo de la vía. La caminata dura aproximadamente 30 minutos. Otra opción es hacer transferencia al sistema Metroplús para llegar a la estación Nutibara y entrar por la entrada sur del cerro.
¿Qué es el Pueblito Paisa?
El Pueblito Paisa es una réplica de un pueblo tradicional antioqueño construido en 1978 en la cima del Cerro Nutibara en Medellín, Colombia. Es un sitio turístico popular visitado por locales y extranjeros por su representación detallada de la cultura y tradiciones paisas.
¿Cuáles son las atracciones del Pueblito Paisa?
Las atracciones principales del Pueblito Paisa son su gastronomía, artesanías y recorrido ecológico, que incluye algunas curiosidades culturales como el Teatro Carlos Vieco, el Parque de las Esculturas, el Museo de Ciudad y el mirador de 360° en la cima del cerro.